El campeón del fútbol paraguayo, Libertad, hizo oficial la incorporación por 3 años del futbolista Lorenzo Melgarejo, quien rescindió contrato con Racing de Argentina.
Tras el chileno Marcelo Díaz y el uruguayo Camilo Mayada, Melgarejo se convierte así en el tercer refuerzo del Guma para la segunda mitad de año, y que a nivel internacional jugará los octavos de la Sudamericana ante Junior de Colombia, además de los torneos locales.
Tras su confirmación como nuevo futbolista del Guma, Melgarejo ya se acopló a los trabajos que dirige el argentino Daniel Garnero. Mientras, siguen en la búsqueda de un cuarto refuerzo para cubrir el claro que dejó la ida de Adrián Martínez a Cerro.
CERRO INSISTE
La preocupación que genera la lesión sufrida por Ángel Cardozo Lucena al servicio de la Albirroja en la Copa América obliga a que Cerro Porteño vuelva a insistir por el futbolista de Guaraní Rodrigo Fernández Cedrés, aunque la oferta acercada no satisface las pretensiones de los aurinegros.
Cerro ofertó directamente por el 50 por ciento del pase del futbolista uruguayo de 25 años, cuyo contrato con Guaraní se extiende hasta diciembre del 2022 y que tiene un monto de rescisión equivalente al millón y medio de dólares.
Por su parte, Julio dos Santos manifestó, a través de “Versus radio”, que esperará un arreglo con Cerro. “No se trata de cobrar, se trata de liberar el pase para poder seguir jugando. Yo quiero seguir jugando”, expresó el mediocampista.
SE ACOPLÓ “WILLY”
El futbolista Willian Mendieta ya se acopló ayer a los trabajos del cuerpo técnico de Olimpia, liderado por Sergio Orteman. En otro orden, Alan Benítez llegó a un pleno acuerdo para su salida de la entidad y ya se encuentra a la búsqueda de un nuevo club.
PERFIL
LORENZO ANTONIO MELGAREJO SANABRIA
Fecha de Nac: 10/08/1990
Edad: 30 años
Lugar de Nac: Loma Grande
Altura: 1,77 metros
Posición principal: Extremo izquierdo
Fichajes: 12 de Octubre
Olimpia
Independiente
Benfica (Port)
Pacos Ferreira (Port)
Kuban Krasnodar (Rus)
Spartak Moscú (Rus)
Racing (Arg)
Libertad (club actual)
Valor de mercado: 1.800.000 dólares
Dejanos tu comentario
Nueva embajadora busca fortalecer lazos comerciales entre Paraguay y Reino Unido
La nueva embajadora de Reino Unido en Paraguay, Danielle Dunne, quien lleva ya unas cuantas semanas en Paraguay como representante oficial de su país, compartió en redes sociales de la representación diplomática sus primeras impresiones de Paraguay y su gente y las ganas de comenzar a trabajar sobre los intereses que competen a ambas naciones, como fortalecer los lazos comerciales.
En el video compartido muestra una charla telefónica amena con el exembajador Ramin Navai, quien culminó su misión diplomática en diciembre del año pasado. Una de las primeras consultas que le hace Navai fue sobre cómo está lidiando con el calor paraguayo. Danielle Dunne dijo que está acostumbrada a las altas temperaturas ya que tuvo un servicio diplomático en Nigeria.
“Estoy lista para trabajar en los temas importantes, para el Paraguay y el Reino Unido, como incrementar el comercio entre nuestros países. Trabajar juntos para luchar contra el cambio climático, y promover sociedades abiertas compartiendo la cultura británica y promoviendo la participación de todas las personas”, expresó.
La diplomática llegó al Paraguay en enero de este año, junto con su esposo y sus hijos; comentó que su familia se está adaptando muy bien al país y están muy felices en su nuevo hogar. “Ya conocimos lugares como Asunción, Areguá, y San Bernardino. Millie (su gato) está deseando comenzar su trabajo diplomático, y recibir a la gente en la residencia. Le manda saludos a Emmie (la gata paraguaya que llevó a su siguiente misión el embajador Ramin Navai)”, expresó en otro momento de la charla.
Asimismo, la embajadora remarcó que está desea explorar mucho más el Paraguay por dentro, viajar al Chaco, conocer la naturaleza, conocer los animales que habitan en ella y sobre todo experimentar la cultura como conocer a la gente que está haciendo un gran trabajo para combatir el cambio climático.
“Deseo ver como los negocios de nuestros países, están trabajando juntos. Además, quiero encontrar las mejores empanadas y aprender a hacer el asado. La comida acá es hetereí. Sí, ya estoy aprendiendo algunas palabras en guaraní. Me hallo mucho acá”, expresó Dunne.
