Más puntero que nunca, no hay con qué cortar la racha de Cerro Porteño, dueño del superclásico por la mínima diferencia. El marcador quizás resultó corto por falta de precisión y aprovechamiento en la puntada final.
Olimpia salió a ser frontal, pero sufrió al no tener la pelota durante gran parte del partido. El corazón y la fuerza no fueron suficientes para un mejor final.
Cerro Porteño monopolizó la pelota. Óscar Ruiz desperdició solo cerca del área, al rematar alto. A Claudio Aquino, distinto y desequilibrante, le anularon un gol, aporte del VAR tras mano previa de Enzo Giménez.
Fiel a su estilo, el Azulgrana apostó a la dinámica, traslado seguro de la pelota y desdoble constante. Con mucha fuerza por la derecha, con Enzo Giménez y Alberto Espínola, ambos lanzados y generando buena sociedad siempre.
Olimpia perdió a Roque para el segundo tiempo por lesión. Jorge Recalde peleó arriba, empujó Alan Benítez y se desprendió con todo Antolín Alcaraz para buscar el gol, que un par de veces impidió el arquero Miguel Martínez.
Era justo, y cerca del final se hizo la diferencia. El DT del Ciclón apostó por gente fresca, joven y veloz. Robert Morales entró y marcó tras gran pase de Ángel Cardozo, en la acción que inició Alberto Espínola. La estadística y la historia recuerdan a los ganadores. Es para anotarlo que Cerro se quedó con el clásico, jugando mejor y amplió diferencias en la punta. Más que merecido.
Libertad en Copa Libertadores, y Luqueño en Sudamericana, dos de los equipos paraguayos que pelearán
fuerte en fases de grupos de ambos torneos.FOTO: EDUARDO VELÁZQUEZ
Abril es el mes señalado. Los primeros días del próximo mes, específicamente el martes 1 y el miércoles 2, será el inicio de un sueño genuino de cinco equipos paraguayos.
Esos días marcarán los debuts de Olimpia, Libertad y Cerro Porteño en fase de grupos de la Copa Libertadores, y de Guaraní y Luqueño en Copa Sudamericana.
RIVALES DE PESO
En el caso de la Copa Libertadores, los tres estarán en grupos bastante complicados tras el sorteo llevado a cabo el lunes pasado. Cerro Porteño, que ingresó por puro merecimiento, luego de superar dos fases previas con mucha autoridad ante el Monagas de Venezuela y Melgar de Perú, será el primero en entrar en acción ante el Bolívar de La Paz por el Grupo G en su Nueva Olla, el martes 1 de abril. Para el Ciclón, la obsesión de ganar el máximo torneo continental se renueva todos los años y en este no será la excepción
Unas horas más tarde, le tocará el turno a Libertad, el equipo de más en forma en nuestro fútbol actualmente. El Gumarelo, que cayó al Grupo D, visitará a Alianza Lima.
El último que comenzará su aventura copera es Olimpia, que siempre tiene en el horizonte conseguir su ansiado cuarto trofeo continental, siendo el equipo más respetado de nuestro país por este hecho. El Franjeado visitará la ciudad de Cochabamba el miércoles 3 de abril, para enfrentar al San Antonio Bulo Bulo, por el Grupo H. Una parada difícil, considerando la altura.
DOS ILUSIONADOS
En Copa Sudamericana, serán Guaraní y Sportivo Luqueño quienes darán la cara por nuestro fútbol. El Legendario, uno de los equipos del Grupo A, debutará en el mítico estadio Centenario de Montevideo ante Boston River, el martes 1 de abril. Por último y quizás el que tendrá el rival de mayor peso en su debut sea Sportivo Luqueño. Recibirá al Gremio de Brasil el miércoles 2 en el Defensores del Chaco.
Dos realidades bien distintas y objetivos también diferentes. Así se presenta hoy el partido que pondrá frente a frente al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero y Cerro Porteño.
Para el Ciclón, todos los partidos que deberá jugar a partir de ahora son vitales y ya no se puede dar el lujo de perder puntos si pretende seguir su línea ascendente y principalmente para pelear el título, porque el puntero Libertad parece no tener freno en su andar en el torneo.
El cuadro de Diego Martínez viene con una buena racha de triunfos y buen juego, que coincidió con su gran participación en la fases previas de la Copa Libertadores, donde logró meterse en Fase de Grupos. De ahí que no sería un error afirmar que llega como favorito a este partido, pero principalmente por el momento actual complicado de su rival.
