La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), a través de su presidente Robert Harrison, gestionó ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) la utilización de fondos del Programa Evolución y así pudo concretarse un auxilio económico para clubes de la División Intermedia, Primera B y Primera C. La situación del fútbol paraguayo se ha tornado crítica en todas las divisionales, más todavía en las del ascenso, que no han podido iniciar la temporada 2020 a raíz de la pandemia del coronavirus que estalló en marzo pasado.

En esta etapa fueron beneficiados y ya pueden disponer de los fondos los clubes de la División Intermedia: Atyrá FC, Rubio Ñu, General Caballero de Juan León Mallorquín y Deportivo Capiatá. En cuanto a la Primera B, están en la nómina Atlético Colegiales y Presidente Hayes. De la Primera C, Benjamín Aceval y Sport Colonial.

Los fondos son destinados exclusivamente para el pago a jugadores, cuerpo técnico y personal administrativo de los clubes citados, según disposición de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

De esta forma, totalizan ocho los clubes de la División Intermedia que ya recibieron este aporte extraordinario, que asciende a G. 1.680.000.000, que es distribuido entre los meses de junio, julio y agosto. Para la Primera B hay un pozo de G. 480.000.000, destinados para los meses de junio y julio. A la Primera C corresponden G. 240.000.000, a ser utilizados en los meses de junio, julio y agosto.

Cabe recordar que de los mismos fondos del Programa Evolución, la APF había repartido G. 3.600.000.000 a los doce clubes de primera división, en razón de G. 360.000.000 para cada institución.

Dejanos tu comentario