La fecha donde se juegan todos en campos neutrales comienza esta noche en Vila Elisa, donde Guaireña oficia de local ante el necesitado General Díaz y de fondo Sol de América utiliza el estadio Nicolás Leoz de Libertad para enfrentar a River Plate.
En el primer duelo, Guaireña llega motivado por el triunfo de la fecha anterior, que le permitió entrar en forma directa en zona de clasificación para una copa internacional, situación que le obliga a seguir por el mismo camino. A General Díaz le queda poco oxígeno y con nuevo entrenador busca sumar puntos que le permitan seguir en Primera.
De fondo, bien tarde, Sol de América quiere sumar puntos ante un River Plate, en duelo de perdedores de la fecha anterior.
PASÓ PARA EL LUNES
Al final recién el lunes a la mañana será presentado al plantel de Olimpia el entrenador argentino Néstor Gorosito, quien se encuentra de cuarentena en nuestro país. Mientras que el técnico Pedro Sarabia reemplaza en 12 de Octubre a Mario Jara, quien realizó gran tarea en el equipo de Itauguá.
Dejanos tu comentario
Talleres con garra alza título de la Supercopa
Talleres de Córdoba conquistó la Supercopa Internacional del fútbol argentino al derrotar a River por 3-2 en una definición por penales, después de igualar 0-0 en 120 minutos, en la final que se jugó la noche del miércoles en el estadio La Nueva Olla en Asunción.
En el duelo entre los dos equipos más destacados de la temporada 2023, River –ganador del Trofeo de Campeones– y Talleres –segundo en la Tabla Anual– no consiguieron vulnerarse en el tiempo regular, dentro de un desarrollo parejo, en el que el equipo de la banda roja no supo imponer el favoritismo previo. Ya en la definición por penales, Franco Armani se lució al atajar dos remates, pero River de manera increíble falló sus últimos tres remates, y Talleres se dio el gusto de alzar en Paraguay la Supercopa Internacional.
Talleres, dirigido por el uruguayo Alexander “Cacique” Medina, obtuvo el segundo título internacional de su historia, 26 años después de conquistar la extinta Copa Conmebol 1999. El equipo cordobés sucede en el palmarés de la Supercopa Internacional a Racing, que en 2023 derrotó a Boca Juniors (2-1) en la primera edición del certamen
LOS PARAGUAYOS
En filas de Talleres estuvo el mediocampista paraguayo Matías Galarza, quien se destacó por su gran despliegue y calidad técnica para manejar el balón y liderar la ofensiva antes los millonarios. Igualmente tuvo minutos el zurdo defensor guaraní Blas Riveros.
Mientras que el zurdo Matías Rojas ingresó en tiempo de alargue para oxigenar al elenco millonario y falló el primer penal de River. Su disparo desvió el arquero.
Dejanos tu comentario
Paraguay, de nuevo se consolida como vidriera del fútbol internacional con la Supercopa
Paraguay se prepara una vez más para recibir a miles de fanáticos y demostrar por qué es un referente en la organización de grandes eventos deportivos en la región. El 5 de marzo, el estadio ueno La Nueva Olla de Asunción, será escenario de la gran final de la Supercopa Internacional de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), donde a partir de las 20:00 los clubes River Plate y Talleres de Córdoba se enfrentarán en busca de un nuevo título.
En la sede de la Conmebol se realizó la primera reunión de coordinación interinstitucional para la organización del evento, con la presencia de autoridades del gobierno paraguayo y representantes de la AFA. Si bien no se trata de un torneo organizado por la Conmebol, la Confederación brindó su apoyo para la planificación.
Durante la reunión, la directora de Relaciones Interinstitucionales de la Conmebol, Leila Rachid recordó el éxito de la final de la Sudamericana 2024, también disputada en La Nueva Olla, que reunió a más de 40.000 fanáticos en Asunción y demostró la capacidad organizativa y hospitalidad del país para eventos de gran magnitud.
