Con el lavado frecuente es común el desgaste de los tejidos. No obstante, existe un truco casero que permite evitar tener que tirar las prendas favoritas del ropero por pérdida de color e intensidad y darle una nueva vida. En este caso, utilizando las propiedades del laurel y bicarbonato de sodio será posible recuperar la ropa dañada.
Según estudios botánicos, el laurel contiene eugenol y taninos, dos compuestos que ayudan a fijar los colores en los tejidos y evitar que se decoloren. A su vez, el bicarbonato de sodio tiene un mineral que se llama natrón, un producto que ayuda a limpiar las prendas, eliminando manchas y malos olores.
A partir de su combinación, el laurel y el bicarbonato de sodio ayudan a reafirmar los colores y recuperar su intensidad, sin manchar las prendas de ropa. Este truco sirve para cualquier tipo y color de tela, aunque es más efectivo en prendas oscuras, de colores fuertes. Para aprovecharlo, se puede realizar un preparado a base de cuatro litros de agua, una taza de hojas de laurel seco y una taza de bicarbonato de sodio.
Lea también: ¿Cuál es la temperatura máxima que puede soportar el cuerpo humano?
Esta receta debe ir a fuego medio hasta que llegue a hervir, una vez que el agua está en ebullición debe reposar durante 20 minutos. Cuando esté lista, se pueden dejar reposar las prendas en el preparado para luego pasarlas a un ciclo de lavado normal. Se recomienda realizar el lavado con agua fría para que la prenda quede perfecta.
Si bien se trata de un preparado sencillo y económico, es crucial tomar las precauciones necesarias al momento de realizarlo. La manipulación incorrecta del bicarbonato de sodio puede generar irritación en ojos y piel y debe administrarse con cuidado.
Te puede interesar: Los ejercicios que más grasa queman, según la Universidad de Harvard
Dejanos tu comentario
¿Por qué meter hojas de laurel en la lavadora?
El laurel es un ingrediente habitual en la cocina, utilizado para dar aroma y sabor a guisos y sopas. Sin embargo, esta planta no solo es un gran condimento, sus múltiples propiedades también lo convierten en un gran aliado para el cuidado del hogar.
Una de las tendencias en los últimos años es su uso en la lavadora, donde se emplea para perfumar la ropa de manera natural y eliminar malos olores del tambor, apostando por el uso de recursos naturales y evitando el uso de productos químicos agresivos. Pero, ¿qué hace que el laurel sea tan eficaz en la lavadora? Más allá de su característico aroma, esta planta posee propiedades antibacterianas y aromáticas que pueden mejorar el resultado de cada lavado.
Lea más: La forma de tu taza transforma el sabor del café
Propiedades y beneficios
El laurel (Laurus nobilis) es un árbol de hoja perenne originario del Mediterráneo y ampliamente utilizado tanto en la gastronomía como en la medicina natural. Sus hojas contienen aceites esenciales, cineol y eugenol, compuestos que le otorgan propiedades antioxidantes, bactericidas y antiinflamatorias.
- Efecto antibacteriano: combate bacterias y hongos, ideal para desinfectar espacios y tejidos.
- Aroma fresco y duradero: utilizado para perfumar estancias y textiles de manera natural.
- Propiedades digestivas: estimula la digestión y previene la acidez.
- Acción diurética y circulatoria: beneficioso para la salud en infusiones y tratamientos medicinales.
Gracias a alguna de estas cualidades, el laurel ha encontrado un lugar en el mundo de la limpieza del hogar, especialmente en la lavadora.
Lea también: Por qué el frigorífico no es el mejor lugar para guardar el pan
Un truco popular
El laurel en la lavadora se ha convertido en un truco cada vez más popular gracias a sus beneficios tanto para la ropa como para el mantenimiento del electrodoméstico. Se puede utilizar de dos maneras principales: preparando una infusión de laurel o introduciendo las hojas en un saquito de tela antes de cada lavado.
Cómo usar el laurel en la lavadora:
- Para perfumar la ropa: colocar un saquito de tela con hojas de laurel en el tambor junto con la colada ayuda a neutralizar los malos olores y deja un aroma fresco y natural en los tejidos.