El Gallo Norteño no es ni por asomo aquel equipo que peleó hasta la última fecha del año pasado el título del Clausura. Lleva ocho partidos sin sumar victorias, con varias derrotas a cuestas y ni siquiera ofrece garantías de local, donde perdió la fecha pasada ante General Caballero.
Una victoria le será de mucha importancia para salir de este cuadro.
ATRACTIVO DUELO
Más tarde, Sportivo Luqueño y Guaraní jugarán un compromiso también vital para ambos. El cuadro auriazul, al mando de Gustavo Morínigo, parece haberle tomado el pulso al torneo, luego de sumar dos victorias al hilo, los primeros de este torneo. Y tres, si contamos el partido ganado a Ameliano por Copa Sudamericana. Por el contrario, Guaraní, que venía bien, sembró dudas en sus dos últimos compromisos, donde apenas sacó un punto de seis posibles, por lo que intentará retomar el camino del triunfo.
De cualquier forma y más allá de lo dicta la tabla, siempre hay una rivalidad importante entre ambos equipos y que tienen en su ADN el juego ofensivo. Ambos tienen jugadores de calidad que agregarán cosas importantes al partido.
Con dos partidos sigue hoy la marcha de la fecha 9 del torneo Apertura. La jornada se presenta atractiva porque se enfrentarán cuatro equipos que lograron firmar triunfos en sus respectivos partidos.
El que sin duda despierta mayor interés es el que jugarán Cerro Porteño y Ameliano a primera hora en barrio Obrero. Para el Ciclón supuso una semana más que importante porque aparte de doblegar de visitante a General Caballero de Mallorquín en condición de visitante, confirmó su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores a mitad de semana.
De todas formas y a nivel casero, el equipo de Diego Martínez sigue sin convencer y tendrá que trabajar duro esta vez para doblegar a un equipo ordenado, duro, que sabe a lo que juega y que ya dio un golpe certero la fecha pasada. Hablamos de Sportivo Ameliano, que bajo la conducción de Aldo Bobadilla está cumpliendo una muy buena campaña. Venció a Guaraní en el último partido, se posicionó en los primeros lugares y de seguro buscará dar otro golpe. Ya sabe lo que es hacerlo ante rivales de nivel y a eso apuesta.
En el Ciclón hay algunas bajas importantes, pero ante su gente y por su ubicación en la tabla, las excusas no sirven.
EN ITAUGUÁ
No menos interesante será el compromiso que animarán en Itauguá Deportivo Recoleta y Sportivo Luqueño. El Canario se hizo fuerte en las últimas fechas tras acomodarse en Primera División. La fecha anterior doblegó en gran reacción a un rival directo en el promedio como Tembetary y también se posicionó bastante bien en la tabla, mientras que el cuadro auriazul obtuvo su primera victoria frente a Nacional, cerrando también una semana muy positiva en cuanto a resultados porque previamente había clasificado a fase de grupos de la Sudamericana tras su victoria de 2-0 sobre Sportivo Ameliano.
El menú futbolero de este domingo tiene agendado dos partidos que involucran a los tradicionales rivales del fútbol paraguayo. A primera hora (18:15) en el estadio Estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquín, Cerro Porteño (8 puntos) visita al General Caballero (9 puntos).
El Ciclón perdió sus últimos partidos caseros (2-1 frente a Olimpia y 1-0 ante Guaraní), pero venció en la altura Arequipa al peruano Melgar por la fase tres de la Copa Libertadores y el próximo miércoles buscará rematar la serie a favor en La Nueva Olla para meterse en la Fase de Grupos del torneo internacional de clubes. En medio de la doble competencia, el cuadro azulgrana utilizará un equipo integrado en su mayoría por suplentes.
Por su parte, General Caballero está penúltimo en la tabla de promedios de cara al descenso y también llega apremiado a la cita tras igualar 1-1 con Olimpia, igualmente en su reducto de Ka’arendy.
A segunda hora (20:30) en cancha del 12 de Octubre de Itauguá, Olimpia (14 puntos) es anfitrión ante el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero (8 puntos). El Decano perdió su condición de único escolta del líder luego de frenarse con el empate a un frente General Caballero.
El 2 de Mayo quedó en la semana fuera de la Copa Sudamericana al ceder 2-0 contra Guaraní y busca encaminar su marcha a nivel local, ya que su incursión internacional fue efímera y culminó por este año.