• Por Juan Pablo Zaracho
  •  Estados Unidos. Enviado especial.  

La Fiscalía de EEUU insistió en que Full Play pagó US$ 2,5 millones en coimas a Juan Ángel Napout por los derechos de las Eliminatorias de Paraguay del 2014 y 2018, derechos otorgados a Ciffart, empresa del grupo Vierci. La defensa de Napout afirmó que no existió ningún acuerdo ilegal entre la APF y Ciffart.

La acusación de la Fiscalía por el pago de coimas de derechos de transmisión de Eliminatorias de Paraguay, comprados por la empresa Ciffart del grupo Vierci, fue motivo de análisis durante la audiencia de sentencia a Juan Ángel Napout, donde este recibió una pena de 9 años de cárcel.

Este punto fue incluido en el escrito de la Fiscalía antes de la sentencia, mencionando que la empresa Full Play supuestamente pagó US$ 2,5 millones en coimas por los derechos de televisación de partidos de Eliminatorias de Paraguay para los mundiales del 2014 y 2018. El monto fue incluido en el cálculo de más de US$ 155 millones de coimas que el gobierno de EEUU responsabilizaba a Napout por su participación en el caso FIFAgate.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante la audiencia, la jueza Pamela Chen dijo que el pago existió, relatando las explicaciones sobre cómo Full Play buscaba acumular los derechos de transmisión de diferentes selecciones en Eliminatorias. Además de esto, resaltó el pago que figuraba en la planilla de Santiago Peña, ex gerente administrativo de Full Play y encargado de registrar los supuestos pagos realizados por Mariano Jinkis, dueño de la empresa.

La defensa rechazó esta acusación, señalando que la única prueba sobre este esquema en todo el juicio fue la declaración de Peña, quien solo conoció el caso a través de Jinkis, a quien los abogados calificaron como alguien que mintió y buscaba aprovecharse de los demás. El abogado Marc Weinstein insistió en que la Fiscalía nunca probó que existió un acuerdo entre la APF y Ciffart por la venta de derechos y que ni siquiera presentaron el contrato entre ambas entidades.

Tanto la jueza Chen como los miembros de la Fiscalía mencionaron que, al figurar un supuesto pago de coima de Full Play a Napout, el encargado de firmar el contrato de derechos televisivos en la APF se podía inferir que el acuerdo con Ciffart era equivalente a acordar con Full Play. Para el gobierno, Ciffart era un intermediario de Full Play para la compra de derechos, debido a que Full Play pagó unos US$ 10 millones a Ciffart por la venta de los derechos a nivel internacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz