El cuerpo humano necesita mantenerse a cierta temperatura para el desarrollo de sus funciones vitales. Mientras persiste el calor, surge la interrogante sobre los límites críticos para que el organismo permanezca funcionando con normalidad: la ciencia tiene la respuesta.
Según un estudio de la Universidad de Roehampton en Londres, el límite en el que el ser humano ya no es capaz de regular su temperatura corporal está entre 40 y 50° (Celsius). Una vez alcanzada esta temperatura, el cuerpo experimenta “estrés térmico”, una afección que provoca confusión, náuseas, mareos, dolor de cabeza y desmayos.
Aunque vale la pena recordar que cada persona es diferente, y la reacción al calor puede variar considerablemente, en función de la edad, el sexo y los trastornos médicos existentes. Por ejemplo, los bebés y los adultos mayores se encuentran entre las categorías más vulnerables al calor extremo, ya que los sistemas cardiovasculares de ambos no responden bien a las altas temperaturas.
Lea también: Conocé cuál es la forma correcta de dormir para evitar las arrugas
Mientras persisten las altas temperaturas, lo mejor siempre es seguir una serie de medidas paliativas. La manipulación correcta de los alimentos y el respeto a las cadenas de frío, la elección de opciones más naturales, además la correcta hidratación, son la clave para no sufrir complicaciones de salud a causa del calor extremo.
Alimentarse de forma más natural y elegir frutas y vegetales, en lo posible crudos, también suman a la hidratación. Por ejemplo, la sandía, la piña y el melón tienen mucho líquido. También se debe tratar de evitar los jugos y priorizar el consumo de las frutas enteras a fin de evitar el exceso de azúcares.
Te puede interesar: Eliminá la papada naturalmente consumiendo esta vitamina
Dejanos tu comentario
Persistirá el ambiente inestable, caluroso y húmedo
Un ambiente cálido y húmedo sobre ambas regiones de nuestro territorio marcan el amanecer de este jueves, con temperaturas que irán variando en torno a los 20 a 24 grados en las primeras horas de la mañana. Por la tarde, el ambiente se presentaría cálido y caluroso, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología, con valores de temperaturas máximas que oscilarán entre 27 a 33 grados. Estan previstas lluvias con tormentas eléctricas afecten de manera puntual en ambas regiones.
Debido a la persistencia del elevado contenido de humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, tanto para este viernes 28 y sábado 29 se mantendría la probabilidad de que se generen lluvias con ocasionales tormentas eléctricas generalizadas sobre varias localidades de la región Oriental y Occidental. Es importante mencionar que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo significativo de manera muy puntual durante los días mencionados.
Lea más: Funcionaria del INTN que fue abofeteada por abogado presentó querella
Durante lo que resta de la semana, el ambiente se mantendría cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarían entre 20 a 23 grados y máximas entre 28 a 34 grados o superiores, señala el meteorólogo Juan Gamarra en el reporte del día. También, recuerda realizar un monitoreo continuo de la evolución de los sistemas de tormentas a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos.
DMH emitió hacia las 5:26 un boletín meteorológico sobre posibles lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos para el centro de la región Occidental. Celdas de tormentas se desarrollan sobre suroeste de Alto Paraguay y el este de Boquerón, por lo que es alta la probabilidad de que se generen fenómenos de tiempo severo en forma muy puntual durante las primeras horas de la mañana de este jueves 27.
Lea también: Puerta de bus se cayó mientras estaba en marcha e hirió a una mujer en Asunción
Dejanos tu comentario
Continuará la inestabilidad, con lluvias dispersas
Este miércoles, y los próximos días, persistirían las condiciones de inestabilidad en el país, advierte la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), favoreciendo el desarrollo de nuevos núcleos de tormentas, con tendencia a intensificarse y generar fenómenos significativos en forma puntual, especialmente en horas de la tarde.
Aunque la probabilidad de lluvias es elevada en gran parte del país, las mismas se presentarían de manera dispersa y localizada, con intervalos de mejora en algunas localidades. El ambiente se mantendría cálido y húmedo, con temperaturas entre 29 y 33 grados, vientos leves del noreste que luego rotarían a direcciones variables, y cielo mayormente nublado, aunque con algunos quiebres parciales durante las mañanas.
Lea más: Semana Santa: invitan al Vía Crucis arquidiocesano en Asunción
En su reporte del día, la meteoróloga Aracely Fernández señala que, en la tarde de ayer martes, se desarrollaron sucesivamente núcleos de tormentas sobre gran parte del territorio nacional, dejando acumulados de entre 50 y 70 milímetros en los departamentos del sur y este de la región Oriental, según registros de las estaciones meteorológicas automáticas.
Asunción reporta 21.6 grados a primeras horas de esta mañana, con cielo nublado, 98 % de humedad y viento a 4 kilómetros por hora del sector noreste. Esta mañana aumentará hasta 28 grados, ambiente cálido, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste. Por la tarde habrá entre 29 a 31 grados, cálido a caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Para la noche, de 29 a 25 grados, cálido y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos variables, también lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Lea también: Servicio nocturno Búho: buses realizaron 7.300 validaciones en su primer mes
En el pronóstico extendido para la capital, mañana jueves se registrarán entre 23 a 31 grados, será caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. El viernes se pronostican de 23 a 32 grados, caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
El sábado 29, el termómetro registrará mínimas y máximas ubicadas entre 23 y 30 grados, con ambiente cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables, además habría lluvias dispersas, luego mejorando. Por último, el domingo tendrá entre 23 a 32 grados, la jornada estará calurosa, cielo mayormente nublado, vientos del noreste.
