Una gran expectativa genera la fecha final del torneo Intermedia, que definirá al tercer equipo clasificado a Primera y otro que irá por la promoción. En la lucha directa están Tacuary y Ameliano. El primero empató ayer de visitante con Santaní y se mantiene en la tercera posición y en zona de ascenso directo; en tanto que el segundo derrotó a Rubio Ñu para ponerse a un punto de diferencia.
En el J.J. Vázquez, Santaní y Tacuary igualaron 1-1. Juan Gómez rompió el cero para poner en ventaja al local, y en la adición, Crhistian Giménez marcó la paridad para la visita. En la próxima fecha (34ª), el Albinegro visita a Aytrá y Tacuary recibe a Rubio Ñu.
Con solitario gol de Alex Arce, Ameliano derrotó por 1-0 a Rubio Ñu en La Arboleda y sumó tres puntos vitales en su lucha por el repechaje o por un lugar de ascenso directo a la Primera División.
En la última jornada, Sportivo Ameliano medirá fuerzas con el Sportivo Iteño. Mientras que Resistencia superó por 4-0 a Capiatá en el Erico Galeano con goles de Fernando Garcete (de penal), Jesús Araújo, Fernando Escobar y Diego Martínez. Con estos tres puntos, el elenco del “Bajo” se asegura el vicecampeonato de la Intermedia 2021.
Dejanos tu comentario
Paraguay y Estados Unidos estrechan vínculos para combatir delitos transnacionales
La Dirección Nacional de Migraciones y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) avanzan en el fortalecimiento de la cooperación bilateral en seguridad migratoria entre Paraguay y Estados Unidos, en una reciente reunión de sus autoridades.
Durante la reunión realizada en las instalaciones del ICE en Washington, el titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter y autoridades del organismo estadounidense, abordaron temas relacionados con el intercambio de información y estrategias conjuntas para el combate a delitos transnacionales.
El ICE es un organismo que opera bajo el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) y que cuenta con el mayor cuerpo de investigadores criminales en esta dependencia. Su labor se enfoca en la identificación y persecución de delitos vinculados al tráfico de personas, el fraude migratorio y otras actividades ilícitas transnacionales.
En el transcurso de su estadía en Washington, el director nacional de Migraciones mantuvo además una reunión con representantes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, con quienes dialogó sobre mecanismos de cooperación interinstitucional orientados al fortalecimiento de las políticas de seguridad migratoria y el combate a delitos transnacionales que afectan a ambos países.
Estos encuentros reflejan el interés de ambas instituciones en estrechar lazos con el propósito de mejorar los controles migratorios y reforzar la cooperación entre los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado a nivel global.
Dejanos tu comentario
Luchando por mi familia
- Pastor Emilio Agüero Esgaib
Tenemos que entender que todo el dolor que sufre el mundo y todo el daño que tienen las familias es a causa del pecado que nos hace orgullosos, egoístas, mezquinos, soberbios, indolentes, perversos. Si miramos nuestro pecado de frente y, con la ayuda de Dios, tomamos la firme decisión de decir “no” al pecado, muchos dolores podemos ahorrarnos. Si miras tu propia vida o a tu propia familia y analizas todo su dolor, te darás cuenta de que el pecado, manifestado especialmente en orgullo y egoísmo, ha sido el gran protagonista para todo ese sufrimiento.
El engaño del hombre caído sin Dios que nos dice, a través de los cuentos de hadas, que cuando un hombre y una mujer se casan son “felices para siempre”, no es verdad. Es un engaño que solo agregó más frustración y dolor a la expectativa de un matrimonio feliz. La verdad es que, cuando dos pecadores se juntan, el lema no es “felices para siempre” sino “perdonándonos siempre y dándonos una oportunidad siempre” porque, de hecho, nos lastimaremos más de una vez.
No importa lo bien que te hayas casado, lo excelente que sea la persona que escogiste como pareja, lo bien que quieran hacer las cosas, lo consagrados que estén, hay algo que no podrán evitar: fallarse, herirse o decepcionarse mutuamente. Algún error cometerá tu pareja que te lastimará, algo que quisiste hacer bien te saldrá mal, no podrán entenderse claramente cuando expresen sus sentimientos, traerán patrones de vida de sus familias, cultura, educación y experiencia. Ante esta realidad, la única salida es la humildad (dejar el orgullo) y el perdón constante (porque constantemente fallaremos). Sin perdón genuino y sin arrepentimiento genuino no habrá restauración genuina jamás.
