Cerro Porteño llega a Venezuela con la ilusión de conseguir los tres puntos que no pudo asegurar de local ante Deportivo La Guaira, en el partido disputado en La Nueva Olla, por el grupo H de la Copa Libertadores.
El plantel azulgrana viajó ayer con 25 futbolistas para su compromiso de mañana en el estadio Olímpico de Caracas, a partir de las 20:00.
El grupo ahora tiene enfocado todas sus fuerzas en la Libertadores, ya que a nivel local tiene muy pocas chances de alcanzar el título. Por ello es fundamental obtener un buen resultado en la capital venezolana para pensar en su clasificación a los octavos de final de la competencia.
Mientras que por el mismo grupo, mañana, el líder Atlético Mineiro visita al colero América de Cali.
JUEGAN HOY
Con un ojo en el superclásico argentino contra River Plate, Boca Juniors pone a prueba hoy el debut del DT Fernando Diniz ante el brasileño Santos, en un juego que puede dilucidar el grupo C de la Copa Libertadores.
Los xeneizes viajaron a Brasil con los mejores hombres disponibles, aunque con cuatro bajas clave, dando a entender que el torneo internacional, que les es esquivo desde 2007, es tan prioritario como vencer a su enconado rival el fin de semana próximo en los cuartos de final de la Copa de la Liga argentina.
El equipo de Miguel Ángel Russo será el juez del debut del brasileño Diniz en el banquillo del Peixe, que llega motivado tras salvarse del descenso en el torneo de San Pablo.
Caja Municipal: aseguran que pago a 2.380 jubilados está al día
Compartir en redes
El presidente de la Caja de Jubilados Municipales, Venancio Díaz, aseguró que la institución está al día con el pago de haberes con los 2.380 jubilados y pensionados. Unos 144 municipios de 266 pagaron sus aportes de enero y menos de 100 en abril, lo que repercute en la situación financiera del ente.
“A partir del 20 de mayo ya están obligados a pagar otra vez para estar al día. El decreto del poder Ejecutivo nos ayudó para ir cobrando esas deudas atrasadas y también que los municipios vayan cumpliendo más con regularidad los meses del ejercicio fiscal vigente”, señaló a la 780 AM.
En cuanto al número de socios y la cantidad de los que no están recibiendo sus pagos, Díaz afirmó que hay mucha información errónea al asegurar que no hay montos pendientes de desembolso a los jubilados.
“Hay mucha información interesada porque también es una instancia donde hay mucha discusión electoral y política. Tenemos 2.380 jubilados y pensionados en este momento y todos están al día. El último pago que hicimos fue en el mes de abril, que nos atrasamos 12 días y ahora estamos totalmente al día”, indicó.
Comentó que actualmente la administración está trabajando para juntar los recursos y pagar dentro de los primeros diez días de junio lo que corresponde al mes de mayo. “O sea que no está atrasado, se pagó los aguinaldos, las pensiones y las jubilaciones. Todo está al día en este momento. Vamos a tener seguramente atrasos y puede ser de diez días, pero yo estoy trabajando para poder cumplir con ellos dentro de los primeros diez días”, ratificó.
Detalló que en total se precisan un poco más de 7.600 millones de guaraníes que se debe tener disponible en caja para poder cumplir con dicho compromiso, sin considerar que también se deben honrar los gastos de personal y las obligaciones contraídas con los bancos. “Más o menos 9.200 millones de guaraníes necesitamos mes a mes tener en caja para estar al día”, puntualizó.
Encarnación FC obtuvo su segunda victoria en Capiatá frente al Martín Ledesma, en uno de los duelos dominicales de la cuarta fecha del torneo de la División Intermedia. En un partido bastante disputado en el estadio Enrique Soler, Encarnación FC venció apretadamente por 2-1 a Martín Ledesma con goles de Jackson Acheampong (11′) y Ronald Acuña (90+5′).
El empate transitorio para el local fue de Martín Báez (40′). Ronald Acuña, autor del tanto del triunfo en tiempo agregado, desperdició un penal para los sureños, ya que su remate fue desviado por el arquero Roberto Jara (87′), en una de las incidencias del juego del cual pudo reponerse el delantero mencionado para darle triunfo a su equipo.
En la siguiente jornada, Martín Ledesma visitará a Fernando de la Mora, en el estadio Emiliano Ghezzi, el sábado 4 de mayo desde las 10:00, y Encarnación FC recibirá a Guaireña, en el estadio Villa Alegre de la Perla del Sur, el lunes 6 de mayo desde las 19:30.
GANÓ RECOLETA
Por su parte, en el Cardif de Luque, el Deportivo Recoleta superó por 2-0 a Resistencia con anotaciones de Lucas González, de penal (45′), y Feyiseitan Asagidigbi (88′). El suspenso estuvo hasta los minutos finales, ya que a falta de dos minutos para cumplirse el tiempo reglamentario llegó el tanto tranquilizador para los funebreros.
Por la quinta fecha, Deportivo Recoleta visitará a Independiente CG en el Ricardo Grégor, el próximo domingo 5 de mayo desde las 10:00, y Resistencia recibirá a Sportivo Carapeguá, en el Tomás Beggan Correa, el lunes 6 de mayo desde las 17:15.
En los últimos días, a nivel país se presentaron fuertes lluvias que inundaron varias ciudades, especialmente en el departamento Central y la capital. Desde las comunas de Lambaré, Fernando de la Mora y Asunción dieron a conocer las vías que se deben evitar en días de lluvia. Desde la comuna de Lambaré confirmaron que toda la ciudad es crítica en días de lluvia, porque el arroyo Lambaré cruza a lo largo de la ciudad. Sin embargo, son 13 los puntos más transitados de los 31 puntos considerados como zona roja en días de temporales.
Actualmente, todos cuentan con vallado de protección, según el arquitecto José Ruiz, director de Obras de Lambaré, en La Nación/Nación Media. Pidió evitar estos 13 puntos críticos de Lambaré: Avda. Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré, Avda. Rca. Argentina y Amador de Montoya, Madre Eugenia Ravasco y San Rafael, Cerro Lambaré y Padre Casanello, Avda. Cacique Lambaré y Río Apa, Avda. Cacique Lambaré y Humaitá, Avda. Cacique Lambaré y Héroes del 70, la Avda. Luis M. Argaña, la Avda. Bruno Guggiari, entre otras intersecciones.
El intendente de la ciudad de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, resaltó que tienen 11 puntos considerados críticos en días de lluvia y que deben ser evitados por los conductores. Citó las calles Cacique Cara Cara desde Benza Carrera y Camperchioli, Humaitá desde Olimpo hasta Avelino Martínez y Capellanes, Pitiantuta hasta Humaitá, Coronel Ortiz desde India hasta Lapacho Amarillo. También agregó Sargento Aguilera desde Capellanes hasta Jerusalén: Ettiene desde Río Ypané hasta Mariscal Estigarribia, Del Carmen desde Lapacho hasta Mateo Estigarribia, Capitán Rivas desde Resedá hasta Centeno, Acaray desde Teniente Molinas hasta Centeno, Peñarol desde 8 de Diciembre hasta Teniente Ettiene y Lapacho desde Benza Carrera. “Estos son los lugares críticos siempre cuando llueve”, remarcó.
Para Nacional lograr la victoria y por varios goles será de suma importancia de modo de llegar a la revancha con una buena ventaja mirando una hipotética clasificación a la tercera fase de la Copa Libertadores. La Academia repuntó notablemente en los dos últimos partidos, en el que el equipo regresó a la victoria.
En cuanto al once, se perfila el ingreso de Rodrigo Arévalo por el lesionado Ignacio Bailone, quien sufrió una fractura en la clavícula.
FORMATO
Son seis los equipos que integran la fase dos copera, divididos en tres enfrentamientos. Los ganadores pasarán a la fase de grupos de la Libertadores y los perdedores ingresan a la etapa de grupos de la Copa Sudamericana. El ganador de la serie entre paraguayos y colombianos deberá medir en la tercera etapa al que triunfe de la llave entre el Portuguesa de Venezuela y Palestino de Chile.
OPTIMISMO
El lateral Daniel Rivas expresó ayer en conferencia: “Estamos muy confiados, los dos triunfos en serie, uno en la Copa y otro en el Apertura, nos llena de optimismo y será importante dejar la victoria en casa. Vamos a jugar contra un grande de Sudamérica, les respetamos pero confiamos en pasar de ronda. Por suerte estamos ganando y la mala racha ya fue superada”.