El 12 de Octubre de Itauguá comienza a transitar hoy su camino dentro de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, tras dejar atrás a Nacional, hoy ubicado en el segundo puesto del torneo Apertura local.
Los dirigidos por Pedro Sarabia apuestan a ser fuertes y por sobre todo tratar de convertir el primer gol en tiempo reglamentario, debido a que su pase a la fase de grupos lo hizo tras empatar en partidos de ida y vuelta sin goles ante los albos. Pone todo su poderío ofensivo con Velázquez, Marabel y las llegadas de Núñez por los costados. La seguridad de Mauro Cardozo también será clave en este duelo.
Rosario Central triunfó el viernes ante Aldosivi en Mar del Plata en el torneo local. El plantel canalla entrenó en el predio de AFA en Ezeiza y arribaron anoche a Asunción. El grupo A del torneo continental completan San Lorenzo de Almagro y Huachipato de Chile, grupo del que solo el primero accederá a la fase siguiente. El “Kily” González probó con una variante en relación al partido local. Diego Zabala en lugar de Alan Marinelli.
Dejanos tu comentario
Policía busca a hombre que agredió a un joven tras accidente en Asunción
La Policía Nacional busca a un hombre que habría agredido físicamente a un joven tras un accidente registrado sobre la avenida Choferes del Chaco, en Asunción. La víctima identificada como Martín Vera Articanaba, un conductor de plataformas, señaló en su denuncia que recibió golpes de puño y patadas, aunque no logró identificar a su agresor.
El Ministerio Público también tomó intervención en el caso y los agentes policiales buscan acceder a las cámaras de seguridad de la zona, de manera a localizar al victimario, según informó el subcomisario Hugo Silva de la Comisaría Sexta de Asunción.
“Se recepcionó una denuncia referente a un caso de agresión física donde la víctima manifestó que el día anterior a las 23:00 horas aproximadamente tuvo un percance automovilístico con un vehículo que estaba guiado por una persona de sexo masculino”, comentó Silva a la 1020 AM.
Te puede interesar: Adultos mayores de un hogar en Lambaré reviven la tradición del chipá apo
El policía detalló que el percance vial se produjo sobre la avenida Choferes del Chaco y Teniente Solís. “El joven procedió a encostarse para dialogar con la otra parte, el otro también estacionó detrás suyo y descendió el conductor, y sin mediar palabras comenzó a agredirlo físicamente”, siguió relatando. Tras la golpiza, el agresor volvió a abordar su automóvil y se dio a la fuga, conforme expresó.
Según el denunciante, ambos habrían llegado a un acuerdo económico tras el accidente, pero aparentemente el sujeto finalmente desistió de tal compromiso. Sin embargo, el agente aclaró que en el acta policial no se dejó constancia de ese hecho.
“En la denuncia no se hizo constar de ese acuerdo con el agresor. Solamente lo ocurrido, que él fue agredido por la otra parte y que el agresor posterior al hecho se dio a la fuga. No hizo constar que tuvo que llegar a un acuerdo con determinado monto”, subrayó.
Leé también: Hemofilia: una rara enfermedad que afecta más a los varones
Dejanos tu comentario
Dos locos por volar: a René y Ale
- por Toni Roberto
Este domingo, Toni Roberto evoca una reciente charla mantenida con dos grandes conocedores de la historia de la aviación civil en Paraguay que rememoran algunos momentos de la época de oro de Líneas Aéreas Paraguayas
Hace muchos años, en la década del 70, un niño asunceno de la época soñaba con la aviación luego de haber conocido el Boeing 727 en plena pista. Otro, en su adolescencia, desde una reunión de camaradería de la línea aérea donde trabajaba su padre decidió que por la “buena onda” ese sería su mundo laboral.
En cualquiera de los dos casos, la pasión fue el motor, turbina o turbohélice, que les impulsó a ser, como dice el título del libro de René Salomón, “Locos por volar”. Si bien el primero, Ale Dávalos, no escribió hasta hoy un libro, posee una gran documentación sobre la aviación civil comercial en el Paraguay.
RENÉ SALOMÓN Y ALE DÁVALOS
Todo esto formó parte del encuentro que tuvimos hace una semana en los ya tradicionales “Cuadernos de barrio” versión GEN, los sábados de tarde de 14:00 a 16:00. En una amena charla en la que cada uno iba contando su historia, Salomón, como debe ser, agradecido, recuerda a Maricel Albertini, a Mieke González y a Manolo Prieto, quien fue el que le dio forma al torrente de recuerdos de todos los años laboriosos en Líneas Aéreas Paraguayas; desde emergencias aéreas, viajes secretos, pasando por grandes compañeros de vuelo, el inolvidable general Calvet, hasta la prohibición que tenían en LAP de relacionarse con otras tripulaciones extranjeras, porque decían que tenían miedo que les metan cosas raras en la cabeza.
LA AZAFATA SUSY BECZKO
Por su parte, Dávalos escucha atentamente y por el camino nos cuenta de los modelos de aviones que utilizó LAP desde 1963, recordando con mucho cariño a los Electra C o a los inolvidables 707 y los Dc8, los aviones más icónicos de la compañía.
De repente el recuerdo de publicidades de la línea aérea en blanco y negro, joyas de la historia de la publicidad paraguaya, muchas de ellas creadas por la agencia Nasta, en aquellos ya lejanos años del siglo XX.
En un momento, entre la cantidad de mensajes, llegó uno emocionante; el de Susy Beczko, que decía: “Yo fui azafata en el famoso vuelo del Electra C a Europa en 1973″.
¿DIOS ES PARAGUAYO?
