Mientras hay tirantez entre directivos y jugadores, la deuda azulgrana se incrementa y la espera continúa en ambas partes. Los directivos presentaron una propuesta para solucionar los atrasos de salarios, la última que deberán aceptar los jugadores en caso de querer seguir en el club, al menos hasta fin de año. La directiva decidió presentar una última y contundente oferta económica, que los futbolistas deberán analizar para encontrar una salida al conflicto.
Pero lo más llamativo es que si no aceptan podrían llegar algunas decisiones del club e incluso, podrían no estar en la lista para realizarse las pruebas de covid-19. De acuerdo a informaciones recogidas por el Grupo Nación, el plantel de jugadores resolverá y comunicará su decisión en las próximas horas. En mayo, Cerro propuso un pago de 5.000 dólares, a pagar desde junio y el saldo desde enero del año próximo.
LO DEFIENDE
El Dr. Miguel Figueredo, miembro del Consejo Ejecutivo de la APF, salió a defender al Dr. Juan José Zapag, cuyo audio salió de una reunión de presidentes del recinto de la central del fútbol. “Es lamentable que se filtre algo que se dice en una reunión de presidentes. Voy a sugerir que se dejen los celulares afuera”, aseguró Figueredo.
Dejanos tu comentario
“Estamos realmente felices”
Cerro Porteño presentó ayer en forma oficial a su flamante técnico, Diego Martínez. El profesional argentino de 46 años fue presentado por el presidente del club, Juan José Zapag, y por el gerente deportivo Gabriel Wainer.
“Nosotros como cuerpo técnico teníamos el deseo de salir del país, pero a la hora de evaluar posibilidades y ofertas había muchas cuestiones que teníamos que tener en cuenta y la posibilidad de llegar a Cerro nos cerró por todos lados”, mencionó Martínez en su primer contacto con la prensa. Agregó que lo que más le sedujo de dirigir al Ciclón son su grandeza y característica como club.
“Por lo que significa la institución, por lo inmenso que día a día iré conociendo y descubriendo y que sin duda me va a seguir sorprendiendo. Por las características que el club tiene, porque nosotros deseábamos asumir en una institución grande, por nuestra manera de sentir el juego y por lo que la historia del club ha demostrado”, indicó.
Finalmente, destacó su satisfacción por llegar al club. “Nosotros como cuerpo técnico estamos realmente felices y orgullosos de que el club haya confiado en nosotros y que van a encontrar un grupo de trabajo dedicado, con mucha pasión, de que esa pasión esté acompañada de conocimiento y que tenemos las mejores expectativas para nosotros, más allá de nuestra historia, de lo que nosotros hemos logrado transmitir en nuestros equipos, adaptarlo a la historia del club y construir algo realmente muy importante en el club”, sentenció.
FER-FER ESTABA PARA SEGUIR, PERO ES BAJA
“¡Agradecemos al jugador Fernando Fernández y deseamos éxitos en sus próximos desafíos!”, fue el texto que utilizó la cuenta oficial de Cerro para despedir al goleador. Fer-Fer estaba para seguir, pero finalmente no hubo acuerdo. La salida de delantero, que anotó 12 goles esta temporada, se suma a las de Eduardo Brock, Diego Churín, Miguel Benítez y Enzo Giménez. De esta manera, es un hecho que Cerro saldrá al mercado a buscar un nuevo delantero, porque solo tiene a uno de área, que es Francisco da Costa.
Dejanos tu comentario
Bruno Valdez es prioridad
Una profunda renovación del plantel hará Cerro Porteño a fin de temporada para recuperarse de mal año en todas las competencias, sin conseguir título alguno, quedando con las manos vacías y serios cuestionamientos a la dirigencia que lidera Juan José Zapag.
El vicepresidente Juan Carlos Pettengill se mostró interesado en la continuidad del defensor Bruno Valdez, quien se formó en las inferiores del club azulgrana, salió al exterior y retornó para aportar su experiencia en Barrio Obrero. Lamentablemente, en abril sufrió una fea lesión en el partido ante Colo- Colo por la Copa Libertadores. Ahora ya está recuperado y puede continuar para cubrir las vacancias que dejarán Eduardo Brock y Javier Báez, quienes no seguirán en la entidad como varios jugadores que terminan sus contratos o que no respondieron a las expectativas.
“Por supuesto que nos interesa contar con el futbolista como él y estaríamos hablando con Bruno para seguir con nosotros”, expresó Pettengill, quien aseguró que se reforzará con pocos jugadores, pero de calidad. Valdez finaliza su contrato con Cerro, debe volver a Boca Juniors, dueño de su pase, pero la idea es que siga en Barrio Obrero.
