El entrenador argentino Néstor Gorosito tiene la imperiosa necesidad de volver a la línea de victorias. El estratega prepara algunas movidas para el partido de mañana ante Luqueño. El defensor Antolín Alcaraz ya trabaja con normalidad y está para retornar.
Se debe confirmar si es por Carlos Rolón o Saúl Salcedo. Otro que perderá su puesto por no convencer plenamente es Edwar López, su posición pueden ocupar Diego o Iván Torres. En el ataque igualmente hay incertidumbre en torno a la rehabilitación plena de Roque Santa Cruz, quien ante Nacional sufrió una dolencia en el tobillo y hoy se confirmará si llega o cederá su posición a Néstor Camacho.
Mientras que el gran ausente en la derrota ante Nacional fue Ramón Sosa, quien se encuentra en fase de recuperación y los estudios de hoy determinarán sus condiciones para volver al fútbol.
La caída frente a Nacional caló hondo en el plantel, pero de igual forma ya está a la expectativa para que se pueda llegar a una rehabilitación. En otros puestos es factible que Gorosito no introduzca variantes, aunque el entrenador es partidario de tener alguna sorpresa antes de cada encuentro.
Hoy viernes 11 de abril, el amanecer fue fresco, pero durante la tarde las máximas serían ligeramente superiores, alcanzando valores de entre 27 y 31 °C. A partir de hoy aumenta la probabilidad de lluvias en el país, por lo que se tendrá un fin de semana pasado por agua, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
El pronóstico indica que para hoy se espera lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el norte de país. Por otro lado, en el sur, este y centro de la región Oriental, la probabilidad de lluvias es baja, aunque se anticipa un aumento de la cobertura nubosa.
Las primeras celdas de tormentas se desarrollarían en el Chaco y luego se irían extendiendo a otras áreas del país desde la madrugada del sábado 12.
Para mañana, se prevé que un sistema de tormentas afecte a nuestro país, lo cual podría generar lluvias importantes a nivel nacional.
En cuanto a la temperatura, hoy se esperan máximas entre 27 y 31 °C en ambas regiones del país. Para el período comprendido entre mañana y el domingo 13, las mínimas oscilarán entre 17 y 20 °C, mientras que las máximas no superarán los 30 °C.
Si bien el entrenador Manolo Jiménez aún no definió el equipo de Cerro Porteño para su crucial compromiso de mañana ante Sportivo Luqueño, recién lo hace hoy tras la última práctica del plantel.
Es un juego en donde no se puede fallar, por lo que pondrá lo mejor que tiene para buscar la victoria para llegar con ventaja en la última fecha del torneo, porque la lucha por el cetro está cabeza a cabeza con Libertad.
En ese sentido, puede se debe esperar si juega Javier Báez en la defensa o Ronaldo Dejesús, quien hizo buenos partidos a nivel local, no así en la Libertadores, en donde cometió un error en el penal ante Colo Colo.
En el medio puede darse la presencia desde el vamos del juvenil Gabriel Aguayo, quien está pasando un gran momento y además se encuentra motivado al tope por su convocatoria a la selección nacional absoluta. Sería por Juan Iturbe en la franja derecha, para permitir la presencia de Federico Carrizo en la ofensiva con Diego Churín.
En las demás posiciones no habría variantes, aunque se debe esperar la decisión de Monolo para tener la certeza del once inicial ante el Auriazul. Así, el once sería con: Jean Fernandes en el arco, Alan Benítez, Báez o Dejesús, Eduardo Brock y Santiago Arzamendia; Gabriel Aguayo, Robert Piris da Motta, Fabrizio Peralta y Cecilio Domínguez y en ofensiva Churín con Carrizo.
El panorama es bastante alentador, porque mañana mismo, de darse un triunfo ante el Aurizul y si el Gumarelo no suma ante General Caballero, gritará campeón en el primer semestre, en la fecha 21.
Para hoy se prevé la movilización de los pequeños productores de mandioca de la comunidad Chino Kue, distrito de Itakyry, en reclamo de mejor precio para el producto. Aseguran que intermediarios llevan la mayor parte de la ganancia cuando a ellos se les paga solo 500 guaraníes por kilo. Piden precio de 1.000 guaraníes por kilo. Se congregarán en el cruce Segunda Línea y se manifestarán de forma pacífica.
Así lo confirmó a La Nación/Nación Media Gabriel Marecos, uno de los productores que encabeza la medida, con el objetivo de hacer escuchar la necesidad de tener un mejor precio por la mandioca que producen porque ya se volvió insostenible con el precio actual en chacras. La Municipalidad de Itakyry emitió una resolución de apoyo a la medida, al considerar válido el reclamo de estos productores.
GRAN DIFERENCIA
“A nosotros nos pagan 500 guaraníes por kilo y en el mercado venden a 5.000 guaraníes por kilo, ni qué decir en los supermercados”, expresó Marecos.
Uno de los escoltas del torneo Intermedia, Sportivo Carapeguá, tiene hoy la chance de alcanzar la cima en forma provisional si vence en el estadio municipal de la ciudad a Rubio Ñu, desde las 10:00.
Mientras que otro partido que se cumplirá en el Juan José Vázquez de San Estanislao, en donde Deportivo Santaní recibe a Fernando de la Mora, desde las 17:15. Mientras que mañana, uno de los punteros, San Lorenzo viaja a Villa Hayes para medir a 12 de Junio de esta ciudad, desde las 10:00, en el estadio Facundo de León Fossatti.