El defensor central Carlos Rolón arregló amistosamente su desvinculación del Olimpia y versiones extraoficiales lo acercan a Cerro Porteño, pero debe contar con el visto bueno del DT del Ciclón, Francisco “Chiqui” Arce, quien lo dirigió en Olimpia, además es tío suyo.
Tras cerrar dos semanas de pretemporada en Encarnación, el plantel de Olimpia ajusta detalles para el primer amistoso contra Nacional, previsto para este viernes.
Se analiza cambiar el horario, ya que la selección paraguaya enfrentará ese mismo día a Perú por los cuartos de final de la Copa América, a partir de las 17:00, por lo cual el amistoso pasará a jugarse en horario matutino, buscando facilitar su transmisión en directo por TV.
SOL DE AMÉRICA
Sol busca más refuerzos y de lujo para el segundo semestre luego de un inicio de temporada malo. Se intenta fichar a los volantes Rodrigo Rojas (ex Olimpia) y Víctor Ayala (vence su contrato con Gimnasia y Esgrima), además del delantero Javier Toledo (concluye su vínculo con Atlético Tucumán).
LUQUEÑO
Luqueño juega el sábado 3 de julio su primer amistoso frente a 12 de Octubre, escenario y horario a confirmar. Anoche llegó al país el central argentino Jonathan Shunke, de 34 años, últimamente en Aldosivi de su país.
Dejanos tu comentario
Estos son los jueces que liberaron a docente que envió 600 mensajes a su alumna: “Sos súper sexy”
Tras la polémica decisión tomada por los jueces, de absolver al maestro que acosó a su alumna de 11 años a pesar de tener las pruebas del hecho en sus manos, estos siguen intentando justificar su actuar culpando a la Fiscalía, que supuestamente no presentó pruebas suficientes, desde el Ministerio Público desmintieron este argumento.
Según los magistrados, para condenar al maestro debían existir fotos de carácter sexual o alguna constancia de que se concretaron las citas que tenía prevista el docente con la niña, ignorando por completo las más de 300 capturas de pantalla con los mensajes del docente acosando a la alumna.
Los jueces que liberaron al docente, a pesar de las pruebas en su contra son: Julio Alfonso, Juan Ruiz Díaz Gamba y Víctor Ortigoza, quienes conformaron el Tribunal de Sentencia de Villarrica y decidieron dar su libertad y perdonar de culpa y pena al profesor de 53 años, quien envío más de 600 mensajes a la niña de 11 años. La denuncia fue realizada en el 2022 por la madre y esta semana se dictó el polémico veredicto.
“Se trata de un caso muy sensible. La Fiscalía en su acusación de abuso por medios tecnológicos menciona que le dijo cinco palabras que está en la acusación. Estas fueron: “Que la quería”, “Que estaba linda”, “Que era hermosa”, “Amor” y “Mi princesa”. También, incluyeron que le lleve la tarea, pero que nunca se concretó”, dijo el juez Julio Alfonso, en el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970, minimizando por completo el tenor justamente de estas frases.
Lea también: Docente acosador: preocupa al MEC revictimización de estudiante
Expresó que para que sea viable la acusación de abuso sexual por medios tecnológicos, las pruebas deben ser de contenido sexual. “Deben existir mensajes en el que exija que haga actos sexuales o que le envíen mensajes de sí misma con contenido sexual. Esas son las variables, deben ser justificadas con las evidencias. Tras tomar declaración a la niña, no encontramos un solo elemento que haya justificado esta cuestión”, apuntó, sin embargo, en las capturas de pantalla se evidencian las intenciones que habían detrás de esos mensajes.
Indicó que se trata de un hecho que se configura como un suceso repudiable con trascendencia y que debe tener una sanción administrativa como ética, pero no amerita una pena carcelaria. “La ley es dura, pero es la ley. Nuestra función es garantizar el debido proceso y estrictamente conforme a las normas“, justificó el magistrado.
Entre los mensajes que el docente envío a la niña de 11 años y que fueron presentados en capturas de pantalla al Tribunal de Sentencia, se podía apreciar frases como: “sos súper sexy”, “te adoro, te amo, mi princesa”, “te pido que vengas sola en casa, sin que nadie se entere, para besarte desde la punta de los pies”. Estos fueron omitidos por los jueces que finalmente liberaron al hombre y solicitaron al Ministerio de Educación que tome sanciones administrativas.
Dejanos tu comentario
En Día de la Malaria en las Américas recuerdan que Paraguay es libre de transmisión desde 2018
Hoy miércoles, 6 de noviembre, se recuerda el Día de la Malaria en las Américas, fecha que busca concientizar sobre la enfermedad y las formas en las que se puede prevenir. Desde el Ministerio de Salud confirmaron que Paraguay está certificado como libre de transmisión autóctona desde el año 2018.