- Para desodorizar la lavadora: basta con dejar reposar unas diez hojas de laurel en agua tibia, verter la infusión en el tambor vacío e iniciar un programa corto. Este método ayuda a eliminar la humedad y los residuos de jabón, prolongando el buen funcionamiento del electrodoméstico.
Ambos métodos permiten aprovechar las propiedades antibacterianas y aromáticas del laurel, ofreciendo una solución natural y efectiva para el cuidado de la ropa y de la lavadora.
Quitar desteñidos de la ropa
El laurel no solo ayuda a perfumar la ropa, sino que también es un remedio tradicional para recuperar prendas desteñidas. Sus propiedades naturales permiten revitalizar los colores originales de las telas, devolviéndoles su aspecto sin necesidad de productos químicos agresivos.
Para quitar desteñidos de la ropa es necesario:
- Hervir 10 hojas de laurel junto con 4 cucharadas de bicarbonato de sodio en abundante agua.
- Verter la mezcla en un barreño y sumergir la ropa desteñida durante toda la noche.
- Al día siguiente, aclarar cada prenda con agua abundante y lavarlas en la lavadora como de costumbre.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Conocé el truco para que la sopa paraguaya salga húmeda y esponjosa
Sin lugar a dudas, cuando entramos a la cocina para preparar alimentos y más aún si se trata de nuestros platillos favoritos deseamos que todo nos salga perfecto y de esa manera sorprender a toda la familia, o simplemente para mimarnos nosotros mismos.
Si hablamos de nuestra comida favorita, más de uno coincidirá en que la sopa paraguaya es una de las guarniciones más deliciosas que tenemos en nuestro país y pertenece a una de las tantas comidas típicas con las que cuenta Paraguay.
Además es muy popular en todo el mundo, ya que la mayoría de los extranjeros que llegan a tierra guaraní desean probar la “sopa sólida” de la que todos hablan.
La sopa paraguaya, como bien sabemos, está hecha a base de harina de maíz, leche, grasa animal o vegetal (dependiendo del gusto de cada uno), sal, cebolla, huevos y una buena cantidad de queso Paraguay.
Sin embargo, no basta con mezclar todos estos ingredientes, ya que lo que se busca es que no quede muy seca y por sobre todo, que sea esponjosa. Para lograr esto, el consejo de los expertos es utilizar la cantidad justa de todos los productos.
Un buen batido y el toque secreto
Una vez que tengamos nuestra mezcla hecha, lo que recomiendan nuestras abuelas es batirla muy rápidamente y de ser posible con las manos (siempre con un buen lavado previo), ellas mencionan que este es el secreto para que una vez horneada la sopa logre la consistencia perfecta y quede en su punto.
Pero hay personas que utilizan un ingrediente más, que según ellas, hace que la sopa quede bien esponjosa, similar a un bizcochuelo y es un chorro de soda o una cucharadita de bicarbonato de sodio, obviamente esto ya es opcional. Lo cierto y lo concreto es que esta comida típica queda deliciosa en todas sus presentaciones.
Dejanos tu comentario
Frustran asalto a camión en medio de disputa criminal en Canindeyú
Una banda fuertemente armada interceptó ayer martes en Canindeyú un camión de gran porte que transportaba artículos informáticos, pero con la rápida intervención policial hubo una balacera y los criminales abandonaron la mercadería. Las autoridades especulan que este grupo respondería al jefe narco Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, que desató una ola de violencia en la zona por su rivalidad con Benicio Silva, alias Silva Hû.
Cerca del mediodía, en el tramo que une la ruta PY03 con el distrito de Laurel (Canindeyú), una decena de criminales redujeron a los conductores del camión y a los guardias de seguridad, que iban en otro vehículo. La policía llegó cuando los asaltantes estaban trasladando la mercadería a otro camión, y fueron repelidos a balazos, que tuvieron que refugiarse en el bosque. El furgón del robo fue recuperado en la colonia 11 de Setiembre, en inmediaciones del arroyo Tevipirí, y su conductor fue detenido.
