Nacional y 12 de Octubre de Itauguá se enfrentan hoy en partido revancha de la primera fase de la Copa Sudamericana, donde el ganador pasará a la ronda de grupos, donde el premio por la clasificación es de 300 mil dólares por encuentro, asegurándose tres cotejos de local.
Más allá de lo que representa disputar un partido copero, los dos equipos llegan en mejores condiciones que el partido de ida, donde habían empatado sin goles, con los albos de local. Por esa razón, un gol del equipo itaugüeño hoy le obligará a los dirigidos por Hernán Rodrigo López a marcar el doble.
La base del equipo es la que jugó el jueves en el torneo local, donde ganó a los aborígenes 2-0, con posibilidades de una o dos variantes relacionadas a la recuperación del lateral derecho Espínola y del colombiano Díaz. En otras líneas, López no estaría obligado a modificar la formación ni el esquema. “Vamos a buscar aprovechar las oportunidades que tenemos porque en el partido de ida sufrimos al final”, reconoció el entrenador.
Por el lado de los albiazules, Pedro Sarabia logró un gran triunfo de local que les permite subir en la tabla y sobre todo, con buen juego colectivo, seguro y eficiente en la marca como en la recuperación. Tiene a todo el plantel listo para el juego. “Hemos tenido la suerte de poder volver a contar con todos en el plantel y eso nos brinda tranquilidad. Buscaremos ganar desde el comienzo para hacer historia”, dijo el técnico Sarabia.
Comenzó la cuenta regresiva para el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf Paraguay 2025, que se jugará del 18 al 23 de marzo en el Paraná Country Club de Hernandarias y reunirá a sesenta jóvenes golfistas menores de 18 años de diez países, consolidándose como una de las competencias más importantes del calendario juvenil en la región.
La organización está a cargo la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club. La delegación paraguaya estará compuesta por Victoria Livieres, Sol Mendoza, Helena Oviedo, Édgar Cabrera, Marcelo Ruiz, Kurt Shuesner. El delegado oficial es Dorian Delmás y los coaches Santiago Garat y Esteban Isasi.
Las delegaciones de cada país estarán compuestas por tres damas, tres caballeros y un delegado. El juego por equipos (damas y caballeros) será a 72 hoyos, bajo la modalidad de juego por golpes. Se tomarán en cuenta los dos mejores scores (puntajes) de los tres jugadores por cada ronda. Resultará ganador el equipo que acumule el menor número de golpes.
En categoría individual (damas y caballeros) la modalidad será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días. El ganador será aquel que totalice el menor número de golpes.
En dobles mixto, participarán una dama y un caballero a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días de cada jugador. Se consagrará ganadora la pareja con el menor número de golpes.
Después de la final única por la Supercopa Paraguay edición 2024 entre Olimpia y Libertad del miérco-les 22 enero en el Defensores del Chaco (19:30), se abre el telón torneo Apertura 2025, que tendrá su puntapié inicial el viernes 24. Deportivo Recoleta y Atlético Tembetary ocuparán como ascendidos las vacancias de Sol de América y Tacuary, que perdieron la categoría y competirán en la División Interme-dia en procura de volver a la Primera División.
La Copa Rodrigo Gómez de básquetbol masculino y femenino de categoría Sub-17 se disputará por segunda vez en las instalaciones del club Sol de América entre el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de enero. Foto: Gentileza
La Copa Rodrigo Gómez de básquetbol masculino y femenino de categoría Sub-17 se disputará por segunda vez en las instalaciones del club Sol de América entre el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de enero.
En ese sentido, la comisión organizadora confirmó a los equipos que participarán en ambas ramas. Ciudad Nueva, Luque, San Lorenzo, Ciudad de Ayolas y Sol de América jugarán en masculino. En tanto que, en la rama femenina aseguraron su presencia los clubes Ciudad Nueva, Paranaense (de Encarnación) y Sol de América.
El torneo Rodrigo Gómez se realizará por segunda vez en 2025 tras una primera iniciativa, que se llevó a cabo antes de la pandemia del covid-19 en el año 2019.
Rodrigo Gómez Cañiza fue jugador de Sol de América y en vida integró la selección paraguaya de básquetbol Sub-15, quien falleció en el 2011 luego de una larga internación tras sufrir una lesión jugando su deporte. Fue hijo de Andrés “Chachi” Gómez, recordado exjugador del básquetbol paraguayo de la década de los 80 y principio de los 90.
La fiesta de este domingo es exclusividad del Olimpia, campeón anticipado del torneo Clausura, que hoy recibe su copa como el mejor equipo. El rival de ocasión es Nacional y el duelo (18:00) tiene como escenario el estadio Defensores, que lucirá repleto de hinchas franjeados, ya que las entradas se agotaron con mucha anticipación.
Olimpia, que igualó sin goles la fecha pasada frente al 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero, tiene a disposición al lateral César Olmedo (estuvo al servicio de la selección absoluta) y al defensor central Manuel Capasso, ausente la fecha anterior por suspensión (acumulación de tarjetas amarillas).
Sin embargo, queda fuera el lateral izquierdo Facundo Zabala, expulsado en el último encuentro.
En cuanto a Nacional, quedó fuera de la pelea por el título al caer hace una semana frente a Tacuary (1-0), pero tiene el incentivo de haber accedido a la final de la Copa Paraguay, instancia suprema en la que definirá el cetro en partido único con Libertad el próximo 6 de Diciembre.
Con la moral por el suelo y a segunda hora (20:30) en el estadio Rogelio Livieres, Guaraní recibe a Tacuary, primer descendido a la División Intermedia para el 2025. Cabe recordar que Guaraní quedó fuera a mitad de semana de la Copa Paraguay y no tiene nada que decidir en el torneo Clausura.