- POR IRENEO ACOSTA R.
Que River Plate sea puntero e invicto de un torneo oficial no sucede siempre y ahora es centro de atención por el juego que despliega y por ser ganador de sus dos primeros partidos.
El triunfo 2 a 1 en forma ajustada ante Guaireña lo lleva a ser líder del torneo con los goles de Dionicio Pérez y Luis Cabral, quienes definieron en forma magistral cuando su equipo más lo necesitaba.
La conquista del “Loco” fue espectacular y a la vez abrió el camino para la victoria ante la sorpresa de los guaireños. Inclusive, el golero local cuando quiso defender ya encontró la pelota en el fondo de su arco.
El tanto de Cabral fue mediante un golpe de cabeza, ante la presencia de los defensores rivales, que también fueron sorprendidos.
Guaireña no encontró la forma de reaccionar. Esta vez no le salió al equipo todo lo que planificaron. Con errores defensivos, falta de ideas y creatividad en el medio, sin peso ofensivo, poco o nada le pudo salir a los albicelestes. No fue una jornada buena para los locales, que terminaron cediendo los tres puntos ante un rival que va creciendo y ahora sale de la zona roja para ir escalando en la tabla.
River es un elenco que no tiene secretos, imponen su juego sencillo, aprovecha las oportunidades y al final golpea para sumar puntos en un terreno difícil.
Dejanos tu comentario
Por no existir hecho punible se desestimó denuncia contra exfiscala general, Sandra Quiñónez
El juez Humberto Otazú hizo lugar a la desestimación de la denuncia presentada en su momento contra Sandra Quiñónez, quien se desempeñó como fiscal general del Estado durante el período 2018 hasta 2023. La misma fue denunciada por los supuestos hechos de frustración de la persecución penal y prevaricato.
El magistrado sostuvo que Quiñónez no tomó decisiones contrarias a derecho para favorecer o perjudicar a una de las partes, y se ha podido verificar que el Ministerio Público realizó las diligencias en las denuncias presentadas y no hubo omisión dolosa o negligente, por lo que corresponde archivar la denuncia.
Del mismo modo, el juez Otazú sostuvo sobre la frustración de la persecución y ejecución penal, que se tuvo en cuenta el informe de la Comisión Bicameral del Congreso que fue objeto de análisis de la Dirección de Delitos Económicos, dependiente de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, el cual concluyó que no existía mérito para abrir una nueva causa penal.
En su momento Miguel Ángel Brítez, director jurídico de la Cámara de Senadores, en representación del citado órgano, presentó la denuncia penal contra la exfiscala general del Estado Sandra Quiñónez, por presunto prevaricato o mal desempeño en sus funciones, obstrucción a la investigación, complicidad y otros hechos ilícitos.
Podes leer: Detenido por robo a casa de cambios permite identificar a cómplices
Dejanos tu comentario
Hijo de diputada se desligó de juicio oral a cambio de devolver honorarios cobrados
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, hizo lugar a la suspensión condicional del procedimiento a favor de Elías Godoy Torres, hijo de la diputada liberal Roya Torres. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en Palacio de Justicia.
El joven, procesado por cobro indebido de honorarios, deberá devolver la suma de G. 50.666.600 que recibió de la Cámara de Diputados, más una donación por el mismo monto como reparación del daño social. Dicha donación será destinada a varias entidades de beneficencia.
El fiscal Francisco Cabrera señaló que el joven reconoció los hechos y por ende fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento.
Te puede interesar: Imedic: fiscalía apeló leve condena de Patricia Ferreira y Nidia Godoy
Con la presente salida procesal, el hijo de la diputada se salvó de enfrentar un juicio oral y público por el citado delito. En caso de incumplir la medida se revocará la presente resolución y el proceso tendrá que proseguir.
De acuerdo a la imputación del Ministerio Público, Elías Godoy Torres, siendo bachiller, fue contratado en la Cámara de Diputados como asesor de su propia madre, la diputada liberal Roya Torres, percibiendo un sueldo de G. 9.500.000, pero el mismo no habría cumplido las funciones asignadas por lo que se inició una investigación en la que se corroboró el incumplimiento de tareas, por lo que fue imputado.
