La representación guaraní ya se encuentra en Chile para disputar el Grupo I de la Zona Americana de la Copa Federación de Tenis entre el 5 y 8 de febrero, en Santiago, sobre polvo de ladrillos.
El debut de Paraguay, siembra 1, será el miércoles ante Colombia, un partido clave para buscar su clasificación a la fase final.
Los primeros de cada grupo se enfrentarán con los segundos del otro para definir dos cupos de ascenso a los Playoff del Grupo Mundial II, en el renovado esquema de Fed Cup, análogo a la nueva Copa Davis.
El elenco guaraní integran Verónica Cepede, Lara Escauriza, Leyla Brítez, Paulina Franco y Victoria Zaracho. Montserrat González acompaña al grupo, ya que no integra el equipo por una lesión. El capitán es Alfredo de Brix.
El entrenador brasileño Marcello Frigério dio a conocer la lista de las 23 jugadoras de la selección absoluta (ver infografía), que jugará el repechaje en Nueva Zelanda, clasificatorio al Mundial que se disputará en el país donde se jugará la repesca y también en Australia, entre el 20 de julio y el 20 de agosto de este año.La repesca intercontinental será del 17 al 23 de febrero y serán utilizados el estadio North Harbour de Auckland y el coliseo Waikato de Hamilton como los escenarios elegidos para recibir a las 10 selecciones participantes.
El combinado femenino jugará ante China Taipéi el 18 de febrero, a las 22:00, (por la diferencia horaria de 14 horas), en el Waikato Stadium de Auckland. Si triunfa, se medirá ante el ganador de la otra serie compuesta por Papúa Nueva Guinea y Panamá. Si la Albirroja clasifica al Mundial, integrará el Grupo F haciendo compañía a Brasil, Francia y Jamaica.
Luego de divulgar la lista albirroja, el estratega brasileño expresó, en conferencia de prensa: “Las chicas han mejorado mucho, hemos visto en la Copa América, donde realizamos un excelente torneo y por poco ya clasificamos al Mundial directamente”. Sobre los motivos del porqué solo tres son las jugadores convocadas del plano local, dijo: “Cada vez incorporaremos a la lista más jugadoras del torneo local, que están a un pasito de salir al exterior”, aseveró a modo de justificativo. Sobre el sistema táctico a emplear en el repechaje, aseguró: “Las chicas están enfocadas. Trabajamos todos los días, hemos empezado con el sistema 4-4- 2, pero nos preparamos para ir variando”.
Las albirrojas que lucharán por un lugar en la Copa del Mundo y que vienen de realizar una buena Copa América en Colombia, valoraron el apoyo de las transmisiones del canal GEN y la empatía que se generó con la gente durante la competencia.
“Pirayú” Martínez y Dulce Quintana también sentaron postura en cuanto a la necesidad de más compromiso para que se dediquen exclusivamente al fútbol femenino.
Por otra parte, las referentes salieron a aclarar lo que exigieron durante la entonación del Himno Nacional. “Necesitamos la igualdad en todas las áreas, porque nosotras luchamos en contra de mucha diferencia y barreras. Queremos transmitir el respeto hacia nuestro trabajo”, señaló Dulce Quintana al aclarar el significado de cruzar los brazos en el momento de cantar el himno.
Jessica Martínez y Dulce Quintana, invitadas al programa “Versus TV”, emitido por canal GEN, también se refirieron a las sensaciones de jugar una Copa América y la posibilidad de estar por primera vez en una Copa del Mundo.
“Tenemos condiciones para pelear el repechaje, Paraguay va a estar presente en el Mundial”, mencionó Martínez, quien fue electa en el equipo ideal de la Copa América Colombia 2022.
Sobre cómo vivieron sus familiares la copa, señaló: “Mi familia seguía la transmisión siempre, no podía dormir sin ver el partido”, acotó.
Por otra parte, Quintana expresó. “La oportunidad que tuvo mi familia de verme jugar un partido de fútbol a través de un canal y no de un link o enlace, eso me llenó de orgullo. El impacto que generó a nivel país fue muy grande, nosotras sentíamos eso. El sueño está muy cerca”, añadió.