La Conmebol le quitó a Lima la sede de la final de la Copa Sudameri­cana 2019 este jueves y se la otorgó a Asunción, a raíz de la crisis política y dirigencial que sufre el fútbol peruano.

“Agradezco a la Conmebol por la confianza depositada en la Asociación Paraguaya y esta final beneficiará a nuestro país”, explicó Robert Harri­son, titular de la APF, a la radio 970 AM. Igualmente, explicó que el Defensores tendrá mejoras bajo la super­visión de la Conmebol para ajustarse a las normas inter­nacionales y además destacó que cuenta con el respaldo del presidente de la Repú­blica, Mario Abdo Benítez.

Esta determinación asumió este jueves la Conmebol, que preside el paraguayo Ale­jandro Domínguez, como reconocimiento a la buena infraestructura que tiene Paraguay.

“Por la crisis política y diri­gencial que sufre el Perú, puntualmente el fútbol, no se pudo cumplir y la Conmebol buscó otra opción”, explicó Gonzalo Belloso, secretario general adjunto de fútbol de la Conmebol.

“El presidente Harrison entiende perfectamente la organización de un evento como este. El gobierno del Paraguay también está con mucho interés. Es muy inte­resante porque pondrá a la ciudad de Asunción como epicentro de un hecho que va a atraer a mucha gente”, pon­deró Belloso.

No será la primera vez que Paraguay reciba la definición de un torneo internacional a nivel de clubes del exterior. La Copa Libertadores festejó dos vueltas olímpicas en el estadio de Sajonia: en 1975 Indepen­diente de Avellaneda derrotó a Unión Española y en 1985 Argentinos Juniors superó a América de Cali. Sin embargo, es la primera vez de la Suda­mericana.

El lunes próximo en Asun­ción se realizará el sorteo de la segunda fase, con los 22 clasificados de primera ronda, los ocho terceros de la fase de grupos de la Liber­tadores y los dos mejores per­dedores de la tercera ronda previa de este torneo (Atlé­tico Nacional de Medellín y Caracas FC).

Dejanos tu comentario