Paraguay debe recibir en Asunción a Perú y luego trasladarse hasta Venezuela para enfrentar a esta selección en el arranque de las dos primeras fechas de las clasificatorias para el Mundial de Qatar 2022.
La FIFA es la entidad que organiza las clasificatorias y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), que preside el paraguayo Alejandro Domínguez, está atenta a sus determinaciones, de hecho no se expidió sobre algún tipo de variaciones de la agenda inicial a raíz de la propagación del coronavirus.
La ola de rumores se expandieron ayer sobre la postergación de las dos primeras fechas, marcadas para finales de este mes. Sin embargo, no hubo ningún pronunciamiento oficial y no se descarta que haya novedades en las próximas horas.
Siete de las diez selecciones sudamericanas están con problemas. Es que el gobierno italiano anunció la cuarentena en todo el país, horas después de que el comité olímpico italiano decretara la suspensión hasta el 3 de abril de todas las competencias deportivas del país.
Esto implica la detención de la Serie A del Calcio, la primera división italiana que cuenta con la participación de 87 futbolistas originarios de los países que integran la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que el jueves 26 de marzo comenzará a disputar las clasificatorias hacia el Mundial FIFA de Qatar 2022.
Las selecciones de Bolivia, Paraguay y Perú no tendrán que preocuparse de jugadores de la Serie A del Calcio, mientras que las restantes deberán iniciar trámites especiales para que las autoridades permitan a los futbolistas salir de Italia y llegar a Sudamérica para jugar la doble fecha de las clasificatorias a fines de mes.
Entre otros casos, Argentina espera contar con Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul; Brasil con Alex Sandro y Lucas Paquetá; Colombia con David Ospina y Juan Cuadrado; Chile con Alexis Sánchez, Gary Medel y Erick Pulgar; Ecuador con Felipe Caicedo; Uruguay con Diego Godín y Matías Vecino; y Venezuela con John Cancellor y Tomás Rincón.