Mariscal Estigarribia y 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero fueron anfitriones en el estadio Río Parapití y sellaron sus respectivos pases a los dieciseisavos de final de la Copa Paraguay. A primera hora, Mariscal Estigarribia eliminó con espectacular goleada (5-1) al Sportivo San Lorenzo. Rudy Fernández fue gran figura del compromiso con un triplete (11′, 67′ y 73′). Derlis Rojas, a los 23′ y Eder Florenciano a los 47′, cerraron la cuenta a favor de los pedrojuaninos. Iván Maciel anotó el único tanto sanlorenzano a los 29 minutos.
En segundo turno, el 2 de Mayo derrotó 1-0 al 24 de Junio de San Juan Bautista, Misiones. El único gol del encuentro fue obra de José Cáceres cuando transcurrían 40 minutos.
Hasta ahora, los clasificados a dieciseisavos de final son Cerro Porteño, Olimpia, Sol de América, Libertad, Luqueño, General Caballero JLM, Rubio Ñu, Santaní, Tacuary. Resistencia, Ameliano, Independiente CG, Fernando de la Mora, 3 de Febrero, Presidente, Hayes, Colón de Ñemby, Mariscal Estigarribia y 2 de Mayo.
Dejanos tu comentario
Air Europa conectará Madrid con Estambul a partir de mayo
La aerolínea volará a la ciudad turca con una frecuencia diaria de manera estable desde principios de julio. La ruta se operará con la flota Boeing 787 Dreamliner que permitirá habilitar una oferta de más de 247.000 plazas este año con una ocupación estimada del 80%.
Air Europa continúa ampliando su red global de destinos con la incorporación de una de las ciudades con más encanto del planeta, y puente entre Europa y Oriente Próximo: Estambul. La aerolínea abrirá por primera vez ruta entre el hub estratégico del aeropuerto Madrid-Barajas y la urbe turca el próximo 12 de mayo, con lo que consolida su oferta alrededor del arco Mediterráneo.
Estambul es un nodo de gran valor, tanto para el turismo, por su riqueza cultural, como para los negocios, dada su ubicación privilegiada y sus posibilidades de conectividad con Asia y África.
Air Europa comenzará operando cuatro frecuencias semanales y las aumentará progresivamente hasta alcanzar una diaria desde el 7 de julio. Los vuelos desde Madrid despegarán a las 9:30, mientras que desde Estambul lo harán a las 16:00, lo que garantiza la conexión con las rutas transoceánicas nocturnas desde Madrid hacia los diferentes destinos de Air Europa en América.
La operativa se realizará a bordo del avión más emblemático de la compañía, el Boeing 787 Dreamliner. La alta capacidad de este modelo, el más eficiente y avanzado de su categoría, permite habilitar una oferta de más de 247.000 plazas este año con una ocupación estimada del 80%.
Lea más: Las lluvias fueron insuficientes y la merma ya es irreversible para la soja
El Dreamliner representa un cambio total en la experiencia del cliente. Además de su rendimiento, que favorece la reducción del consumo y las emisiones hasta en un 25%, está diseñado para proporcionar el máximo confort y descanso al usuario.
A ello contribuye el bajo impacto sonoro de sus motores, los techos más elevados en la cabina, la amplia luz natural que permiten sus ventanillas (un 30% más grandes de lo habitual) o su sistema de ventilación que facilita el descanso y reduce la fatiga. Además, cuenta con un completo sistema de entretenimiento a bordo y una clase Business única, con asientos totalmente reclinables y convertibles en camas de dos metros de largo.
Con esta ruta, Air Europa continúa adelante con su plan de expansión internacional, llegando a más destinos y creciendo en su oferta de plazas. Para ello, la compañía seguirá sumando este año nuevos aviones a su flota, incluyendo tres nuevos Boeing 787 Dreamliner y su primer Boeing 737 MAX. De esta forma, ampliará su capacidad al tiempo que sigue apostando por la flota más sostenible y ecológica del mercado.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América.
La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Lea más: Las lluvias fueron insuficientes y la merma ya es irreversible para la soja
Dejanos tu comentario
Coronan al campeón
La fiesta de este domingo es exclusividad del Olimpia, campeón anticipado del torneo Clausura, que hoy recibe su copa como el mejor equipo. El rival de ocasión es Nacional y el duelo (18:00) tiene como escenario el estadio Defensores, que lucirá repleto de hinchas franjeados, ya que las entradas se agotaron con mucha anticipación.
Olimpia, que igualó sin goles la fecha pasada frente al 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero, tiene a disposición al lateral César Olmedo (estuvo al servicio de la selección absoluta) y al defensor central Manuel Capasso, ausente la fecha anterior por suspensión (acumulación de tarjetas amarillas).
Sin embargo, queda fuera el lateral izquierdo Facundo Zabala, expulsado en el último encuentro.