Dejanos tu comentario
Otorgan prisión domiciliaria a canoero en el caso en el que un padre se tiró al río Paraná
La justicia hizo lugar al pedido de arresto domiciliario para el canoero Alcides Adorno Insfrán, quien estaba procesado por el suceso en el que padre e hijas fueron encontrados sin vida en el río Paraná. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de revisión de medidas cautelar. Adorno Insfrán estuvo por varios días recluido en la comisaría local para luego ser trasladado hasta la penitenciaria de Ciudad del Este.
El hombre fue detenido por presunta complicidad tras la desaparición de Rafael Ortiz y sus tres hijas, debido a que habría prestado su canoa para que Rafael Ortiz pase al lado argentino. Sin embargo, días después se dio el triste desenlace. Está imputado por presunta violación en el deber del cuidado.
En la misma causa está detenido Felipe Ortiz Colina, padre del fallecido y abuelo de las niñas, quien sigue detenido, mientras que Adorno Insfrán fue beneficiado con prisión domiciliaria. Con relación al abuelo de las niñas, el mismo sigue privado de su libertad de acuerdo a las informaciones de las autoridades competentes.
En zona de Mayor Otaño (Itapúa) se reportó el viernes pasado el hallazgo de cuatro cuerpos flotando en el río Paraná. Las autoridades iniciaron las investigaciones para corroborar si podrían ser el padre y sus hijas desaparecidos desde el domingo 3 de noviembre pasado. Finalmente se constató el peor escenario.
El capitán Claudio Ramírez, segundo comandante del Área Naval del Este, informó a La Nación/Nación Media que, de acuerdo al reporte que recibió desde la zona del hallazgo, pobladores del lugar divisaron los cuerpos de un hombre y de tres niños, entrelazados, en aguas del Paraná.
Podes leer: Corte Suprema de Justicia designó a 18 nuevos defensores públicos
Dejanos tu comentario
Jueza de la Niñez hizo lugar a adopción de mellizas
La jueza interina de la Niñez y Adolescencia Martha Vera Cabral dictó una sentencia definitiva en un caso de adopción de mellizas mayores de edad, basándose en la ley de Adopción (N° 6486/2020). La resolución judicial generó mucha emoción por las jóvenes adoptadas y su nueva familia legal.
Las jóvenes S.A.Z.e I.A.Z. fueron citadas para escuchar la lectura de la sentencia, mediante la cual pasan a ser legalmente hijas del señor J.A., esposo de su madre biológica. La magistrada destacó la colaboración de todas las partes involucradas y subrayó la importancia de proporcionar oportunidades de adopción, incluso en casos de adopción de los hijos del cónyuge.
Uno de los fundamentos de la sentencia menciona que “ha existido una relación paternal-filial demostrada por el reconocimiento de las hijas. A menudo, estos gestos parecen insignificantes en la vida cotidiana, pero la suma de todas las acciones realizadas de forma constante puede determinar una base sólida para el desarrollo de una relación familiar fuerte”.
Te puede interesar: Pedro Juan: policía fuera de servicio logró abatir a un supuesto sicario
La adopción de personas mayores de edad es un caso excepcional que debe cumplir estrictamente con las normas vigentes. En este sentido, no se trata simplemente de proporcionar un hogar, sino de legalizar el estatus de hijo adoptivo y establecer un vínculo permanente con el hijo del cónyuge. La jueza Vera Cabral señaló: “Esta es una situación única para nosotros, ya que muchas familias paraguayas no cuentan con la posibilidad de adoptar”.
Las hermanas mostraron una profunda alegría y emoción al escuchar la sentencia. Además, la jueza les entregó una carta en la que expresaba: “A partir de ahora, J.R.A.F. es oficialmente el padre de ambas, y el lazo afectivo entre ustedes es más fuerte que cualquier documento. Junto con su madre y hermana, forman una familia donde han sido criadas con amor, comprensión y respeto”.
En el proceso de adopción participaron la defensora de la Niñez y Adolescencia, Laura Brítez, y la fiscal de la Niñez y Adolescencia, Diana Gaona. La ley de Adopción (N° 6486/2020) busca modernizar y humanizar el proceso de adopción en Paraguay, asegurando que los derechos de todas las partes involucradas sean respetados y que las adopciones se realicen de manera justa y transparente.
Podés leer: Detienen a hombre requerido por Argentina en caso de abuso sexual