Con la movilización de los jugadores se profundiza la crisis en Luqueño. A la renuncia del presidente, primero y luego del vicepresidente, la directiva está acéfala, a lo que suma el reclamo de los jugadores que ayer se autoconvocaron en el club, exigiendo el pago de dos meses de salario (octubre y noviembre, más premio). Se tuvo que recurrir a la APF para conseguir algo de dinero.
Tras una larga espera se hizo presente el tesorero del club, Celso Cáceres, quien convocó a los principales referentes presentes para una reunión que se prolongó por más de una hora. El presidente de Futbolistas Agremiados, Rogelio Delgado, acompañó a los jugadores en la reunión. También se hicieron presentes en el lugar los candidatos a presidentes del club, Daniel Rodríguez y Juan Darío Cáceres.
Finalmente, no hubo la respuesta esperada por los futbolistas, es decir, la de cobrar su premio o al menos un salario. “La inquietud de todo el plantel es el atraso (de salarios y premios), en representación de la directiva el tesorero dio la cara, nos explicó la situación. No hay que tapar la realidad, la situación económica del club está complicada, pero hay una promesa, están haciendo todo lo posible para cumplir con nosotros”, explicó Fredy Bareiro, quien participó de la charla.
Cuando fue consultado si se habló con el presidente de la APF, Robert Harrison, Bareiro explicó. “Sí, se habló con él, está con la buena predisposición para ayudarnos, hasta incluso a dar un adelanto (de los derechos televisivos), del próximo año. Así que a esperar que se acredite (el dinero) para cubrir una parte de los compromisos”, agregó el atleta. El premio, que sería unos 12 millones de guaraníes per cápita por el triunfo ante Independiente, que sirvió para la permanencia, cobrarían hoy y el resto a esperar.
HABRÍA ALIANZA PARA LA ASAMBLEA
Pese al mal momento que vive Luqueño, los candidatos a presidente continúan su carrera proselitista. Ayer tuvieron activos charlando con los jugadores, tratando de mediar para solucionar el inconveniente.
Pero al mismo tiempo surgió la posibilidad que en la asamblea se llegue a una lista consensuada entre ambos bandos. Recordemos que por el oficialismo está Juan Darío Cáceres y por la oposición Daniel Rodríguez. No se descarta una alianza, donde encabezaría Cáceres y como viceprimero irá Rodríguez, pero la idea es incipiente aún.