Finalmente, el exembajador británico Ramin Navai, quien actualmente ha comenzado su misión diplomática en El Salvador, le deseo muchos éxitos en esta nueva misión.
Siga informado con: Certificación de rebaño libre de enfermedades vencerá el 30 de septiembre
Dejanos tu comentario
Trabajar más, pero con calidad para mejores resultados
- Por el Dr. Juan Carlos Zárate Lázaro
- MBA
Vivimos dentro de un mundo globalizado donde podemos visualizar progresos en diversos ámbitos, como también un cúmulo de necesidades que antes no existían, los cuales, con base en una actitud innovativa y creativa, podremos enfrentarlo con mayor posibilidad de éxito, pues hoy día si no tenemos la capacidad de reinventarnos, muy difícilmente podremos ser en lo personal y profesional competitivos.
Los obstáculos que se nos van presentando por el camino no debemos de rehuir, sino tomarlo como un desafío, para poder concretar los objetivos y metas que nos propongamos como país, lo cual depende en grado sumo de la cualificación del capital humano.
El Gobierno como parte de su responsabilidad corporativa, más que nunca debe aprovechar la posibilidad que brinda la nueva Ley del Servicio Civil para reforzar acciones con todos los ministerios y secretarias ejecutivas, a fin de hacer la reestructuración organizacional necesaria, que permita que los funcionarios más aptos, capaces e idóneos puedan quedar dentro del organigrama, para poder dar a la ciudadanía el servicio de calidad que se los merecen y que también sería muy bien visto por los potenciales inversionistas extranjeros.
Venimos promocionando a nuestro país en países de la región y de extrarregión. Deberán ser veraces y tangibles, pues ya no hay lugar para las especulaciones y el marketing, pues lo que esperamos son resultados y generación de más fuentes de trabajo.
Trabajar más y mejor para obtener los resultados esperados es una buena frase, pero como dijo Santiago Peña, hacer solo el esfuerzo no es suficiente si no se apunta claramente a la obtención de resultados.
Recientemente han mantenido los ministros, secretarios ejecutivos y presidente de entes descentralizados una reunión con Peña, a fin de poder unificar criterios que apunten a lograr el mayor y mejor resultado posible dentro de sus instituciones.
Se hace necesario de parte de los colaboradores del presidente un profundo compromiso, que permita reforzar acciones, apuntando cualitativa y cuantitativamente a brindar a la ciudadanía el servicio y respuestas a sus diversas necesidades, pues esa es la verdadera función del servidor público.
Aparentemente, el mensaje que dio Peña ha sido claro y contundente en el sentido de que todos deben “remangarse” para dar la cualificación necesaria al trabajo que se viene haciendo. Todas las entidades tienen una misión y visión que cumplir.
Como seres humanos, no somos perfectos, pero si perfectibles, por lo que siempre deberíamos apuntar a la excelencia, lo cual sería posible si dentro de la plantilla de funcionarios se cuentan con personas cuyo perfil académico-técnico permita que a través de un trabajo cohesionado en equipo se puedan ir cumpliendo en tiempo y forma los objetivos trazados.
Se hace necesario que cada institución haga una autorreflexión y autocrítica, acerca de todos los campos de acción que precisan ser mejorados, de tal forma a que se conciencien debidamente y todo lo que “sea grasa” o no está bien hecho se pueda corregir en tiempo y forma, para lo cual los que están al frente de las instituciones son los responsables en hacer que se cumplan de buena forma, basado en las funciones y responsabilidades de cada uno descriptos dentro del Manual de Funciones y Procedimientos, haciendo que las estructuras dejen de ser verticalistas y fluyan en forma horizontal, que es la constante de las empresas modernas del siglo XXI.
Como todo gobierno, hay cosas que se hacen bien, regular y mal. Entonces, aquellas cosas que se hacen bien se deberían continuar haciendo, las que se están haciendo regular se perfeccionen y las que se hacen mal se cambien completamente.
También se deberá revisar y reforzar el esquema comunicacional hacia afuera, siendo abiertos y transparente con los medios de comunicación, pues las cosas buenas se deben hacer saber y también las no tan buenas, señalando las acciones para poder enderezarlos.
Los que están al frente de ministerios, secretarías ejecutivas y entes descentralizados entendieron el mensaje del presidente, siendo de esperar que a partir de ello apunten a dar cada día mejores resultados.
