Cerro Porteño se ha cruzado pocas veces con el Barcelona de Guayaquil. Atrás queda­ron los malos recuerdos de dolorosas eliminaciones del representativo paraguayo en las ediciones de 1992 y 1998, respectivamente, en Asun­ción a través de los penales en la Olla y el Defensores del Chaco.

Las estadísticas quedan en el tiempo, aunque siempre hay cuestiones deportivas pendientes de recomponer para el Ciclón, más todavía si se trata del citado rival ecuatoriano.

El conjunto azulgrana pasó la fase dos con ciertos apuros mediante un empate (1-1) en Lima y victoria 1-0 en la Olla sin público, a raíz de una san­ción de la Conmebol, frente al Universitario del Perú.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Barcelona eliminó al Spor­ting Cristal peruano, aun­que en la revancha cayó por 2-1 y perdió el invicto en la Libertadores. Avanzó con un global de 5-2 tras ganar 4-0 en la ida.

El entrenador cerrista, Francisco “Chiqui” Arce, apuntó que no hay muchas diferencias entre el Barce­lona de hoy y el anterior rival Universitario de Perú. Sin embargo, es consciente del mayor oficio del contrin­cante de turno.

Para Cerro Porteño y Bar­celona la serie representa el último escollo para cla­sificar a la fase principal de grupos, en la que esperan el defensor del título, el Fla­mengo; el campeón de la última Copa Sudamericana, el ecuatoriano Indepen­diente del Valle, y el Junior de Barranquilla.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz