Falta poco para que llegue al Sportivo Luqueño el mediocampista Gustavo Viera. Con pasado en el Sportivo San Lorenzo, “Laucha” debe resolver su situación con Rubio Ñu de la Intermedia, que pretende otra renovación de contrato hasta el 2023 y el futbolista ya no quiere hacerlo.
Ese es el único obstáculo que tiene el mediocampista para poder llegar a Sportivo Luqueño. Si el impasse se soluciona, el jugador deberá hacerse el hisopado, obtener la prueba negativa, firmar el contrato y luego comenzar a entrenar con sus nuevos compañeros. Por otro lado, también el elenco auriazul aguarda que lleguen dos jugadores más desde la Argentina. Mañana Luqueño jugará su primer amistoso ante River Plate, en el Feliciano Cáceres, abierto a la prensa, desde las 17:00.
En tanto, sigue la espera por contar con los servicios del volante ofensivo Osvaldo Martínez, recientemente desligado del fútbol mexicano, donde estuvo varias temporadas. Hay varias ofertas por Martínez, pero en el caso del Sportivo Luqueño, su apego a la institución que lo vio nacer, puede hacer la diferencia. Todo puede ocurrir.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de abril
Anuncian conformación de CBI sobre espionaje en el periodo de Bolsonaro
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, anunció que presentarán un proyecto para la conformación de una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para dar seguimiento a la denuncia de espionaje por parte de Brasil al Gobierno de Paraguay y sus autoridades, en el periodo de la presidencia de Jair Bolsonaro.
“Estamos trabajando para hacer los últimos ajustes legislativos, creo que en una hora vamos a tenerlo redactado. Esperemos que los colegas de las diferentes bancadas confirmen”, dijo el titular legislativo en conversación con los medios de comunicación en la Cámara Alta.
Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación confirmó el hallazgo de la segunda víctima del derrumbe de un edificio en construcción en la capital de Itapúa. Se trataría de Monserrat Brítez, de 15 años, nieta de Hermelinda Báez, de 55 años, cuyo cuerpo fue hallado más temprano. Oriundas de Capitán Miranda, se habrían resguardado anoche en el sitio debido al clima; extraoficialmente se especula que podría haber una tercera víctima, por lo que continúa el operativo de búsqueda.
El incidente ocurrió hacia las 22:19 de ayer miércoles, según el horario de la cámara de seguridad que registró el colapso de la estructura de ocho pisos, sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, a tres cuadras de la Costanera. Aparentemente tenía una pileta en la terraza y el inicio de una construcción para un siguiente piso, pese a que el permite habría sido para cinco pisos.
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
El Ministerio de Comercio reclamó a Estados Unidos “cancelar inmediatamente” los nuevos gravámenes que “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”. También anunció que tomarán “contramedidas para preservar sus derechos e intereses”.
Adquirirán 180 cámaras corporales para agentes de la PMT de Asunción
La Municipalidad de Asunción anunció que se incorporarán 180 cámaras personales en los procedimientos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Serán equipos que grabarán imágenes en alta calidad, audio y tendrá la ubicación en tiempo real de cada agente.
Desde la comuna capitalina informaron que se están ultimando los detalles para dotar a los agentes de la PMT que realizan tareas de control del tráfico vehicular, de equipos que aseguren la transparencia en los procedimientos.
Para Leite, “hay una falsedad” en pedido del propio Abdo para ser desaforado
El senador Gustavo Leite se refirió al desafuero de Mario Abdo Benítez, que finalmente no se trató ayer miércoles en la sesión del Senado, a pesar del pedido del propio exmandatario, pero que siguió blindado por legisladores de la oposición. El parlamentario señaló que existe “una falsedad” en la supuesta intención del senador vitalicio de someterse a la justicia en el caso de filtración de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), cuya imputación fue informada por la Fiscalía en marzo de 2024, mientras la causa viene soportando decenas de chicanas.
“Evidentemente hay un discurso que nos deja un poco perplejos, porque si Gustavo Leite pide ser desaforado y luego los que responden a Gustavo Leite, o los allegados o los concertados con Gustavo Leite, no piden que le saque el fuero a Gustavo Leite, quiere decir que hay una falsedad en el proceso”, dijo el senador, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay, la selección sudamericana que más escaló en el ranking FIFA
La FIFA actualizó este jueves su ranking de selecciones y Paraguay aparece como el combinado que más escalones subió en Sudamérica desde diciembre del 2024 a marzo del 2025. La Albirroja subió 5 posiciones y ya se ubica en el puesto 48 de la mano del entrenador argentino Gustavo Alfaro.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458,26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente Paraguay cuenta con 1.475,93 puntos.