Dejanos tu comentario
Latorre ratifica compromiso de trabajar en reformas a favor de los paraguayos
Luego de que el plenario de la Cámara de Diputados le diera un amplio respaldo al legislador colorado Raúl Latorre, quien fue reelecto con el 93 % de los votos de sus pares, ratificó su compromiso a seguir trabajando por esos valores fundamentales que caracteriza a la nación paraguaya. Además de trabajar por establecer espacios de diálogos y consensos para alcanzar aquellas reformas del Estado que todos los paraguayos anhelan.
Al inicio de su discurso, sostuvo que esta reelección le compromete a seguir buscando con mayor énfasis los consensos entre las bancadas; a seguir protegiendo la libertad de expresión como un derecho humano fundamental y como pilar de la democracia. “A defender con más fuerza que nunca nuestros principios y valores. Así como la vida desde su concepción, la familia como un pilar fundamental de conservación de nuestra identidad y primera escuela que por toda su vida acompaña al ser humano”, indicó.
Asimismo, remarcó que es un creyente firme en el desarrollo sostenible del Paraguay, ya que siendo un poco más de seis millones de habitantes producimos alimentos para más de 100 millones de personas en el mundo. “Esto nos convierte en una de las soluciones para el hambre en el mundo. Sumado a nuestra energía renovable, 100 por ciento renovable, nuestra energía eléctrica es renovable, exportamos energía a los países vecinos y una de nuestras hidroeléctricas, la Itaipú Binacional, ha batido récords” expresó.
Asimismo, indicó que, con todas estas condiciones, que ha citado, y junto a la baja presión tributaria y la baja tasa inflacionaria, además de la reciente calificación de grado de inversión, convierte al Paraguay en un paraíso para la inversión extranjera.
“Esta es una oportunidad de gran desafío que tenemos todos como clase política para capitalizar y conseguir nuevos mercados para nuestra exportación y nuevos capitales extranjeros para fortalecer nuestra economía y dar trabajo a los paraguayos y generar circulante y bienestar para todo el pueblo paraguayo”, indicó.
Necesaria reforma de Salud
Asimismo, remarcó que, desde su condición de médico, que es necesario iniciar el debate sobre una reforma de salud, y que más allá del debate o los cambios de ficha que por supuesto debe ser conversado. “Tenemos un modelo de salud que sencillamente es obsoleto que lleva décadas estando desfasado para con las necesidades de los paraguayos, que necesitan y merecen una cobertura universal al cual todos puedan acceder con servicios de calidad”, indicó.
El presidente de la Cámara Diputados indicó que es a este norte, es lo que se tiene que tomar rumbo, pero que solo no lo podrá hacer, sino que, trabajando en conjunto con toda la clase política, para llevar adelante una verdadera reforma en la Salud Pública.
“Esto va a requerir el involucramiento de todos los actores de la sociedad y de todos los espectros de la clase política. Estoy convencido de que Paraguay, y porque visito otros países, hablo y les cuento las bondades de nuestra nación, ya que estamos viviendo un momento de brillantes oportunidades. Pero que nosotros como clase política tenemos la gran tarea y gran responsabilidad de capitalizar este momento a favor de todos los paraguayos y paraguayas”, remarcó.
Finalmente, ante sus colegas aseguró que se compromete con cada uno de ellos, de las diferentes bancadas de los diferentes espacios políticos, con quién siempre ha mantenido un buen diálogo, ya que todos tienen la buena predisposición de colaborar y contribuir con esta reforma que nos va a llevar a un Estado que no solamente los paraguayos necesitan, sino que los paraguayos merecen. “Y con el Dios Todopoderoso, yo sé que todos juntos vamos a llegar a destino”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Lorenzo le tiene fe a Libertad
Lorenzo Melgarejo fue uno de los jugadores importantes de Libertad que prácticamente no jugó en el Clausura 2024 a causa de una lesión. El delantero hizo un análisis de lo que pasó en ese torneo y lo que se viene para este año.
“Es dificil descubrir lo que pasó en el Clausura. Al final, si hacés el balance no fue tan malo el año, conseguimos el Apertura, la Copa Paraguay. Se logró un título más, ahora tenemos la posibilidad de jugar la Supercopa, esperemos arrancar bien el año y lograr el título”, confesó a Versus radio/Nación Media.
Melgarejo está recuperado tras someterse a una cirugía de los menismos y listo para darle una mano al equipo. “Ya estoy para arrancar”, añadió.
Finalmente manifestó su confianza en el trabajo de Patito Aquino. “Lo conocemos muy bien y él a nosotros. Estamos unidos gracias a eso y esperemos que este año lleguemos a nuestro mejor nivel”, concluyó.