Dejanos tu comentario
Meteorología anuncia ambiente inestable durante la semana
El amanecer de hoy, lunes 24, se caracterizó por un ambiente cálido y húmedo sobre ambas regiones de nuestro territorio, con temperaturas que varían entre 20 y 23 °C. Ya en horas de la tarde, el ambiente se presentará cálido y caluroso puntualmente sobre algunas localidades, con temperaturas máximas que oscilarán entre 27 y 33 °C.
Debido a la persistencia del elevado contenido de humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, la jornada de hoy, lunes 24, y por lo menos hasta el miércoles 26, se mantendrá la probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas generalizadas sobre varias localidades de las regiones Oriental y Occidental.
Es importante mencionar que no se descarta la ocurrencia de fenómenos meteorológicos significativos de manera puntual durante los periodos mencionados, señaló la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH)
También, DMH recuerda realizar un monitoreo continuo de la evolución de los sistemas de tormentas a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos.
Durante la semana, el ambiente se mantendrá cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarán entre 19 y 23 °C y máximas entre 25 y 35 °C o superiores.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 20 de marzo
Compra de pupitres: Contrataciones suspende licitación impulsada por Miguel Prieto
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), presidida por Juan Agustín María Encina Pérez, tomó la decisión de suspender la licitación pública nacional impulsada bajo la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, para la adquisición de 1.500 muebles escolares chinos.
Desde el ente indicaron que se recibió una denuncia sobre irregularidades en la construcción de los precios referenciales a través del Trámite Jurídico Electrónico. Ante esta situación se sigue el curso normal consistente en la apertura de una investigación de oficio. Detallan además que la suspensión del proceso licitatorio quedará vigente hasta tanto no se resuelva la indagatoria que recae sobre la abogada Rebecca Thompson.
Paraguay quiere pegar el salto hacia el Mundial ante un Chile desesperado
Paraguay intentará endosarse una victoria clave, que lo deje a las puertas de la clasificación, cuando reciba este jueves, desde las 20:00 en el Defensores del Chaco, a un Chile al borde de la eliminación.
El encuentro, por la decimotercera de las 18 jornadas de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Norteamérica de 2026, se disputará a estadio lleno. Los guaraníes marchan en el sexto lugar con 17 puntos, mientras que la Roja lo hace en el noveno y penúltimo, con solo 9 puntos en 12 fechas disputadas.
Fase B de la defensa costera de Pilar generará 600 empleos directos
Las obras de la Fase B de la defensa costera de Pilar están con inminente inicio y desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) vaticinan un importante impulso al comercio local y la generación de empleos para los pilarenses. Este proyecto implica una inversión del Estado de G. 422.500 millones y en su Fase C se centrará en la construcción de infraestructura vial y recreativa.
El MOPC destaca que las obras de la segunda etapa de la defensa costera de Pilar, cuyo inicio se prevé en poco tiempo, generan optimismo en la economía de la ciudad ya que promete un importante impulso comercial y la generación de aproximadamente 600 empleos directos durante su ejecución.
El verano se despide con ambiente cálido a caluroso, con descenso de temperaturas para el finde
Hoy, jueves 20 de marzo, último día del verano, se espera un ambiente cálido en las primeras horas de la mañana y caluroso durante la tarde, con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 33 y 36 °C en la región Oriental y Occidental.
Además, se prevé escasa nubosidad en el sur y centro de la región Oriental, mientras que en el este y norte de ambas regiones se espera un aumento de la cobertura nubosa, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Para mañana, viernes 21, persistirán los amaneceres cálidos y las tardes calurosas en todo el país.
Condenan agresión a funcionaria del INTN: “Víctima está en shock”
El Ministerio de la Mujer repudió la brutal agresión que sufrió una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Alto Paraná. La ministra Cynthia Figueredo confirmó a Universo 970 AM/Nación Media que la víctima recibió acompañamiento y que el agresor, un abogado identificado en videos difundidos en redes sociales, sigue prófugo pero con orden de captura.
Figueredo visitó a la víctima y contó que se encuentra profundamente afectada por lo sucedido. “Estaba acongojada y en estado de shock. Ella estaba muy afectada y fue muy fuerte la revictimización para ella con la viralización del video. No es fácil pasar por un hecho de violencia como este, más siendo un hecho cobarde cuando estaba en sus funciones”, señaló.
Atención oftalmológica en la ANR se desarrolla con gran afluencia
En la jornada de este jueves se lleva adelante la jornada de atención oftalmológica gratuita en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), ubicada sobre la calle 25 de Mayo esquina Tacuary, en el centro de Asunción. La actividad es organizada por la Comisión Permanente de Mujeres de la ANR.
En las primeras horas de este evento ya se han realizado casi 600 atenciones oftalmológicas, con más de 15 especialistas voluntarios que se encuentran en el lugar, y la jornada ha sido organizada para brindar atención para al menos 2.000 ciudadanos. La entrada es libre y gratuita y la atención no cuenta con un rango de edad.