Madrid, España. AFP
El Atlético de Madrid (1º) perdió 1-0 en su visita a Sevilla (4º) y ve cómo Real Madrid y Barcelona pueden amenazar su liderato tras una 29ª jornada del campeonato español marcada por un supuesto incidente racista en el Cádiz-Valencia. Tras la derrota en el Sánchez Pizjuán, el Real Madrid, que venció 2-0 al Eibar el sábado, se coloca a tres puntos de su vecino, mientras que el Barcelona está a cuatro, a falta de su partido de hoy contra el Valladolid.
ALMIRÓN SALVÓ
Con Miguel Almirón siendo titular y completando todos los minutos, el Newcastle United consiguió un valioso empate en su casa ante el Tottenham Hotspur. “Miggy” salvó lo que era un gol seguro de los Spurs al minuto 66. Cuando eso, el cuadro de Harry Kane estaba ganando 2-1, posteriormente la visita lo igualó agónicamente y el partido terminó 2-2.
Dejanos tu comentario
El Real, Arsenal y Aston se adelantan
El Real Madrid se adelantó por la mínima (2-1) a su vecino Atlético en el duelo estelar del martes en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones, donde Arsenal y Aston Villa ganaron como visitantes y quedaron muy cerca de los cuartos de final.
Parece especialmente seguro el pase del Arsenal por su exhibición ofensiva (7-1) en el campo del histórico PSV Eindhoven, mientras que el Aston Villa venció 3-1 en Brujas.
Más abierta llegará a la vuelta la eliminatoria entre Borussia Dortmund y Lille, que igualaron 1-1 en el primer asalto en Alemania.
PICADURA NO LETAL
En el Santiago Bernabéu no bastó una genialidad del atacante argentino Julián Álvarez para que el Atlético pudiera evitar la victoria del Real Madrid, el vigente campeón de Europa, que llegará al Metropolitano con ventaja de 2-1.
La “Araña” Álvarez, que lleva siete tantos en lo que va de Liga de Campeones, marcó con un golpeo con rosca desde el pico del área, directo por la escuadra de Thibaut Courtois. Igualaba así en el minuto 32 el marcador tras el gol en el 5 del brasileño Rodrygo. En el 55, Brahim Díaz se fue de José Giménez y con un derechazo cruzado puso el 2-1 en el electrónico.
Después de derribar al Manchester City en el play-off, el Real Madrid sigue con buenas sensaciones en el torneo donde construyó su leyenda y que ansía ganar una decimosexta vez.
Si bien el “euroderbi” madrileño todavía parece abierto, no ocurre lo mismo con el pulso entre Arsenal y PSV Eindhoven, donde los ingleses dejaron todo visto para sentencia con su 7-1 inapelable en el Philips Stadion de la ciudad neerlandesa. Los goles de Jurrien Timber (18′), Ethan Nwaneri (21′), Mikel Merino (31′), Martin Odegaard (47′, 73′), Leandro Trossard (48′) y Ricardo Calafiori (85′) convierten la vuelta de Londres en un simple trámite ante un PSV que solo pudo conseguir el tanto del honor con un penal marcado por Noa Lang en el 43′.
Dejanos tu comentario
Grupo Editorial Atlas obtuvo certificación internacional
El Grupo Editorial Atlas, líder en la distribución y representación de materiales educativos en Paraguay, celebró en su casa central la entrega de la certificación ISO 9001:2015, consolidándose como la primera editorial paraguaya en obtener este prestigioso reconocimiento en gestión de procesos.
En un ameno evento, el Grupo Editorial Atlas celebró un hecho histórico, la obtención de la certificación ISO 9001:2015 en gestión de procesos. El acto contó con la presencia del presidente de la empresa, altos directivos y representantes de la empresa certificadora internacional, quienes destacaron el compromiso de Atlas con la excelencia y la mejora continua.
“Obtener la certificación ISO 9001:2015 es un hito para nuestra empresa, ya que refleja nuestro compromiso con la excelencia en cada libro y material educativo que representamos. Esto no solo beneficia a nuestros clientes, sino que también fortalece nuestra posición como referente en el sector editorial”, expresó el MBA Juan José Moreira, directivo del Grupo Editorial Atlas.
Durante la ceremonia, el presidente subrayó la importancia de alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad en todos los procesos internos, lo que garantiza la satisfacción de los clientes y el fortalecimiento de la posición de Atlas en el sector editorial. Los directivos presentes también enfatizaron que este logro es fruto del trabajo colaborativo y la dedicación de todo el equipo.
Este logro fue alcanzado luego de rigurosos controles de auditoría llevados a cabo por la certificadora Staregister International Inc., con el apoyo de la empresa Intedya, garantizando que todos los procesos de la editorial cumplen con los más altos estándares de gestión de calidad.