El dirigente igualmente habló que Cerro se enfoca en las 4 últimas finales y que son las más importantes, descartando que ya se esté buscando un nuevo DT para reemplazar a Jara Saguier, quien tiene la confianza de la dirigencia.
ANSELMI FUE PRESENTADO
Cerro Porteño potencia sus formativas con la contratación del argentino Juan Cruz Anselmi, nuevo coordinador general de las Divisiones Formativas de la institución azulgrana.
“Es una enorme responsabilidad en un club gigante no solo de Paraguay, sino de Sudamérica. Es un verdadero honor estar en el Parque Azulgrana”, indicó durante una conferencia que tuvo lugar en el Parque Azulgrana justamente.
Con más de dos décadas de labor en diferentes ramas del fútbol, incluidas selecciones, Anselmi está especializado en formación de jugadores y en compatibilizar el vínculo directo con los cuerpos técnicos y las metodologías de trabajo.
Dejanos tu comentario
Afirman que Cerro no funciona sin J.J. Zapag
En Cerro Porteño siguen los enojos hacia Juan José Zapag, su presidente. Muchos hinchas, socios e incluso exjugadores se mostraron partidarios de su salida del máximo cargo del club, tras la debacle en el superclásico, que lo dejó al Ciclón prácticamente fuera de la lucha por el título del Clausura.
Sin embargo, para el abogado del titular azulgrana, Diego Tuma, Cerro Porteño no podría manejarse como club sin su actual presidente, por aquello de ser el único que es capaz de sostenerlo financieramente, ya que tiene cuantiosas deudas con bancos de plaza.
“Hoy Cerro Porteño no puede manejarse sin Juan José Zapag, y no existe ningún candidato ahora mismo en Paraguay que pueda hacer mejor las cosas que él”, afirmó Tuma a las 800 AM.
Indicó que la principal traba tiene que ver con las deudas que el club tiene con los bancos, más allá de otras que el club tiene (20 millones de dólares) con el propio Zapag. “Cerro perdería todo tipo de contacto con los bancos, porque él (Zapag) es la garantía”, remarcó.
Sin embargo, para Julio Ullón, excandidato en su momento a la presidencia y crítico de la gestión de Zapag, refirió que “existen instrumentos para financiar cualquier tipo de emprendimiento privado o societario de una organización sin fines de lucro como Cerro Porteño. Esto no pasa por los recursos económicos, porque Cerro tiene ingresos de 20 millones de dólares anuales, sino por la pésima y mala administración”, disparó.
De todas formas, todo parece indicar que un cambio de timón no parece estar en la agenda azulgrana, al menos por ahora.
Dejanos tu comentario
Círculo Paraguayo de Médicos insta a las autoridades a cumplir con la ley de la carga horaria
A través de un comunicado el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) expresó su disconformidad hacia el no cumplimento de la ley que establece la estandarización salarial y la carga horaria del personal médico en todo el sistema de salud, al tiempo de apoyar las medidas de fuerza llevadas adelante por sus colegas en el Instituto de Previsión Social (IPS).
Dentro del comunicado resaltaron la necesidad urgente de que la labor profesional del médico sea reconocida a través del cumplimiento de las leyes que los resguardan laboralmente, hecho que sostienen no se da dentro del sistema de salud nacional y desemboca en la afectación del servicio.
“El CPM viene requiriendo desde hace varios años que el Comité Ejecutivo (presidido por el MSPyBS) asuma efectiva y responsablemente la función encomendada por la ley, entre las que se encuentran recomendar medidas correctivas en caso de incumplimientos como los registrados en relación a las leyes de dignificación de la profesión médica”, indica parte del comunicado.
Podés Leer: Intervención del Incan motiva renuncia del director Raúl Doria
En la misma tesitura expresaron su total apoyo para con los médicos que trabajan dentro del IPS, al tiempo de anunciar que solicitarían una reunión extraordinaria con el Consejo Nacional de Salud para tratar el tema del cumplimiento de la ley de manera urgente.
Cabe destacar que desde hace semanas los profesionales de blanco del IPS se encontraban manifestándose exigiendo la promulgación de la resolución que respalde el cumplimiento de la carga horaria, llegando a un acuerdo de que la aplicación de la misma sea gradual y con ciertos criterios a tenerse en cuenta, como la antigüedad del profesional.
Lea También: Tras persecución, detienen a jóvenes que robaron un auto en plena avenida de CDE