Ángel Romero fue gran figura para que Corinthians esté nuevamente en una final, esta vez de la Copa Brasil, que ahora tiene más valor incluso que la Copa Libertadores. Con la clasificación, la fecha de la convocatoria a la Albirroja y los partidos decisivos ante Cruzeiro terminan coincidiendo y deberá definir qué hacer.
“Si es por mí quiero estar en ambos, voy a ver cómo puedo estar”, señaló Ángel Romero en charla con Cardinal Deportivo. Dijo que la Copa de Brasil tomó muchísima importancia, por el caudal económico que distribuye desde esta temporada. Agregó que tiene más valor incluso que la mismísima Copa Libertadores. “La Copaes Brasil, es el segundo torneo más importante aquí. En lo económico es la más valiosa de Brasil, por todo lo que este añose generó. Para el club es más valioso que la Libertadores en cuanto a lo económico”, comentó.
Las finales de la mencionada competencia ante Cruzeiro están marcadas entre el 10 y el 17 de octubre, mientras que la convocatoria a la Albirroja es entre el 8 y 16 del mismo mes, lo cual lo pone entre la espada y la pared.
“Estamos viendo cómo hacer porque los del Corinthians saben de las ganas que tengo de irme a laselección. Quiero conocer al nuevo cuerpo técnico y la nueva forma de trabajar. Espero hacer las dos cosas a la vez”, sentenció el mellizo, que es ídolo del Corinthians.
El futbolista Sergio Díaz, pese a estar suplente en el partido de semifinales frente a Flamengo, también se verá afectado por las finales. El cuerpo técnico y la Dirección de Selecciones, con el presidente Robert Harrison y Marcos Caner, analizan la posibilidad de liberar a los mismos para volver a llamarlos en noviembre próximo. Esta situación haría que la lista de jugadores locales pase de 9 a 11 llamados.
TRABAJARÁ CON PARAGUAYOS
El técnico Juan Carlos Osorio aún no contará con sus compañeros del cuerpo técnico para los entrenamientos a cumplirse en el Complejo Internacional del Este, (CIDE). Para esta serie de actividades desde el lunes 8 al martes 16 del próximo mes, estarán los profesionales que trabajan con las selecciones menores, como Gustavo Morínigo, Delio Toledo, Carlos Humberto Paredes, Roberto Acuña, Gonzalo Llanos, Martín Paolorosso y probablemente Bruno Rangel, como fisiólogo, además de los médicos que están al servicio de la APF en las diferentes selecciones.