El presidente de la Conme­bol, Alejandro Domínguez, destacó la credibilidad recu­perada de los espónsores que reditúan beneficios para los clubes, jugadores y al espec­táculo, pese a las dificultades presentadas. Pidió para que se erradique la violencia en el fútbol.

“En el 2016 hemos prome­tido trabajar para y por el fútbol. Es así que este tra­bajo ha dado muchos buenos frutos. Siempre hay proble­mas y hacemos autocríticas. Este año hubo problemas. Ya hemos tomado la determi­nación para paliar la situa­ción. Esta autocrítica no se puede adjudicar solamente a la Conmebol, a la organi­zación. Quiero hablar desde el corazón.

Llegó la hora de parar con la demagogia, paremos con las excusas, hay que actuar con respon­sabilidad. Hay que pensar en el fútbol que queremos. Ter­minemos con la idea criolla, con la idea de ganar y justi­ficar cualquier cosa. Pense­mos en el fútbol que tiene como todo deporte los mejo­res valores y nosotros como autoridades debemos velar, dar el ejemplo. Terminemos con la violencia, la intoleran­cia. El ejemplo debe empe­zar por nosotros”, destacó Domínguez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EL MEJOR PRODUCTO

“Tenemos el producto más queridodel mundo, tene­mos los jugadores, las juga­doras, la hinchada. Hemos demostrado al mundo, y el mundo demostró expec­tativa por nuestro fútbol. Hemos transformado elcampeonato. Mirando el fútbol, hemos propuesto soluciones, creyendo en grande, pensamos que el fútbol sudamericano merece mucho más”,valoró el presidente de la Conmebol.

“Hemos recuperado la confianza, hemos batido todos los récords, vamos a repartir en premios lo que nunca se repartió. Quere­mos reivindicar la historia del fútbol sudamericano. La plata tiene que llegar a los clubes, a los juga­dores, tiene que aportar buenas canchas, buenos espectáculos. Más segu­ridad. No se trata de ganar o perder. Nunca el deporte debe estar manchado con gente que distorsiona los principios”, resaltó Ale­jandro Domínguez.

Déjanos tus comentarios en Voiz