Estimó este miércoles en su podcast Toni Kroos. “Nosotros, los jugadores, solo somos marionetas en estas nuevas competiciones inventadas por la FIFA y la UEFA.
Los jugadores son solo “marionetas” que la FIFA y la UEFA utilizan sin darles la oportunidad de ofrecer su opinión, mientras se crean competiciones, como la Liga de Naciones o la European Premier League, proyecto en estudio, estimó este miércoles en su podcast Toni Kroos. “Nosotros, los jugadores, solo somos marionetas en estas nuevas competiciones inventadas por la FIFA y la UEFA. Nadie nos consulta”, señaló el centrocampista del Real Madrid y de la selección alemana.
Los jugadores “no participarían en la Liga de Naciones, ni en la Supercopa de España trasladada a Arabia Saudita (como fue el caso este año), o una Copa del Mundo de 20 equipos o más (la edición del 2021 contará con 24)”, señaló Kroos. Estos torneos se organizan “para ganar la mayor cantidad de dinero posible, agotando el organismo de los jugadores”, explicó. Las declaraciones de Kroos llegan cuando varias voces importantes se han alzado por el ritmo infernal impuesto a los jugadores en los últimos meses, lo que ha provocado un aluvión de lesionados.
El Real Madrid se impuso este sábado por 2-1 al Villarreal en el Estadio de la Cerámica, en la 28ª jornada de la Liga española, tras una remontada express con un doblete del francés Kylian Mbappé, por lo que el equipo blanco dormirá líder provisional.
El equipo de Carlo Ancelotti cumplió por lo tanto su parte y tiene ahora tres puntos más que el Barcelona y cuatro sobre el Atlético de Madrid. Esos dos equipos se enfrentan entre sí el domingo en el Metropolitano.
Tras un saque de esquina, el argentino Juan Foyth (7) consiguió mandar el esférico al fondo de la roja para adelantar al Submarino Amarillo.
Pero, poco después, Mbappé se inventó la remontada. En una contra de los blancos, Mbappé (17) aprovechó un rechace del portero Diego Conde para poner el empate. El francés publicó el segundo con un certero remate en el 23.
La UEFA anunció el jueves que “entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB”, órgano guardián de las reglas del fútbol, para modificar la regla que llevó a anular un penal del Atlético de Madrid durante la vuelta de octavos de final de la Champions contra el Real Madrid el miércoles.
Durante la sesión de penales decisiva, el atacante argentino Julián Álvarez vio como su disparo entraba y era contabilizado.
Pero el equipo arbitral decidió después invalidarlo, argumentando que al deslizarse antes del lanzamiento, el atacante había tocado el balón con ambos pies, algo prohibido por el reglamento. Una intervención arbitral inédita que provocó polémica.
“Bajo la regla actual, el VAR (asistencia arbitral en vídeo) tuvo que llamar al árbitro para indicar que el gol debía ser anulado”, justificó la UEFA, acompañando el texto de un vídeo de la acción.
Sin embargo, “la UEFA entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB para evaluar si la regla debería ser modificada en los casos en los que el doble contacto sea claramente no intencionado”, continuó la UEFA.
El Real Madrid se clasificó tras los penales (4-2) luego de un resultado global de 2-2 tras los partidos de ida y vuelta.
QUEJA DE SIMEONE
“La pelota no se mueve ni siquiera un poquito, el VAR me imagino que lo llamó y habrá visto que la tocó, quiero creer que han visto que la tocó”, se quejó el DT Diego Simeone del Atlético Madrid. Agregó que: “No tengas miedo; ¿quién vio que Julián tocó dos veces la pelota? Levante la mano”, encaró el DT a un periodista.
La iniciativa está dirigida a más de 100 niñas con el objetivo de incentivarlas a sumarse al deporte, desarrollar sus habilidades y disfrutar de una jornada llena de aprendizaje y diversión. Foto: Néstor Soto
APF, FIFA y ueno bank impulsan juntos el crecimiento del fútbol femenino
Compartir en redes
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la FIFA reafirman su compromiso con el desarrollo del fútbol en Paraguay con la organización de un nuevo Festival de Fútbol Femenino, esta vez en colaboración con ueno bank. La iniciativa está dirigida a más de 100 niñas con el objetivo de incentivarlas a sumarse al deporte, desarrollar sus habilidades y disfrutar de una jornada llena de aprendizaje y diversión.
El evento se llevó acabo el pasado 08 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, en las instalaciones de la Asociación Paraguaya de Fútbol, ofreciendo a las participantes una experiencia única. Durante la jornada se desarrollaron entrenamientos técnicos y tácticos a cargo de entrenadores especializados, así como dinámicas grupales y recreativas.
Todo, enmarcado en la Campaña 2025 del Fútbol Femenino en Paraguay, una iniciativa de la APF y la FIFA para revolucionar el fútbol femenino desde adentro, construyendo un presente donde el fútbol es para todos. Bajo el lema “En el Fútbol Femenino: Todo lo logramos juntas”, la APF promueve un mensaje de unidad y crecimiento.
Bajo el lema “En el Fútbol Femenino: Todo lo logramos juntas”, la APF promueve un mensaje de unidad y crecimiento. Foto: Néstor Soto
Participaron las hijas de colaboradores del grupo empresarial en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, que busca generar oportunidades y contribuir al desarrollo del potencial femenino en diferentes ámbitos.
Inclusión y equidad
A través de este evento, las tres instituciones refuerzan su compromiso con la inclusión, la equidad de género y el fomento del talento joven, impulsando que todas las niñas tengan la oportunidad de jugar, aprender y crecer dentro del deporte.
ueno bank, el banco paraguayo de todos, mantiene una alianza estratégica con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), reforzando su compromiso con el desarrollo del deporte en el país, promoviendo iniciativas que permitan a más niñas y jóvenes involucrarse en el fútbol, reafirmando su compromiso con las nuevas generaciones de jugadoras y la consolidación de un futuro más inclusivo y equitativo en el deporte.
A través de este evento, las tres instituciones refuerzan su compromiso con la inclusión, la equidad de género y el fomento del talento joven. Foto: NS
Buena movida en el mercado de pases de los futbolistas paraguayos en el exterior. Ayer se concretó el fichaje del zurdo defensor albirrojo Mateo Gamarra, quien recibió la bienvenida del club. “Sea bienvenido Mateo, el zaguero de la selección paraguaya”, destaca.
El exjugador de Atlético Paranaense, que descendió, llega a préstamo por esta temporada. Mientras que Óscar Romero igualmente seguirá su carrera en el fútbol brasileño, solo falta su oficialización.