El licenciado Rubén Recalde lanza hoy su candidatura para la presidencia azulgrana, en medio de una reunión donde están invitados los socios de la entidad y los medios de prensa. Con el slogan de “la vamos a pelear, la vamos a ganar”, Recalde ya recorrió varios sectores del país dando a conocer las propuestas a socios caracterizados del club, acompañado por ex jugadores del club, como otros notables asociados.
Todas las ideas que tiene Recalde las dará a conocer esta noche cuando reúna a los invitados especiales en Talleyrand Costanera, desde las 19:30. Entre los oficialistas todo indica que Juan José Zapag buscará volver a la presidencia.
Por otro lado, el plantel se alista para el compromiso de la próxima fecha donde el lunes visitará a Guaireña en el estadio Parque del Guairá. Ahora ya se encuentra a disposición y totalmente recuperado Alberto Espínola y volverá a la defensa en reemplazo de Alan Benítez. La lesión de Alan Rodríguez podría marginarlo también de este partido, por lo que Daniel Rivas podría ser su reemplazante.
Dejanos tu comentario
Ortega descarta renunciar a su banca en Diputados para hacer proselitismo
La diputada del Partido País Solidario (PPS), Johanna Ortega, adelantó que no renunciará a su banca en la Cámara Baja y esto pese a que ya confirmó sus pretensiones electorales de apuntar a la intendencia de Asunción. La legisladora es criticada ya que hoy asume una posición que fue cuestionada de su parte en el periodo anterior.
“La renuncia es exagerada. Yo pediría permiso, que asuma el suplente y me dedicaría a hacer campaña 100 por ciento”, indicó la diputada al ser consultada si no piensa dejar la Cámara Baja con miras a las elecciones municipales del 2026.
La consulta a Ortega se realizó teniendo en cuenta que anteriormente había exigido al entonces diputado Sebastián García, renunciar a su banca antes de iniciar su trabajo proselitista a intendente en la capital por el Partido Patria Querida (PPQ), en el marco de los comicios del 2021, sin embargo, hoy asume otra postura.
Lea también: Cancillería entrega a Fiscalía información sobre el espionaje de Brasil
La legisladora alegó que en aquel entonces desconocía el reglamento de la Cámara y que ahora leyó el documento y se dio cuenta que le da la oportunidad de pedir permiso a su banca. Lo que implica que si no corre su postulación, tendría la posibilidad de volver al Congreso en el mismo periodo parlamentario.
“La verdad que desconocía la posibilidad de pedir permiso para hacer campaña y retornar. Después hoy obviamente siendo diputada y leyendo el reglamento entiendo que puede haber un mecanismo”, señaló la parlamentaria del PPS.
Le puede interesar: Secretaría de la Juventud asegura becas en Europa por más de G. 36.000 millones
Dejanos tu comentario
Representación ante el JEM: “Mi candidatura sigue firme”, dice diputado Rodríguez
El diputado José Rodríguez, indicó que su candidatura para la representación de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), sigue firme en la bancada de Honor Colorado. Además de Rodríguez, dentro de la bancada también se encuentra el diputado Diego Candia como uno de los postulantes, lo que se debe definir para presentar una sola candidatura.
“Yo estoy conversando con todos los colegas y obviamente, también con el presidente del partido (Horacio Cartes), con el presidente de la República (Santiago Peña), también le informé a ellos mi intensión de ser parte del Jurado. Mi intención sigue firme y estoy como candidato para ser miembro del Jurado”, dijo el legislador en conversación con La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Paraguay reforzará su ciberdefensa con apoyo de Estados Unidos
El legislador adelantó que este será uno de los temas serán analizados en la reunión de bancada de Honor Colorado, que se realizará este lunes alrededor del mediodía, ya que se debe llegar a un acuerdo sobre ambas candidaturas para presentar como agrupación ante el pleno de la Cámara de Diputados. “Nosotros somos hombres de equipo, tenemos que trabajar juntos y consensuar”, indicó.
Por otra parte, refirió que la elección de la representación, entre los candidatos de las diferentes bancadas, ya se estaría concretando en la sesión de la próxima semana. “Yo creo que vamos a tratar, de este martes en 8 días, en la otra sesión creo que se trataría. Así habíamos quedado con los colegas”, expresó.
La Cámara de Diputados debe definir a su representante ante Jurado, luego de la renuncia del exdiputado Orlando Arévalo, quien dejó la representación el 7 de febrero, y su banca el 9 de febrero, tras la mediatización de los mensajes con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. Los líderes de bancadas de la Cámara Baja acordaron trabajar en un consenso para la definición de esta representación durante tres semanas, plazo que se cumplirá la próximamente.
Datos claves
- El exdiputado Orlando Arévalo renunció a la presentación ante el JEM el pasado 7 de febrero, y a su banca dos días después.
- Con la salida de Arévalo, líderes de bancadas de la Cámara Baja acordaron consensuar las candidaturas en el plazo de 3 semanas.
- La bancada de Honor Colorado cuenta con dos candidatos, José Rodríguez y Diego Candia.
