La grasa abdominal no solo es un problema estético, también es un riesgo para la salud. El sobrepeso está vinculado a la diabetes, presión arterial alta o enfermedades cardiacas, por lo que se debe tomar cartas en el asunto, para reducir el tamaño de la cintura. En este material te revelamos el secreto para reducir algunas tallas consumiendo té.
Son muchas las variedades de té, pero estas infusiones aportan equilibrio al organismo, fortalecen el sistema inmunitario y aceleran el metabolismo; por lo mismo, ayudan a eliminar la grasa. “Consumir té de forma regular ayuda a evitar la acumulación de líquidos por su efecto diurético y termogénico, ya que favorece la micción y la destrucción de células adiposas”, explicó el doctor Joaquim Muñoz al portal El Mundo.
El especial recomendó que a la ingesta de té, se debe acompañar de una dieta saludable y la práctica de ejercicio. Muñoz recomendó varios tipos de té, para ingerir dependiendo del objetivo de cada persona. En principio expuso al té verde, infusión que acelera el metabolismo y controla la obesidad, reduce el estrés, fortalece las defensas y previene enfermedades cardiovasculares.
Te puede interesar: ¿Qué le pasa al cuerpo cuando no se realiza ninguna clase de ejercicio?
La siguiente recomendación es el té de jengibre, el mismo aumenta la temperatura corporal y acelera el metabolismo. Otra opción es el té de canela, el mismo controla el azúcar en sangre, combate el colesterol, favorece la digestión y evita la acumulación de grasa. Por último, se encuentra el té rojo, que actúa como antioxidante, diurético y adelgazante.
“El té verde es ideal para aquellos que buscan aumentar la quema de calorías y mejorar la energía durante el ejercicio. El té rojo ayuda a controlar el apetito, su capacidad para regular los niveles de colesterol y azúcar en sangre también lo convierten en una opción valiosa para aquellos preocupados por su salud cardiovascular mientras trabajan en su pérdida de peso”, explicó.
Te puede interesar: Este es el inesperado alimento que puede contribuir a la caída del cabello
Dejanos tu comentario
El matcha, la actual estrella de las bebidas saludables
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
En el corazón de Los Ángeles, los clientes desfilan por el nuevo local con estanterías de bambú, cuencos de cerámica y teteras artesanales que ofrece matcha, la actual estrella de las bebidas saludables en las redes sociales y en las tiendas de té. El matcha, un tipo de té verde molido, está de moda, pero los productores en Japón tienen dificultades para satisfacer la creciente demanda mundial. Y las tensiones comerciales agregan incertidumbre a los consumidores.
“De los 25 tipos de matcha (propuestos), 21 están agotados”, señala a la AFP Zach Mangan, de 40 años, fundador de la empresa especializada en té Kettl, que abrió este año un local en la megalópolis californiana. En su establecimiento, el matcha puede servirse con leche, pero se prefiere natural, batido a mano con agua, para apreciar mejor sus aromas. Vendido en paquetes de 20 gramos, el polvo verde cuesta entre 25 y más de 100 dólares, según la variedad elegida.
En el lapso de un año, la producción se vio superada por una demanda en fuerte aumento, provocando un incremento del 198 % en el precio de este polvo verde en Japón, según Mangan. En Sayama, en las afueras de Tokio, Masahiro Okutomi, 15.ª generación al frente de una empresa de té familiar, está desbordado por el auge del matcha.
“Tuve que poner en nuestro sitio web que ya no aceptamos más pedidos”, afirma. La fabricación de este “oro verde” es un proceso largo y artesanal: las hojas, llamadas “tencha”, se cultivan a la sombra durante varias semanas antes de la cosecha, luego se recolectan a mano y se les quita las nervaduras antes de ser finamente molidas.
“Es un trabajo de largo aliento que requiere equipamiento, mano de obra e inversiones”, explica Okutomi. “Estoy contento de que el mundo se interese en nuestro matcha, pero a corto plazo, casi representa una amenaza: ya no podemos seguir el ritmo”, se lamenta.
Lea más: Aconsejan aprovechar el invierno para cuidar la piel
Boom en redes sociales
El boom del matcha surgió en las redes sociales, donde influencers como Andie Ella, que tiene 600.000 seguidores en YouTube, popularizaron la bebida de vibrante color verde.
