La misión principal del golero es evitar que el balón ingrese a su arco, todos los sabemos y no hay discusión, por eso reci­ben premios a la valla menos vencida y guantes de oro. Pero en el fútbol moderno y más aún en el estilo que intenta implementar Eduardo Berizzo en la selec­ción paraguaya, además de eso es de vital importancia que el arquero tenga facili­dad de manejo del balón con los pies y la visión del campo para erigirse como el inicia­dor de las jugadas elabora­das desde el fondo.

Es por eso que Alfredo Agui­lar parece llevar un paso de ventaja sobre Antony Silva y Roberto Júnior Fernán­dez en la batalla por que­darse con el arco de la Albi­rroja para la Copa América. Jugando de una manera similar ya desde el 2016 con Daniel Garnero, primero en Guaraní y ahora en Olim­pia, y perfeccionándolo par­tido tras partido, al portero oriundo de Santaní parece no costarle la adaptación al cambio de estilo por el que está transitando la selección paraguaya.

El primer tiempo del amis­toso ante Honduras, donde se vio lo más importante de Paraguay en esta nueva era, fue la muestra clara de cómo Aguilar puede convertirse por momentos en el jugador número once del equipo, sumándose a los diez del campo para iniciar las sali­das, sin equivocarse en los pases y seleccionando a los receptores casi siempre bien.

¿Será esta cualidad sufi­ciente para que Berizzo se decante por Alfredo Agui­lar? ¿O la experiencia de selección de Antony Silva o la cualidad felina del “Gatito” pesará más a la hora de tomar la decisión? Lo sabremos una hora antes del debut, el próximo 16 de junio, cuando se dé a cono­cer la alineación titular para medir a Qatar y se inicie el camino albirrojo en una nueva Copa América.

“No hay que desesperarse”

ALFREDO AGUILAR - Arquero albirrojo

“Obviamente hay que estar tranquilos. Se hizo un partido intenso en el primer tiempo, en el segundo nos quedamos. Este es el comienzo, hay que ver el lado positivo y nos queda seguir tra­bajando. Estoy muy feliz porque arrancamos así. Esto recién empieza, tene­mos todavía una semanita para seguir trabajando y corrigiendo errores, para llegar bien al primer par­tido ante Qatar en la Copa América. Hay que estar tranquilos y seguir traba­jando para poder llegar de la mejor manera. No hay que desesperarse. Es el comienzo y capaz que la gente estuvo impaciente por momento, pero es nor­mal, se entiende eso, pero nosotros debemos pensar en nosotros y mejorar todo lo que se deba para llegar bien a los partidos de la Copa”. El plantel regresa esta tarde a los entrena­mientos en Ypané.

Dejanos tu comentario