Dentro de una intensa movida interna que se generó ayer en Barrio Obrero, se destacó el acuerdo alcanzado entre Cerro Porteño y el futbolista Ángel Cardozo Lucena, para la extensión del contrato hasta el 2024. El contrato del futbolista de 27 años era en principio hasta junio del 2023, y mediante la extensión hasta el 2024, Cardozo Lucena recibirá una importante mejora salarial, buscando resarcir la pérdida económica del futbolista tras la caída de su traspaso al fútbol árabe. Este acuerdo sería rubricado con la firma del jugador en las próximas horas.
Por otro lado, el cuadro azulgrana tendrá una baja muy sensible en defensa para el duelo del domingo con Libertad por la undécima fecha del Clausura, ya que Juan Patiño está totalmente descartado debido a la lesión que viene arrastrando. Otra preocupación que despierta dudas en “Chiqui” Arce es la lesión de Luis Fariña, cuya evolución es seguida muy de cerca por el cuerpo técnico que analizará su situación en lo que resta de la semana para saber si estará disponible o no.
Sin embargo, no todo es oscuro en filas del Ciclón de Barrio Obrero, ya que la buena nueva es la puesta a punto de Alexis Duarte y Federico “Pachi” Carrizo, quienes ya vienen trabajando normalmente y podrán retomar sus respectivos puestos para la visita a los gumarelos. En caso de que el “Pachi” Carrizo ingrese como titular, el que cedería su lugar sería Robert Morales.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 31 de marzo
Prensa revela que Brasil realizó espionaje informático al Paraguay por negociación de Itaipú
Desde algunas agencias de comunicación de Brasil, como UOL y el diario O Estado, revelaron un supuesto esquema de hackeo contra autoridades del gobierno paraguayo durante la gestión del actual presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
De acuerdo a la investigación realizada por un columnista del medio UOL, Aguirre Talento, el plan de espionaje se habría iniciado en la gestión de Jair Bolsonaro y ejecutado por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) en la era Lula da Silva. El objetivo sería obtener información sensible y confidencial del gobierno paraguayo antes de las negociaciones de la tarifa de la Itaipú entre Paraguay y Brasil en el marco del Anexo C.
Vínculo de Cartes con Israel expone el terrorismo de Estado en la era Abdo
“Esto tiene un gran mensaje político, se da en un momento muy importante”, dijo el abogado Pedro Ovelar al referirse sobre la visita realizada por el expresidente de la República y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, a Israel. Agregó que el acontecimiento terminó demostrando la instalación de un esquema de terrorismo de Estado y persecución política contra su cliente durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Cartes fue invitado por el estado de Israel para hablar de la lucha contra el antisemitismo, justamente cuando la sanción más grave de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos se centró sobre este punto”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay busca reactivar los vuelos directos a Miami
El Aeropuerto Internacional de Miami, Estados Unidos, tiene interés en retomar las conexiones directas con Asunción, que se interrumpieron desde la pandemia. De acuerdo con José Chávez, director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), existen varias compañías con las que se está conversando para el efecto.
Chávez comentó a la 650 AM que se está trabajando a nivel gubernamental y desde la Dinac en retomar la conexión directa entre Asunción y Miami, interrumpida durante la pandemia. Si bien reconoció que aún no hay nada concreto, se está conversando con varias empresas. “Durante la pandemia fue la última vez que tuvimos, la compañías tuvo problemas a nivel interno. Eso afectó a los pasajeros, dejando de realizar muchos vuelos”, explicó Chávez.
Gabriel Ávalos, el goleador paraguayo del fútbol argentino
El delantero paraguayo, Gabriel Ávalos, está pasando por un momento bastante bueno en Independiente de Avellaneada que incluso le sirvió para volver a la Selección Paraguaya; en el combo de marzo fue su primera vez en la era Gustavo Alfaro.
Tras la fecha FIFA, el atacante de 34 años regresó con todo y se lució con un gol y una asistencia en la goleada que le propinó el “Diablo Rojo” a Godoy Cruz en el estadio Libertadores de América por la Superliga Argentina. Gabriel Ávalos es actualmente uno de los máximos artilleros del fútbol argentino junto a Andrés Vómbergar, atacante de San Lorenzo de Almagro.
DNCP responde a Prieto: “Nuestra institución es técnica, no entramos en guerra política”
“Se pretendía llevar adelante una licitación de manzanas con las características técnicas de unas peras”, manifestó el titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Agustín Encina, sobre el viciado proceso de licitación que fue encarado por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, para la compra de 10.500 muebles escolares chinos.
“Nosotros nos guiamos por documentos, no entramos en ninguna guerra política. La DNCP es una institución 100 % técnica, vela por un proceso transparente y competitivo”, sostuvo Encina, este lunes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. Encina defendió la decisión de la DNCP de anular el procedimiento de contratación y ordenar la reformulación de los precios de referencia del llamado.
Desafuero de Abdo y su doble discurso: “Es el verdadero autor de la persecución”
El expresidente Mario Abdo Benítez no se presentará ante el Senado para responder sobre su desafuero. Según el abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, el exmandatario es el verdadero autor de la persecución sufrida por su cliente.
En entrevista con la radio Universo 970 AM/Nación Media, el abogado criticó que los exministros y altos funcionarios de Abdo Benítez usan chicanas jurídicas para evitar el avance del proceso y subrayó que el exmandatario sigue escudándose en sus fueros. “El proceso enfrenta constantes chicanas jurídicas. Se presentan reposiciones y recusaciones sin fundamento solo para frenar la causa. La justicia debe sancionar estas conductas para garantizar el debido proceso”, enfatizó.
