El delantero paraguayo Antonio Sanabria vive su momento dulce desde su estreno con la camiseta del Torino de Italia. Sin embargo, el propio “Tonny” rompió el silencio y recordó la pesadilla que vivió a su arribo a Turín a inicios de este año. Tuvo que encerrarse en un hotel durante varios días a causa del covid-19.
“Te cuento mi pesadilla de covid-19. Fue difícil, no lo esconderé, fue como una película. La situación se complicó porque conmigo estaban mi esposa y mi hija de medio año que, por supuesto, siempre quiere jugar”, contó el futbolista en charla con La Gazzetta Dello Sport.
“Mi esposa y yo fuimos positivos, así que puedes imaginar cómo esto nos ha creado más dificultades. Sin embargo, estas experiencias de vida te ayudan a entender que tienes que apreciar esas pequeñas cosas que, por otro lado, cuando estás bien no puedes ver”, acotó.
El sanlorenzano de 25 años fichó por el Torino, procedente del Real Betis, a finales de enero del 2021 pero fue recién hasta el 7 de marzo que jugó su primer partido con el equipo granate. Lleva dos gritos sagrados y se prepara para el clásico turinés que se jugará este sábado 3 de abril, desde las 12:00.
Dejanos tu comentario
Este sábado Cartes y su comitiva retornaron al país desde Israel
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y exmandatario Horacio Cartes, retornó al país en la madrugada de este sábado. El político llegó acompañado de su comitiva luego de desarrollar una variada agenda en el marco de su participación en la Conferencia Internacional sobre Antisemitismo, realizada en Jerusalén, Israel.
La comitiva está conformada por el secretario político de la nucleación tradicional y ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja; el senador y miembro de la Junta de Gobierno de la ANR, Antonio Barrios; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y el senador Gustavo Leite.
El exmandatario fue invitado especialmente por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para participar de la Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo, que se desarrolló los días 26 y 27 de marzo. Este foro reunió a los principales líderes mundiales pertenecientes al sector político, empresarial y periodístico quienes expusieron su visión sobre el antisemitismo moderno.
Si bien, la estadía de la comitiva paraguaya arrancó el pasado martes 25 de marzo y culminó este viernes 28 de marzo, el mensaje que transmitieron los políticos paraguayos se basó en que el pueblo de Israel no está solo en su lucha, y que tanto para el exmandatario, como para toda su comitiva fue un honor compartir ese espacio con autoridades de la hermana nación.
Estadía con honores y ovación
Durante toda su estadía, la comitiva paraguaya fue recibida y acompañada con todos los honores e incluso ovacionada por la comunidad de Israel que agradeció y resaltó la postura de todo el Paraguay en la defensa de los intereses de Israel.
El titular de la ANR tuvo la oportunidad de reunirse con las principales autoridades de este país, como el encuentro del presidente del parlamento israelí (Knesset), Amir Ohana, así como varios miembros del cuerpo legislativo. También tuvo la oportunidad de visitar las zonas que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre de 2023.
Entre los lugares visitados por el titular del Partido Colorado figuró el kibutz Reim, donde los atacantes asesinaron a unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz.
Finalmente, el jueves último Cartes compartió gratos momentos de charlas con el primer ministro Benjamín Netanyahu durante la Conferencia Internacional sobre la Lucha contra el Antisemitismo desarrollada en Jerusalén, donde ambos políticos tuvieron la oportunidad de ser oradores ante el auditorio.
Siga informado con: Cartes mantuvo encuentro con autoridades de la CPAC en Jerusalén
Dejanos tu comentario
Presidente de Diputados fue refugiado en búnker de seguridad en Israel
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, fue trasladado a un búnker de seguridad, durante su llegada al aeropuerto Ben Gurion, de Tel Aviv (Israel), cuando comenzaron a sonar las alarmas antiaéreas por un nuevo ataque con misiles provenientes desde Yemen.
El legislador informó a través de sus redes sociales que a su llegada a la ciudad israelí donde se encuentra la principal terminal aérea de este país, la delegación fue refugiada hasta un refugio subterráneo para protegerse de los bombardeos.
