Jugadores del Sportivo Luqueño y General Díaz comenzaron a cobrar salarios gracias al aporte extraordinario que gestionó la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) ante la Conmebol.

Las acreditaciones fueron confirmadas, pero no para la totalidad de los futbolistas de ambos clubes, donde la crisis se hizo sentir desde el inicio de la pandemia del Covid-19.

Si bien se trata de una ayuda valiosa, no es suficiente, según comentó el capitán de Luqueño, Aldo Quiñónez. “Es un alivio, pero no le alcanzó a todos. Estábamos 25 en la lista y en el plantel somos más. A la mayoría (de los que cobraron), solo le cubrió por el mes de febrero, a otros pocos hasta marzo”, explicó.

Dijo sobre la promesa de la directiva, que “se enfrió con este pago, pero vamos a insistir para ver si conseguimos algo, especialmente para los que no recibieron nada”.

Gustavo Legal, futbolista de General Díaz, acotó: “Estamos muy agradecidos con la APF, porque ya cobramos el dinero que nos prometieron. Esta semana fue muy positiva para mí y los compañeros”. Legal comenzó a vender miel de abeja para generar ingresos fuera del fútbol tras la paralización del campeonato.

Jugadores de otros clubes de Primera División recibirán las acreditaciones correspondientes en los próximos días.

General Díaz y Sportivo Luqueño fueron los dos primeros clubes que presentaron sus planillas de salarios ante la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), que gracias al programa Evolución de la Conmebol pudo desembolsar 3.600 millones de guaraníes, a repartir entre los 12 clubes de Primera División, en razón de 300 millones para cada uno.

3.600 MILLONES de guaraníes desembolsó la Conmebol a la Asociación Paraguaya de Fútbol para distribuir a los doce clubes de Primera División.

300 MILLONES de guaraníes es la suma que le toca a cada institución, monto que es destinado directa y exclusivamente para el pago de sueldo a los jugadores.

“Algunos quedaron fuera (de la lista de beneficiarios), ya sea por cuestiones de documentaciones, o por tener un acuerdo diferente con la directiva” (ALDO QUIÑÓNEZ, JUGADOR DE LUQUEÑO)

“Es de gran ayuda para mí y también para todos los compañeros. No tuve ningún inconveniente, porque contaba con una cuenta bancaria, aunque estaba inactiva”. (GUSTAVO LEGAL, FUTBOLISTA DE GENERAL DÍAZ)

SOLIDARIOS

El plantel de jugadores de Sol de América, representados por Nildo Viera y Aldo Vera, junto con el entrenador Luis Islas, donaron alimentos al comedor solidario Ángel María Victoria del barrio Santa Ana de Asunción. Unas 250 personas serán beneficiadas con almuerzo y merienda con esta iniciativa de la entidad unicolor.


Dejanos tu comentario