Dejanos tu comentario
Cardozo comanda
Parece que esta vez Sergio “Patito” Aquino no rotará a sus delanteros. Por ahora y así como pinta el panorama, Óscar “Tacuara” Cardozo se mantendría como titular para el partidazo de mañana ante Guaraní.
Hasta aquí, Aquino había optado por alternar su delantera con Roque Santa Cruz, quien ingresó la fecha pasada en la goleada sobre Recoleta, cuando el marcador aún estaba empatado. Roque incluso fue autor del último tanto para el 5-2, pero Cardozo, que también hizo un tanto de penal, seguirá en el once titular.
De esta manera, el equipo que alistará Aquino será con Rodrigo Morínigo; Iván Ramírez , Diego Viera, Néstor Giménez, Matías Espinoza; Lucas Sanabria, Álvaro Campuzano, Rubén Lezcano, Iván Franco; Lorenzo Melgarejo, Óscar Cardozo.
Para el Gumarelo, que está como escolta de su rival de turno, es un partido clave, teniendo en cuenta que de ganar, logrará acceder a la punta de torneo.
Dejanos tu comentario
Leite aclara vínculos con ONG: “Yo soy un oenegero transparente”
El senador Gustavo Leite convocó este jueves a una conferencia de prensa en el Congreso para replicar a los medios que lo vinculan con una asociación civil con la intención de cuestionar su proyecto de ley que busca mayor transparencia de las organizaciones no gubernamentales (ONG), así como su trabajo en la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), que indaga el uso de fondos públicos por parte de las ONG. “Yo soy un oenegero transparente”, respondió el legislador, que anunció una rendición de cuentas de la Comunidad Cenáculo del Paraguay para el próximo lunes.
“Espero que este sea el punto de partida para que todas las organizaciones sin fines de lucro sean transparentes”, expresó Leite al anunciar esta reunión con periodistas. “Yo soy un oenegero transparente, mi señora es una oenegera transparente, de un servicio social que no cobra sueldo, que pone plata de su bolsillo para trabajar por la gente”, expresó en sala del Senado, refiriendo sobre las donaciones privadas a favor de la organización religiosa de acción social, que una sola vez recibió dinero de la Itaipú Binacional.
“Mi esposa, ni yo, ni ninguno de los que son voluntarios de Comunidad Cenáculo en Paraguay hemos cobrado un centavo por el trabajo voluntario para recuperar a los jóvenes paraguayos de las drogas”, puntualizó. Leite llegó a fungir de tesorero voluntario de la asociación civil Comunidad Cenáculo del Paraguay, extensión de Comunità Cenacolo, fundada en 1983 en Saluzzo (Italia) por sor Elvira Petrozzi (1937-2023) para acoger a jóvenes con problemas de adicción y marginación.
Podes leer: Control a ONG: Senado se tomará su tiempo para evaluar las propuestas del Ejecutivo
“Fondos del Estado no recibimos, y no es la política (de la organización) recibir fondos del Estado”, dijo, citando a las empresas del sector privado que aportaron para la asociación, y que llegaron a totalizar G. 381.047.195 en el periodo de los años 2018-2019. “Conozco muy bien a las oenegés”, manifestó Leite, señalando que, si es necesario, el caso de esta organización será incluida en la Comisión conjunta de investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de activos, contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos; que integra como relator.
“Si la comisión quiere investigar estaríamos felices, yo voy a hacer la rendición de cuenta, le voy a pedir a la contadora que venga el lunes, le muestre a ustedes y si ustedes creen (la prensa) que hay que ir a la bicameral, hay que ir a la bicameral. La trasparencia tiene que ganar”, sostuvo Leite, que confirmó una rendición de cuentas de los últimos 5 años de la Comunidad Cenáculo del Paraguay, el lunes 7 de octubre a las 11:00, ante los periodistas acreditados en el Congreso.
Leite es uno de los once senadores que patrocinaron el proyecto de ley “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”, que el martes pasado fue aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados, y que ahora vuelve al Senado. La iniciativa legislativa plantea la creación del Registro Nacional de Organizaciones sin Fines de Lucro dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas.
Dejanos tu comentario
Newell’s ya tiene a Fernando Cardozo
El volante de 23 años Fernando Cardozo ya es jugador de Newell’s Old Boys y como tal ya fue presentado en forma oficial por el club de Rosario, como su flamante fichaje.
“Adelante Fer, te estábamos esperando. Fernando Cardozo es nuevo jugador de #Newells. ¡Bienvenido!”, escribió el club, con una foto del jugador posando con cuadros de fotos de fondo, de algunos jugadores paraguayos que jugaron en el cuadro “leproso”.
Olimpia vendió el pase del volante en unos dos millones de dólares. Precisamente el club franjeado, horas antes, lo despidió con un digno mensaje, también a través de sus redes sociales.
“Referente y capitán de las Divisiones Formativas. Estandarte de los chicos de Villeta en la Primera División. Ganador de seis títulos locales con nuestra camiseta. Atleta orgullo del CLUB OLIMPIA.¡Éxitos, Fer! ¡Te esperamos siempre!”, fue el texto que acompañó a una foto del jugador.
VIAJE
En cuanto al equipo, para este fin de semana está previsto el viaje para los tres amistosos que disputará en Argentina ante Independiente (lunes 8), Platense (jueves 11) y River Plate (sábado 13).
El Millonario pondrá a la venta entradas para los hinchas franjeados residentes en Buenos Aires, que quieran asistir al partido.