Dejanos tu comentario
Chance para los Juegos Olímpicos
Paraguay tiene chance de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024 en Vóley de Playa Femenino, pero debe coronarse campeón de la última etapa del Circuito Sudamericano, que se llevará a cabo este viernes 15 y sábado 16 de junio en sede del Comité Olímpico Paraguayo.
Por la buena campaña en etapas pasadas, las integrantes del team Paraguay arrancarán el sábado 15 de junio en semifinales a la espera de Uruguay o Perú. La etapa Paraguay arranca este viernes 14 de junio con los enfrentamientos entre las duplas de Perú vs. Uruguay y Chile vs. Ecuador, a partir de las 9:00.
La pareja uno de Paraguay integran Michelle Valiente y Giuliana Poletti, quienes debutan el sábado 15 de junio, a partir de las 11:00 ante el Equipo 2 de Perú o Uruguay. Luego de ese choque, Erika Mongelós y Fiorella Núñez, pareja dos de Paraguay, se presentarán ante el Equipo 2 de los peruanos o uruguayos. La otra serie semifinal estará a cargo Argentina, que espera rival del duelo entre Chile y Ecuador.
Cada selección tiene dos equipos y se registran cuatro enfrentamientos al mejor de cuatro. En caso de que el marcador se ponga 3-0, el equipo que logra esa diferencia gana. Si hay paridad 2-2, se define en Golden Set. La final será el domingo 16 de junio entre los que se impongan de las series de semifinales. Los partidos del team Paraguay se podrán seguir en directo por el canal GEN/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Se podrá llegar a Asunción solamente en 20 minutos
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que faltan unas 3 semanas para que pueda habilitarse de forma permanente el nuevo acceso a la capital del país, a través de lo que será la avenida Costanera Sur. Abarca todo el Bañado Sur, desde la avenida Colón hasta el Cerro Lambaré, con lo que a partir de su habilitación, prevista para Semana Santa, que será a finales de marzo, mejorará enormemente el tiempo de ingreso a la capital así como la calidad de vida de las personas que se trasladan desde Lambaré, San Antonio y Villa Elisa.
Según lo indicado por el MOPC, el tiempo para llegar al microcentro capitalino desde las ciudades mencionadas, específicamente desde la avenida Perón y Cacique Lambaré, es de unos 45 minutos. Con la nueva costanera, se tardará entre 15 y 20 minutos, lo que significará un enorme ahorro de tiempo en el tráfico.
La Costanera Sur forma parte de un proyecto integral de conectividad impulsado por el Gobierno nacional, para facilitar el ingreso vehicular al centro de Asunción, y a través de la Costanera Norte a otras partes del país y la región mediante el reciente habilitado puente Héroes del Chaco. El proyecto contempla un diseño moderno de amplios espacios para el esparcimiento social que incluye bicisendas y amplias veredas en todo el tramo, estacionamientos, accesos inclusivos, parques y anfiteatro al aire libre. Si bien el acceso está previsto habilitarse desde Semana Santa, todavía falta un 10 % para finalizar las obras relacionadas al Parque Lineal y equipamiento urbano, las cuales seguirán su curso mientras que la inauguración oficial se prevé para el próximo 9 de julio de 2024.
Dejanos tu comentario
“No vamos a llegar improvisados”
El vicepresidente tercero del Partido Colorado, José Alberto Alderete, aseguró que la Convención Nacional de este sábado 9 de marzo será una verdadera fiesta republicana, con la cual el partido demostrará la unidad. Respecto a los temas centrales a tratar, indicó que será la conformación de los tribunales y para ello ya están trabajando en los diferentes perfiles a ser propuestos para la conformación de los tribunales, asegurando que no llegarán improvisados a la convención.
El dirigente político mantuvo una charla con radio 1020AM y señaló que los temas centrales a ser tratados son la elección de los miembros del Tribunal Electoral Independiente (TEI) y el Tribunal de Conducta, así como la designación de los síndicos titulares y suplentes. Igualmente afirmó como importante la consideración de la memoria y balance de la directiva de la Junta de Gobierno saliente que estuvo presidido por el actual vicepresidente de la República, Pedro Alliana.