Leé también: Espionaje del Brasil: “Sería un acto de irresponsabilidad no exigir explicaciones”
Dejanos tu comentario
Paraguay presentó candidatura y sedes deportivas para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030
En un esfuerzo conjunto encabezado por el presidente Santiago Peña, y con la participación activa del ministro de Deportes, César Ramírez, y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, Paraguay presentó su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030 ante el Comité Olímpico Internacional (COI).
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado resaltó que siguen trabajando con un fuerte compromiso para que el Paraguay sea sede de los eventos deportivos de talla internacional. Señaló que cada competencia es una oportunidad para demostrar la capacidad y pasión, llevando el nombre del país a lo más alto.
“Hoy concluimos nuestra presentación ante la Comisión del Comité Olímpico Internacional para Futuros Juegos Olímpicos, liderada por el presidente Peña, acompañados por el Ministro de Deportes, César Ramírez, y otras autoridades”, indicó Camilo Pérez.
Mencionó que actualmente son seis países los que están compitiendo para ser sede de esta competencia internacional: Mongolia, Tailandia, Indonesia, Paraguay, México, y Chile, que se sumó recientemente. “Aunque la competencia es dura, estamos seguros de que lograremos lo mejor posible gracias a la dedicación y esfuerzo de nuestro presidente” destacó el titular del COP.
Exhibición sedes deportivas
Por su parte, el ministro de Deportes, César Ramírez agradeció al mandatario por su apoyo constante al deporte paraguayo. “Esta presentación demuestra que Paraguay está preparado para grandes eventos deportivos, como los Juegos Panamericanos 2025 y el World Rally Championship. Con esta candidatura, Paraguay se posiciona no solo en la región, sino a nivel mundial” aseveró.
La presentación incluyó la exhibición de las principales sedes deportivas, como el Parque de la Secretaría Nacional de Deportes y el Parque Olímpico, listos para ser utilizados en los Juegos Panamericanos 2025. También se destacó la futura Villa Olímpica de la Juventud.
“Estamos listos para recibir este evento, y seguir el proceso, dentro de lo que respecta a esta Comisión de Futuros Juegos del Comité Olímpico Internacional”, expresó la gerente general del COP, Larissa Schaerer.
Dejanos tu comentario
Rumania: bloquean a ultraderechista favorito para las presidenciales
- Bucarest, Rumania. AFP.
La Comisión Electoral de Rumania rechazó la candidatura del ultraderechista Calin Georgescu para las presidenciales de mayo, lo que empujó a multitud de sus simpatizantes a protestar en Bucarest. Durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Rumania, el 24 de noviembre, Calin Georgescu, crítico con la UE y la OTAN y contrario a cualquier ayuda militar a Ucrania, resultó ganador.
Pero el Tribunal Constitucional anuló las elecciones tras las acusaciones de injerencia rusa, algo inusual en la Unión Europea, y se convocaron nuevos comicios en mayo. Este domingo, en un breve comunicado, la oficina electoral anunció que la candidatura de Georgescu no había sido validada, sin dar más explicaciones.
Georgescu, que figuraba como favorito en los sondeos con un 40 % de los votos, podrá recurrir la decisión ante el Tribunal Constitucional. En la red social X, el político de 62 años denunció “un golpe directo a la democracia en el mundo”. “¡Europa es ahora una dictadura, Rumania vive bajo la tiranía!”, afirmó.
Lea más: Guatemala: periodista vuelve a prisión en medio de repudio internacional
Cientos de simpatizantes suyos se congregaron frente al edificio de la Comisión Electoral y fueron dispersados por las fuerzas de seguridad con gases lacrimógenos, después de que uno de los agentes resultara herido por un objeto contundente.
“Tras la decisión de la oficina electoral, manifestantes forzaron el cordón de los gendarmes para intentar entrar en el edificio”, afirmaron las fuerzas de seguridad y añadieron que la situación está “bajo control”.
Sospechoso de haberse beneficiado de una campaña de apoyo ilícita en la plataforma TikTok, Georgescu fue inculpado la semana pasada de declaraciones falsas sobre la financiación de su campaña e incitación a acciones inconstitucionales, entre otros cargos.
Lea también: Ministra chilena renuncia por venta de casa de Salvador Allende
Su auge generó preocupación entre los aliados europeos de Rumania, convertida en un importante pilar dentro de la OTAN desde que empezó la guerra en Ucrania. Sin embargo, Georgescu puede contar con el apoyo de parte del nuevo gobierno estadounidense. “¡Es una locura!”, reaccionó este domingo Elon Musk, asesor del presidente Donald Trump.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, también criticó a las autoridades rumanas por “anular elecciones [porque] no les gustan sus resultados”. “Tienen tanto miedo de su pueblo que lo hacen callar”, declaró. Animados por esas declaraciones, los simpatizantes de Georgescu desplegaron una pancarta en la que llaman al rescate al “presidente Trump”. “¡Ayúdenos a recuperar nuestro país!”, rezaba.