Bogotá, Colombia. AFP.

Jamás fue un romance. En sus casi dos años en el banquillo cafetero, Carlos Queiroz nunca ter­minó de convencer a la afición. Pero la histó­rica goleada 6-1 sufrida ante Ecuador en la cuarta fecha de la eliminatoria sudamericana para Qatar 2022 pone al por­tugués al borde del abismo. La inédita d e r r o t a 3 - 0 frente a los uruguayos en Barran­quilla el viernes en la tercera jornada ya había minado la confianza en el DT.

Pero la paliza en Quito, la más dura sufrida por el equipo en cuatro décadas, mandó a los cafeteros a la séptima casi­lla de la tabla y encendió a la tribuna.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“En el futuro (...) vamos a vol­ver y ganar los partidos que necesitamos para llegar a Qatar”, anticipó el estratega en una rueda de prensa en la que admitió ser “muy respon­sable” por la goleada y pidió “tolerancia” a la hinchada.

“No hay nada peor que un téc­nico que pierda la confianza de la hinchada. No es fácil asimilar (...) seis goles. Ha habido errores que todos los hemos visto y él (Quei­roz) se ha equivocado”, reclamó el comen­tarista Hugo Illera, quien también opinó que Queiroz debería haber “renunciado” tras la goleada en Ecuador.

“Queiroz de pronto quiso complacer a todo el mundo”, criticó el téc­nico colom­biano Luis Fer­nando Suárez, quien llevó a la selección ecuatoriana a los octavos de final del Mundial de Ale­mania-2006. Suárez, sin embargo, fue benevolente con la tarea de su colega y ase­guró que “la responsabilidad no es solamente de Queiroz (…), hay responsabilidad de los jugadores, hay respon­sabilidad de los dirigentes”, dijo el DT a los micrófonos de Caracol Radio.

Déjanos tus comentarios en Voiz