Si bien aseguró que todavía no está cerca la vuelta del fútbol, Robert Harrison dijo que ya se están estudiando protocolos sanitarios preparando el retorno de los entrenamientos y la competencia en la categoría profesional de nuestro balompié.

“Es un protocolo que tiene muchos detalles y es exigente. Se divide en fases, como 0, 1, 2; entrenamientos de a 3 o 4 jugadores; tiene que haber varios vestuarios, ya que la distancia mínima requerida es de dos metros; solamente 15 personas puede haber por entrenamiento, con lo que se tienen que dividir los grupos; se tiene que usar tapabocas siempre fuera de las canchas, entre otras cosas. Es un protocolo muy pesado y también muy costoso”, manifestó el mandamás de la APF a Universo 970.

Tras develar que se trata de un protocolo que demanda un importante desembolso, admitió que por ahora solo se tiene en cuenta a la Primera División de nuestro fútbol como la categoría que podría retornar, no así las del ascenso. “Las otras categorías (Intermedia, Primera B, Primera C y Femenino) están es riesgo”, expresó y agregó que, en este sentido, la cancelación de las divisiones formativas era “necesaria”, pese a los perjuicios económicos que puede causar a entrenadores y toda persona que trabaja en esta área.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otra parte, Harrison manifestó que estarán expectantes a lo que ocurra en Europa, donde en Alemania, por ejemplo, ya es casi seguro que el fútbol retornará el próximo 9 de mayo y varios clubes ya están llevando a cabo entrenamientos con un distanciamiento importante. “Vamos a ver cuáles son las cosas positivas y negativas del protocolo que ellos adoptan y eso nos ayudará a tomar las mejores decisiones”, sentenció.

CONCENTRACIÓN DE 90 DÍAS

Una de las cosas que implica que el protocolo que maneja la APF es la concentración de los jugadores por 90 días seguidos y sin posibilidad de salir, así lo aseguró Gerardo Brunstein, jefe médico de la entidad rectora del fútbol paraguayo. “Una vez que empiecen a entrenar, los jugadores no podrán ir a sus casas, deberán estar encerrados en la concentración”, expresó a la 800 AM.

Se estima que el tiempo de encierro será alrededor de 90 días y durante ese periodo los futbolistas no podrán ver a sus familiares y tampoco los dirigentes podrán acercarse al plantel. El equipo de árbitros pasará por el mismo protocolo y también estarán concentrados desde las primeras actividades físicas.

Robert Harrison.


Déjanos tus comentarios en Voiz