Bogotá, Colombia. AFP.
El técnico de la selección Colombia, el portugués Carlos Queiroz, se sintió perjudicado por el arbitraje en la goleada que le propinó Uruguay (3-0) y afirmó que el VAR es una “enfermedad” para el fútbol, antes de visitar a Ecuador el martes. Se refirió a la tecnología de video que se aplica en el balompié como “covar” en un juego de palabras con la pandemia del covid-19.
"Nos toca una enfermedad, el “covar”, que nadie entiende (ni) entrenadores, jugadores", afirmó el estratega tras denunciar la actuación del juez argentino Fernando Rapallini en el compromiso del pasado viernes en Barranquilla.
Según Queiroz, cuando su equipo estaba en desventaja por un gol, el árbitro dejó de pitar un penal contra el atacante Luis Díaz a los 35 minutos, pese a estar a unos cuatro metros de la jugada. Mientras que sí sancionó uno “dudoso” a favor de Uruguay estando a 40 metros, y que convirtió ‘El Pistolero’ Luis Suárez.
“No pitar ese penalti cuando un árbitro está a cuatro metros adelante de una situación, al minuto 35, es casi criminoso (criminal)”, dijo el seleccionador. Aseguró que no está buscando excusas para la derrota, pero que se sintió realmente indignado por una omisión que cambió “todo el partido”.
SÍ JUGARÁN
El partido entre la selección de Perú y Argentina se disputará pese a la renuncia del presidente interino Manuel Merino, tras los disturbios, pero la Conmebol y las autoridades incaicas garantizan su desarrollo.
DE EMERGENCIA
Brasil convocó al lateral izquierdo Guilherme Arana para el choque contra Uruguay mañana luego de que Alex Telles volvió a dar positivo al test de covid-19, dijo la Confederación Brasileña de Fútbol. En su primer llamado, el defensor del Atlético Mineiro, de 23 años, reemplazaría al hombre del Manchester United, que jugó los últimos minutos en la sufrida victoria 1-0 contra Venezuela el viernes en San Pablo.