• Por Luis Irala

Saturnino Arrúa, el más grande ídolo que produjo Cerro Porteño cumplió 71 años. Fue un futbolista completo y a base de talento, goles y garra se convirtió en emblema azulgrana. También brilló en la selección paraguaya y en el Zaragoza de España

El Nino nació en la ciudad de Itá, el 7 de abril de 1949. Fue un “10” completo, que llegaba al área rival desde atrás, armando jugadas y también definiendo frente a los arqueros rivales.

Empezó su carrera en el Sportivo Iteño, a los 14 años, en 1963, y al año siguiente recaló en el Ciclón para integrar las divisiones inferiores. Debutó en la primera azulgrana, en 1967, cuando apenas tenía 18 años. El entrenador que lo estrenó fue Egidio Landolfi y desde el primer partido se calzó la casaca 10, que fue el número que nunca abandonó a lo largo de su fructífera carrera.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

GOL EN SU PRIMER CLÁSICO

En su segundo encuentro en Primera ya tuvo a Olimpia como rival, en el clásico de todos los tiempos y Arrúa anotó un gol. Es el jugador que más goles marcó en los clásicos, alcanzando 11, siete por torneos oficiales y cuatro en la Copa Libertadores.

Fue el mayor exponente de aquel recordado equipo al que llamaban los hinchas de Cerro, “El Ciclón 70 arrasa”, que para muchos fue el mejor conjunto de toda la historia cerrista. En aquella temporada de 1970, Arrúa fue campeón por primera vez con su amado Cerro Porteño y además fue goleador absoluto del torneo, con 11 conquistas.

PRIMER GOL EN LA OLLA

Arrúa fue autor del primer gol en la Olla azulgrana, en un partido que Cerro le ganó a Silvio Pettirossi, por 2-1, jugado el domingo 24 de mayo de 1970, cuando se inauguró el recinto cerrista.

Liderando la Azulgrana ganaría otros dos campeonatos, en 1972 y el del 73, para luego viajar a España para enrolarse al Zaragoza. En el 72 el Nino fue nuevamente goleador del campeonato anotando 17 tantos.

El “10” disputó en el Ciclón 147 partidos locales y marcó 55 goles. En la Copa Libertadores jugó 29 encuentros y anotó 13 tantos.

CAPITÁN Y SÍMBOLO

La Albirroja también lo tuvo como capitán, símbolo y goleador debutando a los 20 años, en 1969. Integró el combinado nacional 35 veces logrando 13 conversiones. Estuvo presente en las eliminatorias para México 70 y Alemania 74, también disputó la Mini Copa jugada en el Brasil, en 1972, además de 25 cotejos amistosos.

En 1971 tuvo una frustrada transferencia al Nancy de Francia y recién en 1973, al término de las eliminatorias contra Argentina y Bolivia, se fue a España para jugar por el Real Zaragoza. Fue integrante de los célebres “Zaraguayos”, junto a otros compatriotas que militaron en aquel equipo, como Carlos “Lobo” Diarte y Felipe Santiago Ocampo.

Luego de seis temporadas en el Zaragoza, el ídolo regresó al Ciclón, en 1979 , y al año siguiente fue a Guaraní. En los años 1981 y 82 estuvo en el América de Cali y concluyó su carrera en 1984, ganando el campeonato Nacional de Interligas con la Liga de San Pedro. Poco tiempo después regresó a Cerro Porteño y cuando estuvo a punto de reaparecer, la directiva le ofreció el cargo dejado por Silvio Parodi, arrancando de esa manera la carrera de director técnico.

El holandés Johann Cruyff junto al paraguayo Saturnino Arrúa. Con esta imagen el Real Zaragoza rememoró el debut de mago en el club.
La leyenda del fútbol paraguayo en los estudio de GEN del Grupo Nación para rendir un homenaje.

“Un pedazo de mi corazón es del pueblo cerrista, yo vine al mundo para ser futbolista”.

“Con todo el cariño que le tengo a Cerro, la máxima figura actual del fútbol paraguayo es Roque Santa Cruz, como jugador y como persona” . (SATURNINO ARRÚA EX JUGADOR DE CERRO)


PERFIL

SATURNINO ARRÚA VILLAVERDE

Apodo: Nino

Nacimiento: Itá, Paraguay

Fecha de nacimiento: 7 de abril de 1949

Nacionalidad: paraguaya

Altura: 1,72 metros

CARRERA DEPORTIVA

Debut deportivo: 1966 (Cerro Porteño)

Cerro Porteño: 1966-1973

Real Zaragoza, España: 1973-1979

Cerro Porteño: 1979-1980

América de Cali: 1981

Posición: centrocampista (enganche)

1º de Marzo: 1982-1985

Retirada deportiva: 1985 (Cerro Porteño)

SELECCIÓN NACIONAL

27 partidos

13 goles

Déjanos tus comentarios en Voiz