Tener que enfrentar a equipos con nombres sin tanto peso en la Copa Libertadores dejó a Olimpia relativamente conforme tras el sorteo, pero no se puede confiar. Quizá los viajes no tan largos sean el factor más rescatable para el equipo que dirige Daniel Garnero porque en realidad tendrá que medirse ante el campeón peruano y a los subcampeones de Chile y Argentina, dos ligas por demás competitivas.
SPORTING CRISTAL
El Franjeado ya conoce a los peruanos. Por este mismo torneo enfrentó a Sporting Cristal a principios del nuevo milenio en un par de oportunidades. Los celestes compartieron grupo con el Decano en el 2001 y en el 2004. Hay una paridad absoluta entre ambos, ya que en el 2001 cada uno ganó un partido y lo mismo ocurrió tres años después. Es decir, ambos triunfaron en dos ocasiones y ambos anotaron siete goles en los cuatro enfrentamientos.
Llega como campeón del Descentralizado 2018 tras ganarle en la final al Alianza Lima. Tiene como baluartes a históricos jugadores del fútbol peruano como Josepmir Ballón, Carlos Lobatón y Jorge Cazulo. Su goleador es el argentino Emanuel Herrera, quien este año marcó nada menos que 40 goles, un récord histórico. Su entrenador, Mario Salas, renunció al cargo tras conseguir el título y la institución ahora busca DT.
GODOY CRUZ
El cuadro mendocino es uno de los que se cruzarán por primera vez en el camino decano. Llegó a la edición 2019 de la Copa luego de ser subcampeón de la Superliga Argentina. Su delantero Santiago “Morro” García estuvo en la mira del Olimpia en este mercado de pases, pero no prosperó. Fue el máximo artillero de la temporada pasada con 17 goles. Es un equipo que tiene un estilo de juego muy similar al que propone el Franjeado, con buena generación y trato de balón.
U. CONCEPCIÓN
Los chilenos son otros de los “nuevos” rivales para Olimpia en la Copa.
La U. de Concepción clasificó tras acabar con apenas tres puntos atrás del campeón, Universidad Católica. Será recién su tercera participación en la Libertadores.
SE RESPONDIERON TRAS EL “ENCONTRONAZO”
Un episodio que no pasó desapercibido en el sorteo de la Copa Libertadores fue el “empujoncito” que, desde atrás, le dio Raúl Zapag, presidente de Cerro Porteño, a su par franjeado, Marco Trovato, cuando este charlaba con los medios.
Ambos hablaron sobre el tema y se respondieron indirectamente. El mandamás azulgrana hasta se animó a decir que “hay que ser maleducado cuando la situación amerita”, dando a entender que el empujón fue intencional.
Por su parte, Trovato respondió diciendo que “cada uno trae de su cuna lo que aprendió”.