Según Beatriz Trinidad, jefa del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), desde hace seis años en el territorio paraguayo ya no se reportan casos de malaria. De acuerdo a estos datos, la institución sigue trabajando para evitar que se dé un brote a nivel país.
“Paraguay es un país que goza de un estatus libre de malaria desde el año 2018. Hoy miércoles, después de años de arduo trabajo, podemos decir que Paraguay está libre de trasmisión autóctona de esta enfermedad”, expresó la profesional en entrevista con la 650 AM.
Lea también: ¿Paraguas? Según el pronóstico, hoy habrá calor húmedo y lluvias
Resaltó que el riesgo está latente porque hay países de la región en los que se reportan casos y la idea es evitar entrar en los números. “Si bien, el territorio está libre de la enfermedad, países vecinos como Brasil y Bolivia aún tienen transmisión. Entonces, el riesgo está latente para Paraguay”, puntualizó.
Indicó que estar libre de malaria quiere decir que se ha eliminado la transmisión autóctona, lo que significa que los vectores o mosquitos transmisores ya no están infectados. “Todas las estrategias están enfocadas en lo que es la prevención. No queremos volver a tener malaria en el país”, puntualizó.
La malaria o paludismo es una enfermedad producida por un parásito llamado Plasmodium, que es transmitida a través de la picadura de mosquito del género anopheles. En el país esta enfermedad fue considerada uno de los grandes problemas de salud pública en la década de los años 60, afectando a gran parte del territorio nacional.
Podés leer: Joven motociclista es agredida por vecina y sufre graves heridas en el rostro
Dejanos tu comentario
Chile decreta toque de queda tras asesinato de carabineros
- EUROPA PRESS.
El Gobierno chileno anunció la imposición del toque de queda entre las 00:00 y las 7:00 en las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa en respuesta al asesinato de tres carabineros en la región del Bío-Bío. El subsecretario del Interior de la Delegación Presidencial del Bío-bío, Manuel Monsalve, informó de la medida, que busca facilitar la investigación que se está realizando y además, “tener un mejor control territorial”, según recoge la emisora Radio Bío-Bío.
“Hay medidas de control y de prevención que se toman, y hay equipos que se desplazan para garantizar que en frente a esos riesgos haya capacidad de respuesta”, sostuvo. El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, viajó hasta la zona y denunció que “esto no fue casual”. “¿Por qué nos matan?, ¿por qué nos siguen persiguiendo?, ¿por qué nos siguen atacando?, ¿por qué nos siguen generando tanto daño? si solo tratamos de contribuir a la paz de este país”, planteó.
Las autoridades chilenas confirmaron el sábado que tres carabineros murieron a tiros y posteriormente acabaron calcinados en un ataque bajo investigación ocurrido en una zona muy conflictiva del sur del país, en un incidente que llevó a Gabriel Boric a declarar el estado de luto nacional y a suspender su agenda para desplazarse inmediatamente al lugar.
Dejanos tu comentario
Titularidad y gol para Carlos Arrúa
En Olimpia se valoró la vuelta a la victoria ante Tacuary, pero también hubo coincidencia de que no se debió sufrir tanto en el segundo tiempo, donde el rival estuvo cerca de la remontada.
Carlos Arrúa, que jugó de titular y aportó un golazo, además de un buen trabajo, se mostró feliz por el resultado y su gol. “Feliz por arrancar (de titular), aportar al equipo con el gol, que por suerte entró. Los compañeros siempre me dicen que tengo que patear más al arco, hoy se dio y fue adentro”, comentó.
En relación con el estado actual refirió que “siempre se puede dar un poquito más, necesito sumar minutos e ir soltándome para aportar mucho más de lo que estoy haciendo, espero que el próximo partido pueda volver a tener la oportunidad de arrancar”.
No obstante, refirió que el déficit de Olimpia son las pelotas aéreas para defender. “Yo creo que tenemos que trabajar más los balones aéreos. Practicamente todas las pelotas de gol que nos hicieron fueron producto de eso. De todas formas, hemos hablado en el grupo y dijimos que no podíamos dejar escapar más puntos”, remarcó.
CLAR, CRÍTICO
Por su parte, Walter Clar, de Tacuary, mencionó que su equipo regaló el primer tiempo. “No nos animamos, fuimos tibios y superados por el rival y en el segundo tiempo se vio otra cara. Tenemos que hacerlo de esa manera. Son cosas que debemos replantearnos, porque son más notorios ante rivales como este. Duele perder así porque tuvimos nuestras chances, además de ese penal que desperdiciamos, me voy conforme con lo que hicimos en ese segundo tiempo, pero muy preocupado por lo que fue el primer tiempo”, remarcó el lateral zurdo.