El paro deportivo no solo golpea a los clubes, los futbolistas, cuerpos técnicos, empleados y patrocinadores, sino que igualmente afecta a los árbitros, ya que muchos de ellos viven exclusivamente del ingreso que genera esta actividad.
El 48% del gremio depende de esta profesión y ahora sin trabajo no hay salario ni viáticos en partidos amateurs y la situación se complica.
El Círculo Paraguayo de Árbitros de Fútbol (CPAF) con fondos propios ya entregó una ayuda a algunos asociados, pero no alcanza. Ante esta crisis, Derlis Viveros, presidente del CPAF, planteó esta situación al director de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Horacio Elizondo, quien trasladó la inquietud al titular de la APF, Robert Harrison, para encontrar la asistencia a los árbitros.
El Consejo Ejecutivo de la APF realiza hoy una videoconferencia para tratar varios casos, entre ellos el de prestar asistencia a un gremio que depende de la APF y que estaba olvidado hasta el momento. Además está en los planes tratar el salario del cuerpo técnico de la Albirroja, que comanda Eduardo Berizzo.
El proyecto incluye a los 335 árbitros, ya sean de Primera, con insignia FIFA, Intermedia, categorías B y C e inferiores, destacó Derlis Viveros.
Dentro de este grupo, el 52% de los árbitros tienen otras ocupaciones, pero muchos de ellos tampoco pueden ejercer sus tareas como el de un abogado, por lo cual la situación de los mismos es también apremiante al igual que el 48% restante que solo vive del fútbol y se encuentra en caso crítico.
SIN PARAR
Dentro del paro, los árbitros se mantienen en cuarentena sin descuidar su preparación física y continúan trabajando desde sus respectivos lugares de aislamiento: “Todos los árbitros seguimos trabajando de manera individual y vía online. No descuidamos la parte física y seguimos realizando charlas y exámenes que nos competen”, dijo Eduardo Britos, uno de los jueces asistentes.
La asamblea de elección de nuevas autoridades prevista para el 26 de marzo pasó para el 30 de abril, que otra vez podría postergarse. Carlos Amarilla y Ricardo Grance pujarán por la presidencia.
ENTREGARON ALIMENTOS
La necesidad no espera. Los costos para mantener la familia son altos y, sin ingresos, el panorama se complica. Así, el CPAF, sin perder tiempo entregó alimentos no perecederos a 100 familias. “Utilizamos fondos propios para entregar kits alimenticios con productos no perecederos a más de 100 árbitros, especialmente a aquellos que viven sí o sí del arbitraje, ya sea profesional o amateur. Ahora solo nos resta esperar la respuesta de la APF a nuestro pedido”, destacó Derlis Viveros.