A pesar del cero en el marcador final, Guaireña FC y 12 de Octubre nos ofrecieron un intenso y emotivo juego en el inicio de la séptima fecha que marcó la reinauguración del estadio Parque del Guairá de la ciudad de Villarrica.
Con una mayor aptitud que buen juego, los itaugüeños se hicieron protagonistas de entrada ahogando el medio campo y la salida rival, con lo cual lograron taponar cualquier intento ofensivo de los veloces delanteros locales, Fernando Romero y José Verdún.
Con este sencillo pero práctico planteamiento, el 12 itaugüeño logró generar en esta primera mitad un par de ocasiones importantes que fueron desperdiciadas por Junior Marabel.
Con el correr de los minutos, el 12 fue perdiendo intensidad en ataque, situación aprovechada por Guaireña para equilibrar las acciones y empezar a merodear con peligro el área rival.
Hasta que a los 37 minutos y tras consulta al VAR, el árbitro David Ojeda sanciona penal para Guaireña por mano en el área de Víctor Barrios, que Salustiano Candia lo desperdició tirando fuera el balón.
Y en una complementaria casi calcada al primer tiempo, los dos equipos no se dieron tregua y salieron con todo a buscar el triunfo aunque de nuevo fallaron en la puntada final.
Pero el esfuerzo realizado fue restando fuerza a los contendientes, que debieron resignarse a un empate a cero que frenó sus aspiraciones de trepar a posiciones relevantes en la tabla de posiciones.
Terceras personas podrían resultar con lesiones leves e incluso graves si son afectadas dentro de un juego del que no formó parte. Foto: Ilustrativa/Archivo
Balas de hidrogel podrían generar lesiones graves en áreas sensibles y en niños, advierten
Compartir en redes
En las últimas semanas se puso de moda el uso de las pistolas de juguetes que lanzan balas de hidrogel. Estas parecen inofensivas, pero podría provocar lesiones graves si se lanzan en ciertas partes del cuerpo o en niños. Instan a las personas que lo utilizan a que lo hagan en espacios privados y evitar utilizar como blanco a personas que no estén en el juego.
Según el doctor Robert Núñez, este tipo de juguetes o juegos no son aptos para niños menores de 14 años, ya que estas armas disparan balas de forma consecutiva y podría tener efectos nocivos. En videos que se comparten en redes sociales se puede ver que los tiradores lo hacen al azar y pueden afectar áreas sensibles como el rostro, ojos, entre otras.
“Más que pistolas parecen ametralladoras, ya que lanzan varios balines en muy poco tiempo y son secuenciales. Probablemente la velocidad en la que salen hacen que adquieran más potencias a la hora de impactar contra la persona”, detalló el profesional en entrevista con “Dos en la Ciudad “, programa de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Núñez indicó que estas armas son recomendadas para personas de 14 años en adelante, en lo posible evitar ponerlas en manos de niños porque podrían tener efectos nocivos si lo usan entre sus pares. No usarlas en la vía pública porque podrían llegar a terceros o niños pequeños y causar lesiones.
“Lo que se ha visto en otros países es el impacto a nivel ocular, con las lesiones que pueden causar, por eso es recomendable usar las protecciones especialmente las antiparras, que son los lentes para proteger los ojos donde se podrían dar las lesiones más graves. Hay personas que tienen pieles sensibles o heridas que se pueden agravar”, aseguró.
Agregó que se está viendo que son usadas en la vía pública y contras personas que no están en el juego que pueden ser afectadas al no tener las protecciones adecuadas. “Me parece una falta de respeto para terceros que pueden resultar con lesiones leves e incluso graves dentro de un juego del que no formó parte”, refirió.
Con la presencia de Olimpia, Guaraní y Libertad, como principales candidatos, se programó los partidos de cuartos de final de la Copa de Todos.
El primer duelo de esta fase lo disputarán Sportivo Luqueño y Guaireña, el jueves 24 de octubre, desde las 17:30, en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa.
Ese mismo día, Guaraní y Sportivo Carapeguá se medirán en el estadio Conmebol, desde las 20:00.
Los otros dos compromisos camino a las semifinales se jugarán en la siguiente semana. El miércoles 30 de octubre, desde las 20:00, Sol de América se cruzará con Libertad en el estadio Luis Salinas de Itauguá.
Mientras que el jueves 31 de octubre, desde las 20:00, Olimpia y Nacional se disputarán el último boleto en el Defensores del Chaco.
El Franjeado y el Tricolor vienen peleando por el título del torneo Clausura 2024.
Se completó el cuadro de cuarto finalistas de la Copa Paraguay con la clasificación ayer de Guaireña, que mostró una superioridad ante 24 de Setiembre de Areguá en el estadio Erico Galeano de Capiatá.
Los villarriqueños terminaron con ventaja la primera etapa con la conquista de Édgar González, de tiro penal, en el minuto 27.
El encuentro resultó bastante atractivo, con juego de ida y vuelta, pero carecieron de efectividad para modificar el resultado, que pone a Guaireña entre los 8 mejores y se cruzará por un lugar en la semifinal en contra de Luqueño.
El vencedor de este duelo tendrá que enfrentarse con el ganador del compromiso entre Libertad y Sol de América. Los emparejamientos correspondientes ya están definidos. De esta manera, sigue en competencia en la Copa de Todos 6 equipos de Primera y 2 de la Intermedia.
M. Ledesma se complica cada vez más con nueva derrota
Compartir en redes
En la continuidad de la fecha 28 de la Intermedia, Guaireña le sacó una mínima ventaja a Martín Ledesma en su lucha por no descender. El cuadro albiceleste rescató un empate 2-2 ante Santaní, de visitante, tras ir perdiendo 2-0. Por el contrario, el cuadro capiateño cayó sin atenuantes ante Rubio Ñu, en condición de visitante.
En otro de los partidos disputados ayer, Independiente le ganó 2-1 al descendido 3 de Febrero. Hoy, los aspirantes al título Recoleta y Tembetary juegan sus respectivos partidos de local, ante 12 de Junio de Villa Hayes y Fernando de la Mora, respectivamente.