El parlamentario, acompañado por el embajador paraguayo Alejandro Rubín, estuvo presente para recibir a la delegación paraguaya encabezada por el presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes quien en la madrugada de este lunes viajó con destino a Israel, invitados por el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
Noticia relacionada: ANR informa de viaje de su presidente a Israel
“Israel sigue siendo víctima de sistemáticos ataques terroristas. Durante mi llegada al aeropuerto Ben Gurion en Israel se produjo un ataque de misiles desde Yemen, al sonar las alarmas fuimos trasladados al búnker de seguridad”, compartió la información el diputado Latorre.
Es importante mencionar que el diputado Latorre acompaña a la delegación encabezada por el titular de la ANR, Horacio Cartes, quién fue invitado para participar de la Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo, que se desarrollará los días 26 y 27 de marzo.
Al respecto, desde el Partido Colorado, informaron en la fecha que también forman parte de su delegación el secretario político de la ANR, Juan Carlos Baruja; el miembro de la Junta de Gobierno senador Antonio Barrios y el senador Gustavo Leite.
Dejanos tu comentario
Celebran arribo de buses eléctricos: “Paraguay avanza hacia un transporte moderno y sostenible”
El Gobierno celebró la llegada de los primeros 20 buses eléctricos, que serán puestos en circulación en el marco del plan de mejoramiento del sistema de transporte público. La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, adelantó que los 10 buses restantes arribarán desde Taiwán en las próximas semanas.
El presidente Santiago Peña, como la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, junto al viceministro Emiliano Fernández y el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, “celebraron este importante hito que marca el inicio de una nueva era para la movilidad en Paraguay”.
“Paraguay avanza hacia un transporte más moderno y sostenible con la llegada de los primeros buses eléctricos. El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país”, señala el informe emitido desde el Gobierno.
Además de los 20 buses, también llegaron 8 cargadores que garantizarán la operatividad de los mismos, mientras que las 10 unidades restantes también ya serán enviadas desde Taiwán en las próximas semanas. El objetivo de la implementación de este nuevo sistema de transporte es otorgar un servicio cómodo y sostenible a la ciudadanía paraguaya.
La adquisición de estos buses se dio gracias a la cooperación de Taiwán y la visión del Gobierno paraguayo, con la mirada hacia un futuro con menos contaminación y la eficiencia en la movilidad urbana.
Podés leer: Elecciones del PLRA no pueden ser postergadas, enfatiza Saguier
Dejanos tu comentario
Paraguay registró un total de 1.175.249 pasajeros en el aeropuerto Silvio Pettirossi en 2024
El aeropuerto internacional Silvio Pettirossi registró un movimiento (llegada y salida) de 1.175.249 pasajeros, durante el año 2024, de acuerdo con los datos de la dirección de esa entidad aeronáutica.
Para las autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) todas las previsiones iniciales fueron superadas, señalando que se lograron mejorar la expectativas, debido a los trabajos de acondicionamiento y ampliación en áreas de la terminal aérea, un proyecto que busca generar las condiciones y de esa manera atender a los pasajeros de forma cómoda y eficiente.
Los detalles oficiales señalan que noviembre fue el mes en que se registró el mayor movimiento de pasajeros, con 109.957 personas; en tanto que en febrero se observó el de menor movimiento de vuelos con 86.732 pasajeros. El mes de diciembre de 2024 registró un movimiento de 105.314 pasajeros.
Lea más: Conajzar pasa a depender de la DNIT tras promulgación de Santiago Peña
Diciembre y enero son considerados de temporada alta, por la llegada y salida de connacionales al Paraguay pasa pasar las fiestas con sus familiares residentes en el Paraguay. De hecho, igualmente esta situación se dará en lo que resta del mes de enero, con la salida de paraguayos para las vacaciones de enero en el extranjero, como Brasil, Argentina, y países de Europa.
Muchos paraguayos viajan a Europa para disfrutar de sus vacaciones, lo que obliga a la entidad a contar con opciones de conexión de vuelos, además de mejorar la infraestructura del antiguo aeropuerto ubicado en la ciudad de Luque.