La abogada Montse­rrat Jiménez, ex ase­sora jurídica de la APF durante la presidencia de Alejandro Domínguez, aclaró el polémico y cuestio­nado tema de Ciffart y Ten­field, sobre los derechos de televisación de las Elimina­torias rumbo a Rusia 2018.

La Asociación Paraguaya de Fútbol había acordado de manera muy anticipada con la empresa Ciffart, del Grupo Vierci, la venta de los derechos de televisa­ción del clasificatorio al Mundial 2018 (un poco más de 9 millones de dólares). Justo antes del inicio de las Eliminatorias Sudameri­canas, apareció Tenfield, una SA uruguaya que puso sobre la mesa una oferta muy superior (17 millones de dólares).

Sobre el caso, Montserrat Jiménez, en ese entonces asesora jurídica de la APF y actual abogada de la Con­mebol, aclaró que en nin­gún momento se "cajoneó" la oferta de Tenfield, como se viene publicando en diver­sos medios.

"Es cierto que Tenfield hizo una oferta, pero el contrato con Ciffart estaba vigente hasta la finalización de las Eliminatorias. Ese contrato se había firmado durante la presidencia de Juan Ángel Napout y no era posible rescindir así porque sí", comenzó explicando Jimé­nez en comunicación con La Nación.

Añadió que la APF le dio la posibilidad de negociar directamente (a Tenfield) con Ciffart para ver si había alguna posibilidad de llegar a un acuerdo o cómo se podría romper el contrato.

"A raíz de la oferta de Ten­field, se mantuvo una reu­nión con el señor entre ambas empresas y se le manifestó que había una oferta de 17 millones de dólares. Pero ellos no lle­garon a un acuerdo porque Tenfiled no prestaba nin­guna garantía para cumplir el contrato", argumentó la abogada.

La ex asesora jurídica de la Asociación Paraguaya de Fútbol contó que tras la fallida negociación, Ciffart se vio en la necesidad de mejorar ese contrato, con un plus de US$ 1.300.000. "Todo se había aprobado por Asamblea en la APF", apuntó Jiménez.

Todo este caso fue "resu­citado" por la cercanía de la sentencia del ex presi­dente de la APF y Conmebol, Juan Ángel Napout, quien conocerá su destino este 29 de agosto. Justamente el acuerdo de la APF con Ciffart es uno de los casos polémicos de la investiga­ción de FIFAgate, ya que supuestamente Napout habría recibido cerca de US$ 2.500.000 en concepto de sobornos.

Dejanos tu comentario