El entrenador del Bayern Múnich, Hansi Flick, que dejará el club y que salvo sorpresa será el nuevo seleccionador alemán tras la Eurocopa, agradeció este sábado al equipo haber vivido “momentos intensos, de locura”.
“Estoy muy orgulloso de la manera en la que mi período se ha desarrollado. Hemos vivido momentos intensos, de locura”, señaló el técnico de 56 años, que llevó a los bávaros a su noveno título de Bundesliga consecutivo.
“Ha sido un momento muy agradable para mí. Estoy muy relajado, el viaje que empecé hace casi dos años ha terminado”, añadió.
Al frente del gigante bávaro, Flick logró seis títulos el pasado curso (Champions, Copa, Bundesliga, Supercopa de Alemania y de Europa, y Mundial de Clubes) y la Bundesliga de esta temporada.
Dejanos tu comentario
Atropello en Múnich: mueren una mujer y su hija de 2 años por sus heridas
Una mujer y su hija de dos años han muerto debido a la gravedad de las heridas sufridas el pasado jueves en el atropello contra una multitud en el centro de Múnich, atribuido por las autoridades a un solicitante de asilo afgano que ya ha confesado que fue un hecho intencionado.
La Policía Criminal de Baviera ha informado de la muerte de una mujer de 37 años y su hija, dos de los 39 heridos por un afgano de 24 años que embistió contra una manifestación convocada por el Sindicato Unido de Servicios (Ver.di). El responsable, que está detenido, tendría motivaciones islamistas, según recoge la televisión pública alemana ARD.
Una portavoz de la Oficina Central para el Combate del Extremismo y el Terrorismo de la Fiscalía de Múnich, Gabriele Tilmann, ha revelado que el atacante gritó “Allahu Akbar”, “Alá es el más grande” tras el ataque y habría reconocido en el interrogatorio que fue un ataque intencionado.
Ya se investigan las conversaciones en las aplicaciones de mensajería instantánea del teléfono del detenido. “Sospechamos que el acto tiene motivos religiosos y se trata de un ataque contra el orden democrático básico libre”, según ha indicado la Fiscalía Federal alemana en un comunicado emitido el viernes por la tarde en el que informa de que asume la investigación.
Lea más: Viral: fue tragado por una ballena y quedó grabado en un video
Sospechoso admitió intencionalidad
La Policía da por hecho que el conductor, de 24 años y que residía de manera legal en Alemania, embistió de manera intencionada una concentración sindical, algo que el único sospechoso ha confesado también en los primeros interrogatorios, como ha apuntado la Fiscalía.
El detenido ha confesado la intencionalidad, atribuida por los investigadores en un primer momento a una “motivación islamista”, ha explicado la fiscal antiterrorista Gabriele Tilmann este viernes. Durante el interrogatorio, “citó una motivación que describiría como religiosa”, ha añadido.
Lea también: El GPS en Río de Janeiro puede desviar a los turistas hacia una pesadilla
Los testimonios de policías dan cuenta además de que el sospechoso gritó ‘Allahu Akbar’ (Dios es el más grande) en árabe, si bien las investigaciones no han detectado por ahora vínculos concretos entre el sospechoso y algún grupo extremista concreto.
El incidente ha vuelto a agitar el debate político a poco más de una semana de que los alemanes acudan a las urnas para elegir la composición del Parlamento y, de manera indirecta, al próximo Gobierno. La oposición conservadora ha prometido un endurecimiento de las políticas migratorias en caso de llegar al poder.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Atropello masivo en Múnich dejó 28 heridos
Un afgano solicitante de asilo fue detenido acusado de embestir este jueves con un auto a una multitud de manifestantes en la ciudad alemana de Múnich, dejando al menos 28 heridos, varios de ellos graves, en un acto considerado como un “atentado” por las autoridades. El ataque se produjo a pocos días de las elecciones legislativas del 23 de febrero en Alemania, que han estado dominadas por el tema migratorio.
En los comicios, el partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) podría obtener más del 20 % de los votos, el doble de lo obtenido en 2021, según los últimos sondeos. “Estamos conmocionados por un terrible atentado en Múnich”, publicó el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, en la red X. “El autor debe sentir todo el peso de la ley”, agregó.
“Este criminal no puede contar con ningún tipo de clemencia. Debe ser castigado y debe abandonar el país”, había declarado poco antes el dirigente socialdemócrata. Hacia las 10:30 locales (9:30 GMT), el sospechoso, a bordo de un Mini Cooper, se acercó por detrás de una marcha de manifestantes convocada por el sindicato del sector servicios Verdi, según la policía.
Luego adelantó al coche policial que cerraba el desfile y aceleró hacia las personas, sembrando el pánico. Según el último balance, 28 personas resultaron heridas, varias de ellas de gravedad. Algunas están entre la vida y la muerte, y entre los heridos hay menores. Un periodista de AFP que fue al lugar vio el vehículo Mini Cooper color crema y un herido consciente, que estaba siendo trasladado a una ambulancia. El subdirector policía local, Christian Huber, informó que el sospechoso fue detenido en el lugar y dijo que es un afgano de 24 años, solicitante de asilo.
Lea más: YouTube nació el 14 de febrero, hace 20 años
Fichado por la policía
El individuo estaba fichado por la policía por temas de droga y robo. Según la prensa alemana, se trata de Farhad N., nacido en Kabul y llegado a Alemania a finales de 2016. Su pedido de asilo había sido rechazado, pero se encontraba bajo una protección subsidiaria, lo que suspendía su expulsión. De acuerdo con informaciones del Spiegel, habría difundido mensajes islamistas antes de pasar al acto.
El conductor “chocó contra la gente y arrastró a una quincena de personas”, explicó Alexa Graef, una estudiante que trabaja cerca de lugar y presenció los hechos. “No tuvo mucho tiempo para acelerar, pero seguro que iba a 50 o 60 km/h, quizás 80″, dijo. “Estoy en shock”, agregó.
El ministro del Interior del estado de Baviera, Joachim Herrmann, indicó que el ataque no tiene relación con la Conferencia de Múnich de Seguridad, que reúne del viernes al domingo en la ciudad a la flor y nata de la diplomacia mundial. En dicha reunión estarán entre otros el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.
Lea también: El Salvador elimina el financiamiento público a partidos políticos
Pero lo que sí es seguro que impactará en la campaña electoral, ya marcada por una fuerte polarización sobre las cuestiones migratorias y de seguridad interior. Una de las figuras destacadas de AfD, Björn Höcke, denunció en X la “descomposición del Estado” y pido “votar contra los partidos del cártel”, como nombra a las formaciones del actual gobierno de centro-izquierda de Scholz o la oposición conservadora y liberal.
Recientemente hubo una agresión con arma blanca en Baviera, el 22 de enero, en la localidad de Aschaffenburg. Un afgano en situación irregular y aquejado de problemas psiquiátricos atacó a un grupo de niños en un parque y mató a dos personas, un chico de dos años, y un transeúnte de 41 que trató de interponerse.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Obra en guaraní que cautivó en Alemania se estrena en Asunción
El Bach Collegium de Asunción, ensamble de la Sociedad Bach del Paraguay, dirigido por el maestro Diego Sánchez Haase, ofrecerá su concierto de fin de año este domingo 15 de diciembre, a las 19:00, en la Congregación Evangélica Alemana de Asunción, ubicada en Cayo Romero Pereira casi avenida España (al costado de la Ande), en Asunción. Las entradas cuestan G. 30.000 (dos por 50.000).
En la ocasión, el Bach Collegium de Asunción realizará el estreno en Paraguay del motete en guaraní “Kirito Ra’arõvo” (Esperando a Cristo), obra que tiene música de Diego Sánchez Haase y textos de Javier Viveros, composición para coro a capella, que ha tenido su estreno mundial en el célebre BachFest de Leipzig (Alemania), con gran éxito, en junio del 2024.
“La música de Diego Sánchez Haase, el muy versátil director artístico de la Sociedad Bach del Paraguay, quien es también director, compositor y clavecinista, sigue la estructura formal de los motetes de Bach y la escritura musical se deriva enteramente de las emociones de las palabras”, escribió el prestigioso musicólogo alemán Bernhardt Schrammek, sobre la primera obra de un compositor paraguayo que ha sido estrenada en el festival más grande y antiguo del mundo dedicado a la música de Johann Sebastian Bach.
“El tema del texto de Viveros es ‘Esperando a Cristo’, y describe con medios poéticos el anhelo de un creyente por Jesús. Con su poder poético y sus metáforas, el verso concuerda con la tradición de los textos de las cantatas de Bach. Siguiendo la lengua de los guaraníes, Sánchez Haase también utiliza los ritmos del folklore paraguayo en la pieza, pero los combina con armonías contemporáneas y técnicas extendidas”, agregó Schrammek.
Lea más: El arpa paraguaya “ilusiona” en nueva canción de Guauchos
Proyección de video
El concierto incluirá también la interpretación de la Cantata BWV 98 “Was Gott tut, das ist wohlgetan” (Lo que Dios hace, bien hecho está), y se proyectará el video de parte del concierto del Bach Collegium de Asunción en la Paulinumkirche de Leipzig, en el marco del BachFest Leipzig, concierto llevado a cabo el 11 de junio de 2024, y que ha sido grabado profesionalmente por la prestigiosa productora cinematográfica alemana Schmidt Film, de Anna Schmidt, gracias al apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
Con este concierto, la Sociedad Bach del Paraguay cierra un muy exitoso año, en el que se ha destacado nuevamente la segunda participación del Bach Collegium de Asunción en el renombrado BachFest de Leipzig, Alemania, siendo la única agrupación sudamericana participante en dicho evento mundial, en el que ha ofrecido tres exitosos conciertos que han recibido muy elogiosos comentarios de la crítica alemana especializada, y del público de la ciudad de Johann Sebastian Bach.
Lea también: Se publicó el disco folclórico “Laboratorio del alma”
Así mismo, en marzo de 2024, se ha estrenado en Paraguay el laureado documental Living Bach, dirigido por la cineasta alemana Anna Schmidt, de la productora Schimdt Film, para la Mitteldeutscher Rundfunk y el canal franco-alemán Arte, protagonizado, entre otros, por el tenor del Bach Collegium de Asunción David Portillo, y la Sociedad Bach del Paraguay.
Para el 2025, la Sociedad Bach del Paraguay proyecta la segunda edición de su Festival Bach Sudamericano de Asunción, a realizarse del 18 al 27 de julio, así como una nueva presentación en el BachFest Leipzig, con el espectáculo denominado “guARIAnias”, que combinará las más famosas arias de Bach con célebres y nuevas guaranias, en homenaje al centenario de este género musical, y a su reciente declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por parte de la Unesco.
Dejanos tu comentario
Burló la seguridad del aeropuerto de Múnich y voló a Estocolmo
Un pasajero noruego logró ingresar dos veces en un avión de línea sin tiquete desde Múnich, Alemania, y la segunda vez logró volar hasta Estocolmo, indicó el martes la policía local.
“La policía del aeropuerto abrió una investigación contra el noruego de 39 años por afectar el orden público y transporte fraudulento”, dijo un portavoz de la policía a AFP.
Esta investigación deberá explicar como el pasajero “pudo evitar el control automático de la tarjeta de embarque antes de los controles de seguridad”, precisó un portavoz del aeropuerto de Múnich.
Lea también: Soldado, cocinero e “influencer”: ucraniano cuenta sus vivencias y se vuelve viral
El viajero logró subir a bordo sin problema el 4 de agosto pese al control de tiquetes durante el abordaje, colocándose muy cerca de otro pasajero, cuenta el sitio del diario popular Bild. Luego subió a bordo de un avión con destino a Hamburgo (norte), con otros pasajeros.
El fraude pudo descubrirse debido a que el vuelo estaba completo y el noruego no encontró lugar. Fue entregado a la policía, que inició un procedimiento en su contra, pero lo dejó en libertad.
Un día más tarde, el hombre repitió la tentativa y logró subir de nuevo a un avión, esta vez en un vuelo rumbo a Estocolmo de la compañía alemana Lufthansa que no estaba completo.
En la capital sueca fue detenido por la policía tras llamar la atención porque deseaba regresar de inmediato a Múnich. El pasajero “no presenta ningún peligro” y según la investigación no tenía “ninguna intención de perturbar el tráfico aéreo”, agregó el portavoz de la policía.
Te puede interesar: Cómo prevenir los labios cortados
Fuente: AFP