“El matcha es visualmente muy atractivo”, dice esta francesa de 23 años.
En su boutique en el moderno barrio de Harajuku, en Tokio, decenas de fans quieren tomarse una foto con ella y comprar su té matcha sabor fresa o chocolate blanco.
Su marca lanzada en noviembre de 2023 tiene gran éxito: ya se vendieron 133.000 latas de matcha, producido en la región de Mie. Y “la demanda sigue creciendo”, subraya Ella.
Millones de videos en TikTok, Instagram y YouTube muestran cómo preparar bebidas de matcha fotogénicas o cómo elegir un batidor tradicional de bambú “chasen”.
“Siento que la Generación Z impulsó este entusiasmo por el matcha, y para ello se apoyaron en gran medida en las redes sociales”, declaró a AFP Stevie Youssef, profesional de marketing de 31 años, en el local de Kettle en Los Ángeles.
Muchos beben matcha por su sabor, pero otros se sienten atraídos por sus propiedades nutricionales: es rico en antioxidantes y puede favorecer la concentración gracias a su cafeína.
Lea también: El restaurante peruano Maido es el mejor del mundo en lista 50 Best
Aranceles audaneros
En 2024, el matcha representó un poco más de la mitad de las 8.798 toneladas de té verde exportadas en Japón, según cifras oficiales, el doble de hace diez años.
Pero el crecimiento del mercado global del matcha -estimado en unos 3.300 millones de dólares en 2024- enfrenta varios retos.
“Los clientes dicen: ‘Quiero matcha antes de que se acabe’”, advierte Mangan en su local californiano.
En Japón, durante la primera subasta de la temporada en Kioto, el precio promedio del tencha alcanzó el récord de 8.235 yenes (unos 57 dólares al cambio actual), 1,7 veces más que el año pasado.
El fundador de Kettl teme además otra amenaza: los aranceles estadounidenses sobre los productos japoneses, que podrían pasar del 10 % al 24 % en julio.
“Es un período difícil. Tratamos de absorber parte de los costos, pero hay límites. No podemos aumentar los precios indefinidamente”, dice.
En Japón, la situación de los productores de té sigue siendo precaria: el número de explotaciones agrícolas se redujo a una cuarta parte en 20 años.
“La pregunta sigue siendo si podemos producir en masa sin sacrificar la calidad”, se pregunta Okutomi. El gobierno japonés fomenta que los productores de té trabajen a gran escala para reducir los costos. Pero en “las pequeñas regiones rurales es casi imposible”, apunta Okutomi. “La formación de la nueva generación lleva tiempo... Esto no se improvisa”.
Dejanos tu comentario
Formas de reducir la grasa alrededor de tu estómago
La grasa alrededor del estómago es una de las peores cosas con las que lidiar porque ni siquiera existe una actividad específica para eliminarla. Pero, ¿sabías que sí existen algunas formas para disminuirla?
Demasiada grasa abdominal puede poner en riesgo tu salud y provocar enfermedades graves. Y es que va más allá de lo estético porque no es solo algo que cuelga de tu cuerpo, esta grasa rodea tus órganos internos, lo que suele generar diabetes, problemas hepáticos y enfermedades cardíacas.
Para evitar complicaciones y ayudarte a reducir la grasa abdominal, el experto mundial en acondicionamiento físico Aminder Singh explica que a pesar que muchos recurren al ejercicio para deshacerse de la grasa rebelde, deben saber que esto no funciona todo el tiempo. De hecho, afirma que no existe una actividad específica para eliminar la grasa abdominal, aunque es posible disminuirla a través de ciertas métodos.
1. Entrena grupos musculares más grandes. Entrenar momentos multiarticulares o grupos musculares más grandes te ayudarán a quemar más calorías. Puedes optar por sentadillas, peso muerto, prensa de pecho y otras actividades multiarticulares que involucren músculos más grandes. En esta categoría, aunque no entrenes los abdominales, ayudará a reducir la grasa acumulada alrededor del estómago. El entrenamiento abdominal es importante para desarrollar los músculos centrales aunque no queme calorías.
