Paraguay se juega mañana su permanencia en la Copa América ante el líder imbatible del grupo, Colombia. El alto rendimiento colectivo ante Argentina nos mantiene expectantes de repetir o mejorar lo expuesto en dicho juego y a eso aspira el entrenador de la selección paraguaya, Eduardo Berizzo.
“Ojalá mañana (hoy) encontremos nuestra mejor versión. Necesitamos repetir el rendimiento que tuvimos ante Argentina, donde hicimos un partido muy ordenado. El orden es el punto de partida fundamental para el desarrollo de nuestro fútbol. Ese orden táctico, contra Argentina, nos garantizó defender con orden y eso también permitió jugar mejor en ataque”, manifestó el entrenador albirrojo en la conferencia de prensa oficial previa al partido de esta tarde.
Berizzo aseguró que ya tiene el equipo confirmado, pero prefirió no darlo a conocer aún. Todo indica que la única novedad sería el retorno de Óscar “Tacuara” Cardozo en ataque. Consultado sobre si cambia en algo la planificación del juego teniendo en cuenta que Colombia llega ya clasificada y con varios jugadores de alternativa, el seleccionador de Paraguay aseguró que “eso no cambia el partido para nosotros. Enfocamos el juego a partir de lo que podamos hacer”.
SIN FRACASO
En caso de que Paraguay no consiga el paso a los cuartos de final, para Berizzo eso está lejos de ser un fracaso. “Mi idea de fracasar no está vinculada con el resultado final. Fracasa quien no lo intenta, quien no se la juega y quien tiene miedo. Eso no tiene que ver con nosotros ni con este equipo. Si nos eliminamos, será un resultado deportivo, pero eso no cambia nuestra hoja de ruta en lo más mínimo, para seguir armando un equipo fuerte y competitivo de cara a las Eliminatorias”, aseguró el DT.
“No imaginamos quedar afuera”
Júnior Alonso fue uno de los puntos altos de la Albirroja ante Argentina y espera repetir aquel rendimiento esta tarde ante Colombia. El central se muestra confiado y asegura que no ve eliminada a la selección. “Nos enfocamos en lo que podamos hacer nosotros en la cancha, sin pensar tanto en lo que puedan hacer los rivales. No imaginamos quedar fuera de la Copa América porque creemos en lo que venimos haciendo y en el nivel de este equipo”, aseguró el defensor central.
Para Alonso, lograr parte de lo expuesto en el partido anterior le dará muchas chances de conseguir la victoria a la Albirroja. “En varios puntos estuvimos óptimos ante Argentina. Debemos mantener ese ritmo y la concentración. Creo que si logramos eso tenemos muchas chances de pelear por el triunfo ante el mejor equipo del grupo”, sentenció.
ALBISUEÑOS
CLIMA INESTABLE. El tiempo en Salvador Bahía es bastante inestable. Dentro de un mismo día llueve como mínimo tres veces y luego vuelve a salir el sol.
CALOR INVERNAL. Al ser una ciudad tropical, al igual que Río de Janeiro, aquí todo el año es prácticamente verano. Ya inició el invierno, pero la temperatura promedia entre 23 a 28 grados aproximadamente.
MUY LIMPIA. Algo que sorprende mucho es la pulcritud en calles céntricas, donde hay muchísimo movimiento, pero se mantiene impecable en cuanto a limpieza. No hay basuras en las calles, a pesar de que se ve mucha gente en situación de calle.
MUCHA SEGURIDAD. Como Salvador Bahía recibe miles de turistas, tanto por la Copa América como por las festividades de São João, un gran acontecimiento local, la seguridad se ha reforzado y hay policías en todas las calles.
ESTADIO IMPONENTE. La Albirroja jugará en un escenario impresionante, que tiene cuatro bandejas en cada costado y es apto para 50 mil espectadores. El Arena Fonte Nova, donde compite hoy Paraguay, es del estado local y lo comparten los dos clubes más importantes de Salvador, que son el Bahía y Vitória.