• POR IRENEO ACOSTA 
  • Periodista 
  • ireneo.acosta@gruponacion.com.py 

Un Olimpia lleno de imprecisiones solo pudo empatar con Universidad de Concepción en su segunda presentación en la Libertadores.

Volvieron a aparecer los erro­res propios de un equipo, con más desaciertos que aciertos en una noche fría de fútbol y rendimiento pobre.

Parecía que todo iba a salir bien cuando Viudez abrió la cuenta para delirio de miles de seguidores franjeados, que aguantaron la lluvia.

Pero después entró el Fran­jeado en un tobogán, de donde levantar era mucho más complicado. Apare­cieron las fallas y creció el fútbol del equipo visi­tante. Atrás, la lentitud de los centrales fue evidente. Otálvaro, con amor pro­pio, se proyectó pero sin tener buena culminación. A Torres le costó marcar y subir. En el medio, el doble seis de Ortiz y Caballero no rindió frutos. Entre las intermitencias de Mendieta y Viudez, la creación se ausentó. Roque, rodeado por los centrales, aportó poco por más que se esmeró para definir.

Con la velocidad de Matu­rana y Orellana, más el apoyo de Rubio, la visita inquietó en más de una oca­sión. Pero no contaron con la calidad del golero Aguilar, quien salvó al equipo.

Con los cambios tardíos, Olimpia ya no pudo mejorar. Imprecisiones en todas sus líneas complican su lucha por clasificar en el grupo. Hubo varias jugadas de goles, pero de vuelta falla­ron en la definición.

Los altibajos preocupan a los seguidores, que comien­zan a criticar el rendimiento del equipo. Se pudo notar la ausencia de Sánchez y del colombiano Arias en el equipo. Alcaraz y Caballero no llegaron bien al partido de anoche. ­

Dejanos tu comentario