Nunca te parecerás más a Dios que cuando perdonas. Cuando perdonas demuestras el carácter de Cristo y la madurez espiritual. La persona verdaderamente grande tiene la capacidad de pasar por alto la ofensa. Proverbios 19.11 dice: “Honra del hombre es pasar por alto la ofensa”. Nunca un hombre tiene más honra y altura que cuando pasa por alto la ofensa. Nunca serás más bendecido que cuando te arrepientes porque el arrepentimiento es humildad y Dios da gracia al que se humilla.
Dios quiso restaurar la familia desde siempre y su trato soberano sigue actuando en nosotros, como actuó en los antiguos ¿Qué es ese trato soberano o la soberanía de Dios en nuestras vidas? Pues es Él quitando el mejor provecho, por gracia, de nuestra condición caída. La Biblia dice que “todo ayuda a bien para los que aman al Señor” (Ro 8. 28), pues trata de estar seguro o segura de que en verdad amas a Dios para poder usar este versículo a favor tuyo. Si no amas a Dios, esta promesa no es tuya.
Hay una guerra espiritual y humana omnipresente e inconfundible contra la familia y los niños. La vida familiar es muy dura debido a la pecaminosidad humana, debido a la presencia del reino de las tinieblas y el príncipe del aire que es Satanás mismo. Nuestra lucha es espiritual, nuestra lucha es contra principados y potestades en los lugares celestes, dice Efesios 10. Por lo tanto, la oración, la consagración y la obediencia a Dios son nuestras mayores armas.
Dejanos tu comentario
Ameliano golpeó duro a Guaraní
En su nuevo fortín, Sportivo Ameliano logró una resonante victoria sobre Guaraní en el cierre de la fecha 8 del torneo Apertura. El resultado le priva al conjunto de Francisco “Chiqui” Arce de seguir como escolta de Libertad, que ahora queda en manos de Olimpia, al tiempo de confirmar su irregularidad en este tramo del torneo.
Lo de Ameliano no sorprende. El orden que le imprime su técnico Aldo Bobadilla se puso en práctica con una efectividad notable a la hora de defender y con propuestas interesantes a la hora de atacar. Guaraní dispuso de pocas ocasiones para anotar y sus jugadores claves como Manzur, Willy Mendieta y Fernando Fernández fueron bien controlados.
Las acciones de ataque se dividieron por minutos en la primera etapa, pero lo que marcó la diferencia en el segundo tiempo fueron los cambios que introdujo Bobadilla, que terminaron por torcer el resultado a favor de su equipo.
Tras un par de ocasiones desperdiciadas por Guaraní, recibió el castigo en su propio arco. Fue tras una corrida letal de Luis Ortiz, uno de los hombres de alternativa, que centró preciso y encontró la definición estupenda de Christian Ocampos para abrir el marcador cuando ya se jugada el tramo final.
Golpeado, Guaraní fue a buscar el empate ya sin el orden establecido, pero en un córner, que Fredy Vera desvió en el primer palo, la pelota terminó en los pies de Estivel Moreira que solo tuvo que puntear el balón para vencer a Servio, cumpliendo con la ley del ex. Eso terminó por liquidar al Legendario que no tuvo respuestas en su juego y se fue vencido con justicia, ante un rival que supo aprovechar su momento.
Dejanos tu comentario
Paraguay y EE. UU. ratifican compromiso y cooperación en la lucha antinarcóticos
El gobierno de Paraguay y la Embajada de los Estados Unidos emitieron un comunicado conjunto en el que reafirman su cooperación en la lucha antinarcóticos. Destacan que la alianza que existe entre ambos gobiernos se basa en la confianza mutua y la colaboración efectiva; demostrando de ese modo el compromiso de ambas naciones en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.
El pronunciamiento, que fue divulgado a través de las cuentas oficiales tanto de la embajada norteamericana como del Gobierno nacional, señala que ambas naciones ratifican su compromiso de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, destacando la continuidad del apoyo de la Administración para el Control de Drogas de EE. UU. a los esfuerzos antinarcóticos en Paraguay.
Asimismo, señalan que ambas naciones acordaron mantener la colaboración en este ámbito, con la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay permaneciendo como parte de la Unidad de Investigación Sensible (SIU). Resaltan además que esta alianza refuerza los esfuerzos conjuntos para combatir las organizaciones criminales transnacionales y fortalecer la seguridad en la región.
“La cooperación antinarcóticos entre Paraguay y Estados Unidos es fundamental para desarticular redes del crimen organizado y promover un entorno más seguro para nuestros ciudadanos. Seguiremos trabajando juntos para alcanzar este objetivo”, señalaron representantes de ambos países.
Finalmente, remarcaron que esta alianza, basada en la confianza mutua y la colaboración efectiva, demuestra el compromiso de ambas naciones en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.
Siga informado con: Caso Metrobús: rectificación de nuevos fiscales fue clave para sobreseimiento