• POR LUIS IRALA

El miércoles 22 de abril de 1970, Guaraní era derrotado, en Ecua­dor, por Liga de Quito, 1-0, ter­minando la marca más larga de un equipo paraguayo en la Libertadores. El Legendario se mantuvo imbatido por 11 partidos y esa marca, en 60 años de competencia, no pudo ser igualada por ningún otro club compatriota.

El invicto más largo de un equipo paraguayo en una misma edición de la Liberta­dores acabó en la siesta qui­teña a 2,850 metros de altura sobre el nivel del mar.

Guaraní atravesaba por una racha magnífica en aquella Copa del 70. El registro sin derrotas empezó en el grupo 3 copero, compuesto además del Aborigen, por Olimpia, el vice paraguayo, los chile­nos Universidad de Chile y Rangers de Talca y los equi­pos colombianos de Cali, América y el Deportivo Cali. El conjunto aurinegro dis­putó 10 partidos en aquella llave, ganando cinco cotejos y empatando también cinco veces.

Tras terminar en primer lugar en el grupo 3 de la Libertado­res, Guaraní ingresó a la Zona 2, etapa previa a la semifinal. En el debut del Cacique, el domingo 19 de abril, derrotó a Peñarol de Montevideo, en Asunción, por 2-0 y la afición paraguaya empezó a ilusio­narse. Ante los “charrúas” Guaraní cumplió 11 partidos invictos.

Tres días después, el miér­coles 22 de abril, Guaraní enfrentaba a Liga de Quito, en Ecuador. El primer tiempo fue parejo, pero en el segundo tiempo todo cambiaría. Pasa­ron factura a la escuadra auri­negra los partidos seguidos que venía disputando, agre­gando largos viajes por el con­tinente, además del clima adverso y la altura de Quito.

El golpe de gracia dio el uru­guayo Francisco Bertochi, quien anotó el único tantoi Así, teniendo casi todo en con­tra y con el agotamiento físico de sus jugadores, Guaraní dejó su invicto en las alturas de Quito.

Dejanos tu comentario