Te puede interesar: ¿El entrenamiento con pesas es bueno para las mujeres?
2. Reduce las calorías. Quemar más calorías de las que consume es necesario para trabajar en la reducción de grasa abdominal. Es posible que incluso debas reducir entre un 20 y un 25% de tu ingesta diaria de alimentos para llegar a la meta.
3. Haz plancha. Es uno de los mejores ejercicios que te ayudará a fortalecer tu núcleo y aumentar la resistencia muscular. Este ejercicio de peso corporal básico, pero eficiente, trabaja los músculos centrales (rectus abdominis (abs), transverse abdominis (abs) y oblicuos), así como la parte superior e inferior de la espalda, los hombros y los glúteos.
4. Camina. Debes hacer al menos 12.000 pasos todos los días porque no solo te ayudará a desarrollar tu fuerza, también mantendrá tu peso total bajo control.
5. Mejora tu patrón de sueño. Si duermes y te despiertas a tiempo, tu cuerpo sanará rápidamente y se reducirán sus posibilidades de ganar grasa abdominal. Por lo tanto, duerme al menos de 7 a 8 horas todos los días.
Dejanos tu comentario
Cuatro opciones naturales fáciles de preparar para combatir las afecciones respiratorias
La temporada de frío, con temperaturas por debajo de los 10°C, ingresó con todo en Paraguay y con ella las afecciones respiratorias. En otoño e invierno las enfermedades como la gripe, la tos, dolor de garganta, se presentan con mayor frecuencia, atendiendo a la cantidad de virus que circula en nuestro entorno.
Nos volvemos más propensos al contagio de alguna enfermedad de este tipo, teniendo en cuenta que por el frío nos mantenemos la mayor parte del tiempo en espacios cerrados, ya sea en nuestros domicilios o en nuestro lugar de trabajo; al estar en un ambiente cerrado sin posibilidad de que el aire se renueve, el virus permanece en él, lo que hace que en cualquier momento podamos contagiarnos. Aunque los medicamentos son las primeras opciones para estos casos, también existen infusiones naturales que pueden ayudar a combatir el virus.
Te puede interesar: Día de la hamburguesa, un menú predilecto en Paraguay
Té de eucalipto
Es sabido que el eucalipto tiene innumerables propiedades para la salud, lo que hace que siempre se le considere como una de las primeras opciones a la hora de tratar las afecciones respiratorias como la tos, el catarro, la congestión nasal, etc. Una buena infusión de té de eucalipto preparado con cuatro hojas picadas en dos tazas de agua y cinco minutos de hervor, puede ayudar a controlar la gripe y/o congestión respiratoria. Muchos también optan por inhalar el vapor de las hojas hervidas.
Té de jengibre
Es otra propuesta natural con una alta capacidad expectorante, que ayuda a tratar las enfermedades que se presentan mayormente en la temporada otoño/invierno, ya sean afecciones respiratorias o pulmonares. El té de jengibre además es una fuente de energía; para prepararlo se debe hervir la raíz ya pelada en un litro de agua durante diez minutos; agregar unas gotas de limón y miel de abeja puede ayudar a potenciar sus propiedades.
Té de tomillo
Su delicioso sabor hace que sea una de las especias favoritas en la gastronomía, sin embargo, no todos saben que un buen té preparado a base de tomillo puede ayudar a combatir la gripe o el resfriado. Para su preparación solo se necesita hervir una cucharada de hojas de tomillo en una taza de agua por un lapso de cinco minutos, tras dejarlo reposar por otros cinco minutos se le puede agregar una cucharada de miel y beberlo.
Té de miel y limón
El té de miel con limón es uno de los más conocidos al momento de buscar una opción contra la gripe, el resfriado o irritación de la garganta. Como el limón posee vitamina C y antioxidantes ayuda a fortalecer el sistema inmunológico; en tanto que la miel funciona como expectorante, disminuyendo la tos y la congestión nasal por sus propiedades antibacterianas. Su preparación es simple, basta con exprimir medio limón en una tasa de agua y agregar una cucharada de miel y llevarlo al fuego hasta que rompa en hervor.
Lea también: El grupo Snoopy Bikers invita a paseo ciclístico este sábado en Asunción
Dejanos tu comentario
Primer curso de introducción al té: Un viaje a través de los sentidos
Por: Karen Martínez.
El té es mucho más que una bebida; es una experiencia sensorial, una conexión con la naturaleza y una tradición milenaria que ha unido a personas de diversas culturas alrededor del mundo. En el marco del Día Internacional del Té, la sommelier de té y experta en mezclas, Jennifer Snaider, presenta su primer curso de introducción al té. Este curso está diseñado para aquellos que desean sumergirse en el fascinante mundo del té, conocer sus orígenes, aprender sobre sus variedades y descubrir los rituales que lo rodean.
Jennifer, con una rica trayectoria profesional es una apasionada del té, su curiosidad la llevó a explorar los orígenes de la planta del té, así como las ceremonias y tradiciones asociadas a su consumo. Sus viajes alrededor del mundo le permitieron conocer de primera mano sobre las plantaciones de té y aprender sobre los diferentes tipos, sus métodos de cosecha y las ceremonias.
“Para mí, el momento de sentarse a tomar una taza de té es un momento para conectarse con tu interior, con el entorno, con las sensaciones que genera el aroma de la infusión y con el despertar del paladar al probar los sabores que el té ofrece”, comenta Jennifer. “El té es un regalo de la naturaleza que muchas veces dejamos pasar desapercibido debido al estrés y el caos del día a día. Nos enseña a vivir el presente”
La experta ha diseñado un curso completo que abarca todos los aspectos fundamentales del té, ideal tanto para principiantes como para aquellos que desean profundizar su conocimiento. El inicio del curso es el 25 de mayo, desde las 16 horas, el precio es de Gs. 190.000, son cupos limitados, se puede reservar lugares enviando un mensaje al 0984 555 910. El curso consta de tres partes esenciales:
- Introducción al té y las infusiones: Esta sección cubre la historia del té, sus orígenes y cómo se ha desarrollado a lo largo de los siglos en diferentes culturas. También se explora la diferencia entre el té y otras infusiones, y se proporciona una visión general de los componentes botánicos que forman parte de esta bebida.
- Tipos de té y orígenes: Aquí, los participantes aprenderán sobre los diferentes tipos de té, incluyendo blanco, verde, oolong, negro y pu-erh. Jennifer compartirá sus experiencias y conocimientos adquiridos en plantaciones de té alrededor del mundo, explicando cómo el clima, el suelo y las técnicas de cultivo influyen en el sabor y la calidad del té.
- Cómo preparar correctamente y beneficios del té: En esta parte del curso, se enseña la técnica adecuada para preparar té, desde la selección de las hojas hasta la temperatura del agua y el tiempo de infusión. Además, se discutirán los beneficios para la salud del consumo de té, respaldados por investigaciones científicas.
Cada sección del curso incluye catas de diferentes tipos de té en hebras enteras, permitiendo a los participantes experimentar de primera mano la diversidad y complejidad de los sabores del té.
El Día Internacional del Té, celebrado el 21 de mayo, fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con varios objetivos importantes. No se trata solo de una celebración del gusto por el té, sino también de una jornada dedicada a abordar cuestiones cruciales relacionadas con la producción y comercialización del té a nivel mundial.
Aunque Paraguay no es un país productor de té (Camellia sinensis), tiene una rica tradición en la producción de yerba mate, hierbas medicinales y aromáticas. Existe una gran cantidad de pequeños productores dedicados a estas actividades que también necesitan apoyo para estar en el radar mundial. “Es importante reconocer y apoyar a estos productores locales, quienes contribuyen significativamente a nuestra cultura y economía”, afirma Jennifer.
El curso de introducción al té de Jennifer es una oportunidad única para descubrir el mundo del té, aprender sobre sus tradiciones y beneficios, y disfrutar de una experiencia sensorial incomparable. En un mundo donde el estrés y el caos diario a menudo nos hacen perder de vista los placeres simples, el té nos invita a una pausa, a un momento de conexión con nosotros mismos y con la naturaleza.
Ya seas un amante del té o alguien que busca conocer más sobre esta milenaria tradición, este curso promete ser el inicio de un viaje inolvidable.