El comisario Blas Fernández, jefe de Investigaciones de Canindeyú, confirmó que la transportadora se dirigía de Ciudad de Este (Alto Paraná) a Pedro Juan Caballero (Amambay). Dijo que la comisaría jurisdiccional fue avisada y cuando tres oficiales intentaron intervenir fueron recibidos con disparos de armas de fuego. El jefe policial aclaró que no hubo heridos, aunque sí daños materiales en una patrullera que recibió varios impactos de balas.
Te puede interesar: Inician obras de desagüe pluvial de 12 kilómetros en Asunción
“Nos tiraron en el monte”
“Estamos recolectando algunas informaciones, justamente nos avisaron que tanto el conductor del camión como las personas que se encontraban escoltando el camión ya fueron ubicados. Preliminarmente, tenemos la información de que posiblemente 10 a 15 personas fueron las que atajaron a este camión transportador de la empresa Casa China, aparentemente”, señaló el comisario a la 1080 AM.
Los forajidos llevaron parte de las mercaderías y dejaron de par en par las puertas y la carrocería del rodado, con las cajas de productos dispersas en el asfalto. “No sabemos exactamente qué mercaderías se habrán llevado ni qué estaban buscando. Pero efectivamente el furgón del camión se abrió y se esparció muchas mercaderías en el lugar donde quedó abandonado el camión”, manifestó el policía.
Leé también: Capiatá: joven hirió a asaltante y se entregó a la Policía
Los ocupantes del camión y quienes los escoltaban fueron tomados de rehenes hasta que fueron liberados en una zona boscosa, según relató uno de los afectados. “Asalto, asalto dijeron. Eran como diez a quince personas con fusiles, nos secuestraron y nos tiraron en el monte”, contó el conductor del camión. Dijo que esperaron una hora para salir del bosque, cuando ya estaban seguros de que pararon los tiroteos.
El departamento de Canindeyú se convirtió en territorio de disputa entre las facciones criminales. El lunes pasado, en Curuguaty, Eliodoro Ramón Ibáñez Zaracho, de 46 años, sindicado como mano derecha de Macho, fue asesinado a balazos frente a la vivienda de su amigo. Los hechos de sicariato se acrecentaron en la zona desde que, el 22 de febrero último, Macho fue emboscado en Brítez Cué por el sicario Cristino Díaz Méndez, un exsocio del líder criminal, que murió en el ataque a manos de los custodios.
Dejanos tu comentario
El sencillo truco para mantener el trapo de piso libre de manchas y mal olor
Debido a que se trata de uno de los elementos de limpieza más comunes, el trapo de piso puede acumular malos olores y suciedad, especialmente cuando se utiliza casi a diario. Cuando llega a ese estado, siempre se decide tirarlo y comprar uno nuevo, pero existe un truco sencillo que permite dejarlo como nuevo con ingredientes simples y caseros: el vinagre de manzana y el bicarbonato de sodio.
Para garantizar una limpieza efectiva y saludable en el hogar, es necesario prestar atención al adecuado mantenimiento del trapo de piso. No hay que olvidar que la humedad acumulada en este insumo puede propiciar la proliferación de bacterias y gérmenes, que representan un riesgo potencial para la salud del hogar.
De ahí que la mezcla de bicarbonato de sodio y el vinagre de manzana es ideal para mantenerlo libre de manchas y malos olores. Ambos son ingredientes que se pueden añadir en el balde de limpieza, ya que son desinfectantes y ayudan a eliminar las bacterias y los gérmenes de cualquier superficie.
Lea también: ¿La vitamina C realmente puede proteger al organismo de los refriados?
Se debe colocar el trapo de piso en agua caliente mezclado con el vinagre y el bicarbonato en partes iguales. Es importante corroborar que la tela esté completamente sumergida en el líquido y luego permitir que repose hasta que el agua se haya enfriado.
Una vez que el agua tome temperatura ambiente se puede retirar el trapo de piso de la solución. Luego de escurrirlo y secarlo. Otro truco para dejar este insumo impecable es la forma del secado, lo ideal es dejar el trapeador boca arriba al sol para que se seque rápido y no acumule humedad en el suelo o dentro del balde de agua.
Te puede interesar: ¿Por qué tener un hobby puede mejorar la salud de forma integral?