Lea más: Emprendedores de Itapúa se preparan para recibir a turistas y fanáticos del rally
El titular del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, dio apertura a la reunión destacando la importancia del evento. “Como Gobierno del Paraguay, es fundamental brindar todo el apoyo necesario para que esta final sea un espectáculo de primer nivel y, sobre todo, para que los visitantes sientan lo que es nuestro país. Los que vivimos el fútbol con pasión, sin importar el equipo, sabemos lo que significa un evento de esta magnitud”, dijo.
Villate enfatizó el trabajo conjunto entre las distintas instituciones del Estado para garantizar el éxito del evento. “Esta coordinación interinstitucional es clave. Estamos todas las instituciones del Estado alineadas para acompañar y asegurar una final impecable”, afirmó.
Se trata de la segunda edición de la Supercopa Internacional de la AFA, considerada un título oficial por la entidad argentina. La primera edición se disputó en Emiratos Árabes Unidos, con Racing y Boca Juniors como protagonistas.
Te puede interesar: Niñez construirá Centro de Atención Integral a la Primera Infancia en Horqueta
Dejanos tu comentario
Balas de hidrogel podrían generar lesiones graves en áreas sensibles y en niños, advierten
En las últimas semanas se puso de moda el uso de las pistolas de juguetes que lanzan balas de hidrogel. Estas parecen inofensivas, pero podría provocar lesiones graves si se lanzan en ciertas partes del cuerpo o en niños. Instan a las personas que lo utilizan a que lo hagan en espacios privados y evitar utilizar como blanco a personas que no estén en el juego.
Según el doctor Robert Núñez, este tipo de juguetes o juegos no son aptos para niños menores de 14 años, ya que estas armas disparan balas de forma consecutiva y podría tener efectos nocivos. En videos que se comparten en redes sociales se puede ver que los tiradores lo hacen al azar y pueden afectar áreas sensibles como el rostro, ojos, entre otras.
“Más que pistolas parecen ametralladoras, ya que lanzan varios balines en muy poco tiempo y son secuenciales. Probablemente la velocidad en la que salen hacen que adquieran más potencias a la hora de impactar contra la persona”, detalló el profesional en entrevista con “Dos en la Ciudad “, programa de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Leé también: La recepción del 2025 podrá celebrarse con las mesas afuera
Recomendaciones
Núñez indicó que estas armas son recomendadas para personas de 14 años en adelante, en lo posible evitar ponerlas en manos de niños porque podrían tener efectos nocivos si lo usan entre sus pares. No usarlas en la vía pública porque podrían llegar a terceros o niños pequeños y causar lesiones.
“Lo que se ha visto en otros países es el impacto a nivel ocular, con las lesiones que pueden causar, por eso es recomendable usar las protecciones especialmente las antiparras, que son los lentes para proteger los ojos donde se podrían dar las lesiones más graves. Hay personas que tienen pieles sensibles o heridas que se pueden agravar”, aseguró.
Agregó que se está viendo que son usadas en la vía pública y contras personas que no están en el juego que pueden ser afectadas al no tener las protecciones adecuadas. “Me parece una falta de respeto para terceros que pueden resultar con lesiones leves e incluso graves dentro de un juego del que no formó parte”, refirió.
Te puede interesar: Detienen a una mujer tras intentar meter cocaína a la cárcel
Dejanos tu comentario
Bareiro, con la peor noticia
Si algo le podía pasar al delantero paraguayo Adam Bareiro, en River, era esto... Faltan dos fechas para el final de la Liga Profesional de Argentina y el Zorrito no podrá ser parte. Según informaciones de medios argentinos, Bareiro sufrió un esguince de tobillo y se perdería lo que resta de la temporada.
El siguiente encuentro de River es contra Rosario Central y cierra la temporada ante Racing de Avellaneda. El partido ante el Canalla es seguro que se pierde y queda por definir si llega a la última fecha (lo que es muy probable). El paraguayo no pudo anotar en el semestre y se encuentra constantemente como blanco de críticas.