Las anécdotas aéreas de René Salomón son a veces tan particulares que cuestan creer. Por ejemplo, las peleas de los comandantes de la época con las mismas computadoras de a bordo. Si dicen que Dios tiene país, en este caso diría que es paraguayo por todos los eventos, hasta de las emergencias más comprometedoras que terminaron sin saldos trágicos, casi como un milagro del propio Ñandejára.
La vida del mundo aeronáutico de Salomón y Dávalos hoy ya son parte de la historia de la aviación civil comercial del Paraguay y representa la de muchos que pudieron ser parte y también de los que no, de los que soñamos y nunca pudimos cumplir aquel loco sueño de pertenecer a ese mundo casi mágico.
DESDE UN ELECTRA C
Al final miro una inolvidable foto. Desde las alturas a principios de los 70, un viejo Electra sobrevolando la ciudad de Asunción, exactamente sobre el centro histórico. Justo debajo, el icónico Hotel Guaraní y de fondo, al sur, el barrio General Díaz, el que nos vio nacer a muchos, en la zona “más parecida al centro y la más cercana al centro”, como decía el inolvidable Manolo Prieto en su libro “La ciudad en que vivimos” y que fuera mentor de “Locos por volar”, la pequeña gran publicación de 135 páginas que se puede robar, en blanco y negro, el alma de muchos lectores desde las alturas de la capital del corazón de América.
Dejanos tu comentario
Buscan impulsar conectividad aérea entre Asunción e Itapúa para fomentar el turismo
Este viernes, se desarrolló una mesa de trabajo entre el sector público y privado con la que buscan consolidar la conectividad aérea entre Asunción y el departamento de Itapúa para potenciar el turismo interno como el de la región. Se trataría de un vuelo doméstico cuya ruta será entre la capital del país y la ciudad de Encarnación.
La reunión estuvo encabezada por la ministra de Turismo, Angie Duarte que pudo conversar con empresarios de diversos sectores de Itapúa, representantes del sector hotelero y gastronómico. Así también, participaron las autoridades municipales, de la gobernación, la Ruta Jesuítica, la EBY, la Embajada Italiana, entre otros.
“Lideramos una mesa de trabajo para retomar los vuelos Asunción-Encarnación, una conexión clave para el turismo y el desarrollo regional. Es imprescindible dejar una capacidad instalada para la infraestructura turística de calidad, a fin de lograr la conectividad con Itapúa. Eso lo vamos a lograr en una alianza público-privada”, refirió Duarte, durante el encuentro.
Puede interesarle: Restaurantes se preparan para una jornada muy lucrativa por San Valentín
Durante la reunión la empresa Winflyer Airlines, de origen italiano, presentó una propuesta de vuelos de la categoría domésticos para la ruta Asunción-Encarnación, destacando las oportunidades que este servicio de transporte aéreo podría generar para la región.
La ministra destacó el apoyo por parte del embajador Italiano en Paraguay, Marcello Fondi, quien reafirmó la postura de su país que busca ayudar a impulsar el desarrollo turístico en la región. “Trabajamos juntos para fortalecer la conectividad aérea y potenciar a Paraguay como destino”, puntualizó.
Puede interesarle: MOPC anuncia el inicio de la fase B de la costanera de Pilar
Dejanos tu comentario
Pasajero intentó desviar un vuelo doméstico de México a EE. UU.
Un hombre que dijo haber sido amenazado de muerte intentó ayer domingo desviar un vuelo doméstico de México hacia Estados Unidos, pero fue sometido y la nave aterrizó de emergencia, informaron autoridades. El avión, un Airbus A320, había partido a las 7:17 locales (13:17 GMT) de la ciudad mexicana de León, estado de Guanajuato (centro), con destino a Tijuana (noroeste). Unos 45 minutos después, aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Guadalajara (oeste).
“Un sujeto agredió a un sobrecargo e intentó ingresar a la cabina de pilotos para desviar el vuelo hacia Estados Unidos”, detalló en un comunicado la secretaría de Seguridad. La tripulación logró sin embargo someter al hombre y emitió un código de alerta para aterrizar en el aeropuerto internacional de Guadalajara.
Lea más: Venezuela: Edmundo González dice que volverá a su país para asumir la presidencia
Según el personal de la operadora Volaris, “el agresor les comentó que habían secuestrado a un familiar cercano y al momento de despegar de León recibió un mensaje de muerte si viajaba a Tijuana”, añadió el reporte. El individuo, que según medios es originario de Pénjamo, Guanajuato, viajaba con su esposa y dos hijos menores de edad, según las autoridades.
Una vez en tierra, “elementos de la Guardia Nacional detuvieron a Mario ‘N’ de 31 años de edad, de nacionalidad mexicana”, añadió la dependencia, que por ley mantiene en reserva los nombres de detenidos. Sin embargo, al momento en que era trasladado en una patrulla de la Guardia Nacional para ser presentado ante el ministerio público federal de la zona, el detenido se lanzó sobre el conductor y provocó que el vehículo impactará contra un poste, detallaron autoridades federales.
Lea también: Gobierno de Taiwán activa la alerta máxima ante amenaza de China
El hombre, que en imágenes de televisoras locales aparece con algunas heridas en el rostro, tuvo que ser trasladado a un hospital. La aerolínea reconoció que los pasajeros mantuvieron la “compostura” durante el incidente, luego del cual la nave reanudó su vuelo hacia Tijuana, fronteriza con la estadounidense San Diego.
Ni las autoridades ni la aerolínea han detallado el número de pasajeros a bordo de la nave. Guanajuato es uno de los estados más golpeados por la violencia ligada al crimen organizado, que ha diversificado sus actividades hacia la extorsión y el secuestro.
Fuente: AFP.