Ezeiza, Argentina. AFP.
La Albiceleste, de Lionel Messi, llegó este domingo a Argentina portando la Copa América que ganó en una noche épica el sábado en el mítico Maracaná ante Brasil, su rival histórico.
Los festejos del plantel argentino se extendieron en Río de Janeiro tras el partido en el Maracaná, una descarga que simbolizó el fin de los 28 años de sequía de títulos del seleccionado absoluto.
A los 34 años, el estelar Messi frenó una insoportable serie de tres finales de Copa América perdidas (Venezuela-2007, Chile- 2015 y EEUU-2016) y a la vez le cortó a la seleçao un palmarés con coronaciones las cinco veces anteriores que fue el anfitrión.
Tan redonda resultó la noche para “la Pulga”, que la Albiceleste además se tomó revancha de la derrota en la final del Mundial-2014 ante Alemania 1-0, en el mismo escenario donde se coronó campeón de América.
Angel Di María, autor de un golazo al minuto 22, junto a un guerrero incansable como Rodrigo De Paul, fueron los héroes, que dejó a Argentina en el liderato del palmarés histórico con 15 títulos de Copa América junto a Uruguay, mientras Brasil quedó en 9 coronaciones.
“Soñamos tanto con este día. Hoy se rompió (la mala racha) y entró. Teníamos que ganarla (la Copa) acá y se dio así”, dijo el “Fideo” Di María, uno de los históricos de la Albiceleste.
“Odio perder, pero disfrutá del título”, le dice Neymar a Messi.
Dejanos tu comentario
“Mamá absoluta” cuenta el milagro del regreso de su hija de “las tinieblas” de Hamás en Gaza
Ella regresó pálida, con graves deficiencias nutricionales y diez kilos menos. Merav Leshem Gonen, una de las figuras clave en la lucha por la liberación de los rehenes israelíes en Gaza, relató el miércoles el calvario de su hija.
Romi Gonen, de 24 años, fue una de las tres primeras israelíes liberadas el 19 de enero por el movimiento islamista Hamás.
Te puede interesar: Anuncian lluvias y tormentas para ocho departamentos
En su foto, pegada en todo el país, se veía a una joven rubia de sonrisa radiante. La que salió de los túneles del territorio palestino era una mujer con los ojos hundidos, perdidos en el vacío, con el cabello negro.
“Casi nunca vio el sol, estaba en peligro de muerte”, asegura su madre en una entrevista con AFP, describiendo al mismo tiempo su emoción y sus temores en el momento del reencuentro.
Las imágenes de la joven derrumbándose literalmente en los brazos de su madre, en la base de Réim, conmovieron al país. “Fue el momento más emotivo de mi vida. En un instante mi hija de 24 años volvió a ser mi bebé. Y finalmente pude respirar y volver a la vida”, describe la mujer rememorando ese momento inmortalizado por las televisiones israelíes.
Romi Gonen había ido a bailar al festival de música Nova en Réim, cerca de Gaza, cuando fue secuestrada al amanecer del 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás.
“¡Me dispararon, mamá, estoy sangrando!”, tuvo tiempo de decirle.
Hoy “todavía no puede usar su mano. Tendrá que someterse a una operación complicada seguida de una larga convalecencia”, explica su madre.
Símbolos de lucha
La mujer de cincuenta años dice que no le hace preguntas a su hija. La deja contar lo que quiera y no dice nada de lo que ella le confió sobre su sufrimiento en cautiverio. “Es su vida privada. Hablará de ello cuando lo decida”, indica.
Con otros padres de rehenes fue en agosto de 2024 al borde de Gaza para gritar su nombre en un megáfono, esperando que su hija lo escuchara.
Sus captores “la privaron de comida”, y perdió 10 kg en cautiverio, según su madre, que recorrió el país durante más de 15 meses para hablar de su hija y movilizarse por la liberación de los rehenes. Ambas son ahora símbolos.
Calificada de “madre absoluta” por algunos, frecuente en las portadas de los periódicos israelíes, se convirtió en una figura pública, desbordante de afecto, combativa al máximo.
En cuanto a Romi, “de joven anónima, pasó a ser conocida en todo el país”.
Antes del 7 de octubre de 2023, la joven, que tiene cuatro hermanos, trabajaba en un restaurante para financiar un viaje a Australia y Hong Kong.
El miércoles publicó su primer post en Instagram: “Después de 471 días salí de las tinieblas y estaba muy emocionada de gritar ‘papá volví viva’”.
De las 251 personas llevadas a la Franja de Gaza después del ataque, siguen desaparecidas, de las cuales 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.
