Los entrenadores de fútbol, como los preparadores físicos y todo aquel que trabaje en las formativas de clubes afectados por la suspensión de actividades por todo este año, clamaron para que les llegue una asistencia.

“Todo bien con los kits de alimentos para algunos en todos lados, pero uno que vive en alquiler debe pagar, necesitan dinero para medicamentos, para otras cosas, no solo para comida”, lanzó Mario Grana, uno de los responsables de las formativas en la escuela de fútbol de Cerro Porteño.

El ex jugador azulgrana, muy querido hasta hoy, dijo además: “Sabemos de la situación en que vivimos todo cambió, pero entiendo que fue una decisión apresurada la de suspender por todo el año. Hay chicos que tenían ilusiones, creo que se les cortó la pierna a varios con esta determinación”, dijo a la radio 730 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SIN APOYO

Cuando se le preguntó acerca de alguna ayuda que recibieron, fuera del club, Mario indicó: “Nadie nos llamó, a ninguno de los entrenadores. Hay una Asociación, pero que no activa. Se buscará llegar hasta la APF según dicen en varios grupos que se unieron los técnicos de formativas e incluso de escuelas de fútbol o al propio Ministerio de Educación, ya que recibimos el título de ellos”, apuntó.

PEDIDO OFICIAL

Pese a que la Asociación de Técnicos en Fútbol, según cuentan, está acéfala, su presidente Pedro Riveros remitió a la APF una nota solicitando un apoyo para los entrenadores que han quedado sin trabajo. Riveros es coordinador general de las formativas en el club Nacional, entidad que les brindó un apoyo con kits de alimentos, “pero no alcanza porque hay que pagar las cuentas” añadió. Varios clubes ya despidieron a jugadores, cuerpo técnico y empleados de las formativas.

LOS AFECTADOS

600 técnicos de la División Profesional

320 trabajadores de la categoría Intermedia

250 profesionales de las divisiones B y C

150 árbitros de la categoría formativas

Déjanos tus comentarios en Voiz