Los representantes de Staregister International Inc., encargados de llevar a cabo los controles de auditoría, estuvieron presentes para explicar brevemente el proceso que llevó a la obtención de la certificación. Asimismo, se destacó el apoyo brindado por la empresa Intedya, que colaboró en la implementación de mejoras en los procesos internos.
La ceremonia fue un momento de reconocimiento y reflexión, ocasión en la que se resaltaron los 40 años de trayectoria del Grupo Editorial Atlas, reafirmando el compromiso de seguir impulsando la educación en Paraguay mediante la innovación y la calidad en los materiales educativos.
Dejanos tu comentario
Desde 2012, el nivel promedio más bajo de desempleo registró Brasil en 2024, con el 6,6 %
El desempleo en Brasil se mantuvo relativamente estable, en 6,2%, en el último trimestre de 2024, con lo que la tasa promedio durante el año pasado cayó a 6,6%, la más baja alcanzada, según cifras oficiales publicadas el viernes.
El indicador trimestral se mantuvo “estable” en comparación con el periodo de julio a septiembre (6,4 %), y cayó 1,2 puntos porcentuales comparado con la medición de octubre a diciembre de 2023 (7,4 %), informó en una nota el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.
La tasa promedio anual en 2024, en tanto, se ubicó en 6,6 %, una caída de 1,2 puntos porcentuales respecto del año precedente (7,8 %), y el menor nivel desde que este índice comenzó a ser calculado en trimestres móviles en 2012.
Con estos resultados “se mantiene la trayectoria de crecimiento” del mercado laboral que desde 2022 respondía a una recuperación tras la pandemia, dijo Adriana Beringuy, analista del IBGE.
La mayor economía de América Latina reporta 6,8 millones de desempleados, sin variación con el trimestre anterior.
La población económicamente activa, en tanto, alcanzó un nuevo récord, con 103,3 millones de personas, un alza de 0,8% en el trimestre y de 2,6 % frente a 2023 (2,6 millones de personas). “El crecimiento de la población ocupada en los últimos años ocurrió principalmente entre empleados del sector privado”, según Beringuy.
Las nuevas plazas se abrieron en sectores tradicionalmente de empleo formal como industria y servicios a empresas, así como en construcción, transporte y logística, que frecuentemente incorporan trabajadores informales, señaló la experta.
La informalidad se mantuvo estable en el trimestre, con una tasa de 38,6 % sobre el total de activos, es decir, unos 40 millones de trabajadores.
Los bajos niveles del desempleo son una buena noticia para el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, enfrentado a la preocupación de los inversores por el déficit fiscal y la inflación del país.
A menos de dos años de terminar su tercer gobierno, la popularidad del líder izquierdista cayó a 47 %, según una encuesta de la firma Quaest publicada esta semana.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Cae presunto líder de la banda de atracadores de banco de Naranjal
En medio de un allanamiento en el barrio Arroyo Porã del distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa, las autoridades policiales procedieron a la captura de Javier Brítez Barrios, alias Kaloru, quien estaría implicado en el último asalto a la sucursal de Bancop en Naranjal.
Según las informaciones preliminares, este hombre no solo sería el líder del grupo de atracadores que perpetró el golpe a la sucursal bancaria, sino que también estaría ligado a otros asaltos a entidades bancarias de la zona.
Además de Javier Brítez Barrios, quien ya contaba con una orden de captura vigente, fueron aprehendidas otras cinco personas, entre ellas el propietario de la vivienda allanada. Los detenidos fueron identificados como Arnaldo Andrés Maciel Acevedo, Nelson Centurión (dueño de la vivienda), Jazmín Violeta Jara Pesoa, Mariela Sánchez Vázquez y Luna Aylin Rodríguez Díaz, de nacionalidad argentina.
Podés leer: Paraguay aumentará cobertura de saneamiento de cuenca del Lago Ypacaraí
Hay que destacar que los celulares incautados en el lugar serán peritados con el fin de buscar mayores indicios respecto al esquema de trabajo de los delincuentes y saber si existirán más implicados en el caso, especialmente teniendo en cuenta los aparentes nexos con otros robos.
La intervención estuvo a cargo la agente fiscal María del Carmen Meza, con el acompañamiento del personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Alto Paraná, sede donde serán trasladados los detenidos junto con los indicios incautados para ser puestos a disposición de Ministerio Público.
Desde la entidad bancaria de Naranjal habían confirmado que los delincuentes lograron alzarse con G. 2.800 millones, dejando tirados dentro del local cerca de G. 700 millones. En cuanto a los daños materiales debido al impacto de los explosivos en la estructura edilicia, no se descarta que se deba realizar más que una reconstrucción de la fachada, una nueva sede.
Lea también: Descartan sobrecarga como causa del corte de luz