El “Loco” Pérez en toda su dimensión. Anotó el segundo gol de River Plate y se sacó la casaca para festejar, le valió la amarilla y luego fue expulsado en la victoria albirroja.FOTO:ALBERTO JARA
Por favor, hay que atajarle a ese loco, fue la expresión que se escuchaba permanentemente en los Jardines del Kelito por parte de los hinchas del Rayadito porque Dionisio Pérez fue imparable y aportó muchísimo para que River Plate venciera por 4 a 2 a San Lorenzo. Pero como es un “Loco” terminó expulsado en los últimos minutos y a pesar de todo eso, los seguidores albirrojos no se cansaron de aplaudirle hasta dolerle las manos.
Fue un partidazo como viene realizando el conjunto riverista. Abrió el marcador Dionisio Pérez, luego de aprovechar un gran pase de Darío Cáceres, un joven lateral izquierdo. Intentó por todos los medios igualar San Lorenzo y lo consiguió por intermedio de Juan Manuel Salgueiro. Pero cuando el partido estaba concluyendo en su primera fracción, no cuidaron a Dionisio Pérez y con golpe de cabeza marcó el segundo, se sacó la camiseta, maldita costumbre de los jugadores de fútbol, y Juan López le mostró la amarilla.
En varias ocasiones los rayaditos estuvieron cerca de empatar, pero apareció la gran actuación del golero Osvaldo Cabral. Posteriormente el “Piru” Alberto Contrera anotó el tercero para el Kelito y parecía que todo llegaba a su fin. Pero Nelson Ruiz hizo el descuento para los santos y un minuto después una falta del “Loco” Pérez, vio la segunda amarilla y tuvo que ser expulsado. Cuando el juego concluía, Emiliano Agüero, con un golazo, de globito, determinó que la diferencia sea mayor para River Plate.
No es el mejor escenario y menos para el líder del Apertura, pero no hay cancha y Libertad jugará mañana su partido ante Tacuary en los Jardines del Kelito. Se buscaron todas las alternativas, pero no hubo opción, contó el presidente Gumarelo, Rubén di Tore, a “Versus” de Nación Media. “No hay estadio. Tratamos ir a otro, pero la verdad que tendremos que jugar ahí. Hablamos con todos, íbamos a correr con todos los gastos”.
El Gumarelo juega puntos importantes con miras a la conquista del título. En su carrera tiene muy cerca a Cerro Porteño, con apenas dos puntos abajo, por lo que no puede ceder el equipo de Ariel Galeano.
Por Copa Libertadores, el Repollero hizo un gran desgaste ante River Plante en el estadio Más Monumental de Núñez, mas no pudo y quedó fuera de la competencia y ahora se enfoca a la posibilidad de clasificarse a los octavos de final de la Copa Sudamericana. “Era muy difícil (la Libertadores), ahora buscaremos entrar a la Sudamericana y ver qué papel se puede hacer ahí”, respondió Di Tore, quien reconoció que es complicado tener dos torneos al mismo tiempo.
Por otra parte, descartó la posibilidad de que el zaguero central Alexander Barboza, actualmente en Botafogo, pueda retornar a la institución. “Cuando Alexander se iba ir estábamos negociando y era imposible competirle al Botafogo, le dije que las puertas del club estaban abiertas y que Libertad es su casa”, explicó.
La expulsión de Elías Ayala sobre los 20 minutos (con ayuda del VAR), por codazo a Barreto, le cambió el libreto al técnico de Tacuary, Iván Almeida, que con los ingresos de Pedrozo y Domínguez trató de recomponer el sistema de su equipo. El cuadro mallorquino de entrada pasó por algunos sofocones, por errores defensivos y con un hombre de más empezó su dominio.
Cuatro minutos después de la expulsión de Ayala, el cuadro mallorquino se puso en ventaja. Centró de Hauché y Clementino González de un zurdazo anotó para los rojos.
El panorama era negro para los barrio jarenses, sin embargo, el marcador no cambió y la etapa inicial concluyó 1 a 0.
En la complementaria se producen las increíbles expulsiones de Elías Alfonso, que estuvo en el campo menos de un minuto y de Juan Heinze, quien también entró de recambio y parecía que se venía la noche para la visita. Pero Tacuary se llenó de centros improductivos y General en dos fulminantes contragolpes selló la goleada de 3-0, con anotaciones de Wilder Viera y José Vera.
Enorme triunfo de los esteños que de apoco se escapan del temido descenso.
Tacuary hiló su sexto partido sin triunfos en el torneo y camina sin rumbo fijo.
Guaraní no perdonó en su visita a Tacuary en los Jardines del Kelito y terminó venciendo por 2-0 en el cierre de la fecha número 19 del Apertura.
Tras solucionar un percance muy recurrente en nuestros estadios, problema de lumínica, Tacuary y Guaraní pudieron completar este compromiso. Si bien ambos equipos dispusieron de muy buenas ocasiones para anotar, Guaraní fue más certero y se quedó con el triunfo y los tres puntos.
Alberto Contrera, la figura de la noche, abrió el marcador tras una perfecta habilitación de su arquero Aldo Pérez y Bernardo Benítez cerró la cuenta.
Explosión de alegría del capitán Juan Patiño, quien abrió el camino de la victoria en un partido que River tuvo su arco cerrado. Los acompañan en el festejo Alberto Espínola y otros compañeros.FOTO:NÉSTOR SOTO
Un gran triunfo logró Cerro Porteño en reñido encuentro frente al Kelito por 2 a 0, después de una lucha impresionante que la visita presentó en el campo de juego. Cristóforo paró todos disparos de los cerristas, hasta un penal, pero aparecieron después los salvadores y se mantienen en la pelea por el primer puesto del torneo.
Siendo protagonista principal del partido, el Ciclón dominó el compromiso de principio a fin, pero le costó mucho llegar a los goles. Arrollador dominio en el primer tiempo, pero sin poder cristalizar las numerosas llegadas. Así fue el equipo cerrista cuando el rival le cedió todo el campo para poder crear las jugadas que puedan inquietar al golero Cristóforo, quien se erigió en el principal murallón que tuvo River en su zona defensiva.
Pero de manera increíble, cuando su equipo lo necesitaba más, Gallardo entró con fuerza ante Cardozo Lucena y fue expulsado por doble amonestación. Sin dudas, el árbitro acertó en esta jugada. Las dos líneas de cinco que puso Celso Ayala, dejando a Pérez como solitario delantero, le permitió aventar todo peligro de su zona de riesgo, y creó dos jugadas para molestar a Fernandes, el arquero cerrista. Cerro malogró mucho en ofensiva en el primer período.
Ya en la complementaria llegaron los tantos que premiaron a un equipo que lo buscó desde el inicio. Boselli malogró el penal, pero apareció Patiño para abrir el marcador y después, la “Pantera” Morales aumentó para la celebración total. River se metió atrás y no inquieto. Sigue hundido en el último lugar del promedio para perder la categoría.