En cuanto a Nacional, quedó fuera de la pelea por el título al caer hace una semana frente a Tacuary (1-0), pero tiene el incentivo de haber accedido a la final de la Copa Paraguay, instancia suprema en la que definirá el cetro en partido único con Libertad el próximo 6 de Diciembre.
Con la moral por el suelo y a segunda hora (20:30) en el estadio Rogelio Livieres, Guaraní recibe a Tacuary, primer descendido a la División Intermedia para el 2025. Cabe recordar que Guaraní quedó fuera a mitad de semana de la Copa Paraguay y no tiene nada que decidir en el torneo Clausura.
Dejanos tu comentario
Con los míos, no
La alternancia es un proceso sano y positivo dentro de una democracia liberal. Es sinónimo de un ejercicio consciente por parte de los ciudadanos y de una dinámica en la que sociedad y partidos políticos debaten de forma constante las prioridades de sus naciones.
Dicho esto, hay que hacer una salvedad. Y es que la alternancia por el mero cambio de color o sin la construcción democrática de un debate es una falsedad, una estafa al electorado, a la sociedad y a la nación. Y eso es lo que algunos sectores pretenden en Paraguay.
Llevamos ya varios períodos presidenciales en los que la oposición carece de cualquier tipo de discurso que no sea el “antialgo”. Cada lustro que pasa es lustro en el que la dialéctica proselitista opositora se basa no en cuestiones programáticas, sino en la necesidad imperiosa de sacar a los otros del poder. Porque esos otros son malos, diabólicos y la encarnación viva de los problemas que afectan al Paraguay.
Y, sin embargo, la oferta electoral que plantea esa misma oposición anti lo que sea está plagada de personajetes llenos de peros, cuestionamientos, procesos y dudas. De hecho, eso es algo que hasta el propio Partido Colorado ha comprendido.
Por si queda alguna duda de esa comprensión de la dinámica del cambio generacional, es cuestión de mirar las listas de las elecciones pasadas. Los colorados presentaron una gran cantidad de rostros nuevos, mientras que en filas de la oposición aparecían los mismos de siempre. Esto es algo que los propios referentes de la oposición han reconocido en entrevistas con quien suscribe estas líneas
Vayamos a ejemplos concretos de la manera en la que la oposición ofrece cambiar lo que dice que está mal, con algo que también está mal. Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, pasó rápidamente de ser el posible rostro joven de la oposición, a un político repleto de cuestionamientos.
Y en este caso la decepción hasta me toca de forma personal, porque no tengo vergüenza en reconocer que cuando llegó a la Municipalidad de Ciudad del Este me parecía una opción con proyección nacional interesante. Sin embargo, se ha descubierto que en plena pandemia entregó contratos a personas de su entorno.
El nivel de descaro en el Este ha llegado al punto que una discoteca terminó convertida en una constructora. Así, con la facilidad con la que se puede cambiar la ropa. Casualmente, la disco-constructora fue mimada con varios y millonarios contratos por la administración de Prieto. Y, ¡oh sorpresa!, resulta que los dueños son amigos de Prieto y familiares de funcionarios de su confianza.
Otro rostro que podría haber sido significativo para la oposición es el de Ricardo Estigarribia. Pero el gobernador de Central todavía no cuenta cómo su familia pasó de ser modesta a ser propietaria de varios inmuebles a realizar millonarias inversiones y tener varias empresas.
De hecho, la familia de Estigarribia creció a costa de contratos de almuerzo escolar que manejaba él mismo. Y esa plata que debía usarse para cuidar de la alimentación de los niños terminó convertida en un motel.
Lejos de explicar, la oposición se ha dedicado a repetir hasta el cansancio la gambeta de la persecución política. Esa frase que si es usada por un colorado es atacada de excusa barata y repetida. Otro claro ejemplo de que seis por media docena no sirve.
Y es que algunos de la oposición dicen ser perseguidos, pero no tienen problemas en insultar a periodistas que publican sus negocios. Si no, habría que preguntarle a la senadora Celeste Amarilla.
La hipocresía desnuda de la oposición deja de manifiesto que la alternancia es buena, pero solo si les conviene a ellos, a los de sus grupos pequeños. Porque la corrupción molesta solo en manos de otros, pero no hay sinceridad sobre la propia.
Los otros son los malos. ¿Con los nuestros? Con los nuestros no hay que meterse.
Así no funcionan las cosas en una verdadera democracia.
Dejanos tu comentario
En Pedro Juan, Cerro quiere ahogar penas
El cierre de la fecha 2 del torneo Clausura propone un partido más que interesante en Pedro Juan Caballero. Cerro Porteño entra en acción en la competencia, tras postergar su partido de la primera fecha, para enfrentar de visitante a 2 de Mayo, que comenzó con el pie derecho este segundo semestre.
Para el Ciclón será algo así como el inicio de una revancha, tras quedar fuera de la Copa Sudamericana a mitad de semana ante Athletico Paranaense. Si a ello le sumamos que en la Libertadores ya conoció el sabor de la eliminación.