Leé también: Juez libera a paraguaya denunciada por presuntos actos de “racismo” en Brasil
“Está prohibido olvidar a los rehenes que siguen en Gaza. Tenemos que traerlos a casa”, sostiene Romi.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Coronan al campeón
La fiesta de este domingo es exclusividad del Olimpia, campeón anticipado del torneo Clausura, que hoy recibe su copa como el mejor equipo. El rival de ocasión es Nacional y el duelo (18:00) tiene como escenario el estadio Defensores, que lucirá repleto de hinchas franjeados, ya que las entradas se agotaron con mucha anticipación.
Olimpia, que igualó sin goles la fecha pasada frente al 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero, tiene a disposición al lateral César Olmedo (estuvo al servicio de la selección absoluta) y al defensor central Manuel Capasso, ausente la fecha anterior por suspensión (acumulación de tarjetas amarillas).
Sin embargo, queda fuera el lateral izquierdo Facundo Zabala, expulsado en el último encuentro.
En cuanto a Nacional, quedó fuera de la pelea por el título al caer hace una semana frente a Tacuary (1-0), pero tiene el incentivo de haber accedido a la final de la Copa Paraguay, instancia suprema en la que definirá el cetro en partido único con Libertad el próximo 6 de Diciembre.
Con la moral por el suelo y a segunda hora (20:30) en el estadio Rogelio Livieres, Guaraní recibe a Tacuary, primer descendido a la División Intermedia para el 2025. Cabe recordar que Guaraní quedó fuera a mitad de semana de la Copa Paraguay y no tiene nada que decidir en el torneo Clausura.
Dejanos tu comentario
Messi apagado no rescató a Argentina
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
La selección argentina que perdió 2-1 en su visita a Paraguay mostró una imagen extrañamente vulnerable, con el astro Lionel Messi sin luces, en la undécima fecha de la clasificatoria sudamericana al Mundial 2026 que aún mantiene de líder al campeón del mundo.
“Yo no estoy para criticar a mis jugadores, estoy para apoyarlos. Sabíamos que iba a ser un partido complicado”, enfatizó el DT Lionel Scaloni.
El entrenador consideró que el segundo gol local “nos puso cuesta arriba. Lo intentamos a nuestra manera y no se pudo. Hay que felicitar al rival, es evidente que han defendido bien y se nos hizo difícil”.
Aunque tuvo amplia tenencia del balón, Argentina se topó con un adversario ordenado, que le impuso una muralla en cada balón dividido. Esta vez Lionel Messi no acudió al rescate de la Albiceleste, en una versión apagada, con muchas pérdidas de balón y lejos del área paraguaya.
“Intentamos, pero lo que plantearon les salió bien, así que felicitaciones (a Paraguay). Siempre enoja perder, pero vinimos a una cancha difícil, Paraguay es un gran rival. Hay que levantarse”, expresó el argentino Rodrigo de Paul.
“LECCIÓN DURA”
Perder por goleada ante Ecuador es una “lección dura” que debe asumir Bolivia, admitió su entrenador Óscar Villegas, tras el 4-0 sufrido en Guayaquil. “Es un resultado difícil, duro. Sí sabíamos de la dificultad, del ritmo de Ecuador, del poder físico, de la velocidad que tienen”, declaró el DT.
Villegas decidió no llevar a Ecuador a sus principales jugadores pensando en el próximo partido en casa ante Paraguay, el martes. Miguel Terceros, Ramiro Vaca y otros titulares se quedaron en La Paz.
“Puedo decir que ratificamos totalmente la decisión que hemos tomado de dejar ocho jugadores en Bolivia”, dijo. “No esperábamos la victoria de Paraguay”, reconoció Villegas.
Dejanos tu comentario
¡Los hijos de Iturbe ya tienen su foto con el 10 de Argentina!
¡Una foto histórica para los hijos de Juan Manuel Iturbe que podrán presumir toda su vida! Sí, los hijos del jugador albirrojo pudieron cumplir el sueño de conocer al crack argentino Lionel Messi y sacarse una foto con él. ¡Es el sueño del pibe hecho realidad!
Anoche, tras la llegada de la selección argentina al Paraguay e instalarse en el hotel, el futbolista de Cerro Porteño fue a visitar a su amigo Leandro Paredes, con quien tiempo atrás compartió en la temporada 14/15 en Roma.
Es así que, mediante la mediación de su amigo, los hijos de Iturbe pudieron conocer al 10 de la Argentina y no solo eso, sino, además, se sacaron una foto con él. Al momento de compartir la imagen, Iturbe agradeció a Paredes por mediar y cumplirles el sueño a sus hijos.
Recordemos que la albiceleste arribó anoche a Paraguay para el duelo por la fecha 11 en el marco de las Eliminatorias del Mundial de 2026. El encuentro deportivo está previsto esta noche en el Estadio Ueno Defensores del Chaco, donde se espera una multitudinaria presencia de los aficionados albirrojos para alentar al equipo que se está posicionando en los últimos tiempos.
Te puede interesar: ¡Que sea otra gran victoria!