La simple acción de acariciar a nuestras mascotas, ya sean gatos o perros, no solo refuerza el vínculo y sirve de sostén emocional, sino también brinda una serie de beneficios a la salud. Conocé la importancia de tomarse el tiempo de brindar “mimos” a los peluditos.
Acariciar a un perro o un gato pueden ser clave para la relajación de las mascotas, así como para estimularlos. No obstante, también tiene una serie de beneficios para el dueño. Entre los instantáneos, se destaca el impacto positivo que puede generar esta acción en el estado de ánimo: las caricias son reconfortantes, estimulantes y placenteras tanto para los peluditos como para los humanos.
Según un análisis de la Universidad de Miami, que estuvo encabezado por el psicólogo Alle R. McConnell y fue replicado por la prensa internacional, las personas que tienen contacto con los animales no solo son más felices, sino que también tienen un mejor manejo del estrés. Las caricias no solo ayudan a disminuir el estrés y la ansiedad de las mascotas, sino que también ayudan a reducir el malestar, la ansiedad y la depresión del dueño.
Lea también: Buena suerte: las frutas que pueden atraer abundancia para el 2024
El contacto permanente con un perro o gato también contribuye a tener un corazón más sano. Tener una mascota ayuda a una mejor salud cardiovascular debido a que el ritmo cardíaco y la presión arterial disminuyen.
Aunque de manera diferente, tanto a los perros como a los gatos les encantan recibir caricias, obtener la atención y demostrar afecto. Ahora, la ciencia demostró que este intercambio amoroso con las mascotas puede resultar además beneficioso para la salud física y mental de los seres humanos.
Te puede interesar: Conocé las técnicas para conciliar el sueño tras despertar a mitad de la noche
Dejanos tu comentario
¿Cada cuánto se deben lavar los platos de las mascotas?
- Madrid. Europa Press.
Las mascotas suelen tener su propio cuenco tanto para la comida como para el agua. Sin embargo, en muchos casos, sobre todo cuando consumen pienso seco, sus dueños apenas prestan atención a la limpieza de estos recipientes. Lo que muchos desconocen es que, al igual que los platos de los humanos, estos platos acumulan microorganismos que pueden representar un riesgo tanto para los animales como para las personas.
En sintonía con esta idea, un estudio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) analizó los hábitos de limpieza de los dueños de mascotas. En el estudio, que incluyó a 417 personas, los participantes fueron divididos en tres grupos: el primero siguió las recomendaciones de la FDA para lavar los platos de sus mascotas; el segundo aplicó las mismas normas de higiene utilizadas para la vajilla humana; y el tercero continuó con su rutina habitual.
Los resultados mostraron que los dos primeros grupos lograron eliminar al menos el 99 % de las bacterias presentes en los recipientes, mientras que en el tercer grupo los niveles de contaminación se mantuvieron elevados.
El ingeniero bioquímico especializado en alimentos y divulgador científico Rafa Carbajal ha explicado en un vídeo de Instagram que, según un informe del Departamento de Salud de Canadá, los recipientes de comida y agua de las mascotas deben lavarse al menos cada ocho días. No hacerlo con esta frecuencia aumenta el riesgo de que los animales, e incluso sus dueños, se expongan a microorganismos dañinos.
Sin embargo, los expertos recomiendan una limpieza aún más frecuente, sobre todo en el caso de los bebederos, ya que el agua estancada puede favorecer la proliferación de bacterias.
Lea más: La parte poco llamativa del microondas que es esencial limpiar
¿Cómo lavar correctamente?
Según la FDA, los recipientes deben lavarse de la misma forma que los platos de los humanos. Carbajal detalla los pasos clave para una limpieza adecuada:
1. Antes de servir la comida: es recomendable lavarse las manos y evitar usar el mismo plato de la mascota para sacar el pienso del envase. Se sugiere emplear un envase exclusivo o verter el alimento directamente desde la bolsa.
2. Después de cada comida: retirar los restos de comida y lavar el recipiente en el área designada para ello. Se debe utilizar una esponja o cepillo exclusivo para este propósito.
3. Uso de agua caliente: de preferencia, se recomienda lavar con agua a unos 70°C para una desinfección más efectiva.
4. Secado adecuado: tras el lavado, el cuenco debe secarse con una toalla limpia para evitar la acumulación de humedad y bacterias.
Lea también: Tres alimentos que no sabías que se podían congelar
Evitar este riesgo
Uno de los errores más comunes es limpiar los platos de las mascotas en la misma área donde se lavan los utensilios de los humanos. Carbajal advierte que esto puede provocar una contaminación cruzada, ya que los restos de comida y bacterias presentes en los recipientes de los animales pueden transferirse a los platos y cubiertos de las personas. Para evitar este riesgo, se recomienda designar un espacio exclusivo para la limpieza de los cuencos de las mascotas y utilizar utensilios de limpieza separados.
Además del lavado habitual, el experto sugiere aplicar un desinfectante diseñado específicamente para mascotas. Estos productos, elaborados con ingredientes no agresivos, ayudan a mantener la seguridad de los animales y previenen los malos olores. En caso de no poder lavar el cuenco en algún momento, Carbajal recomienda retirar los restos de comida y rociar un desinfectante especial para minimizar la proliferación de bacterias hasta la siguiente limpieza.
Dejanos tu comentario
Alentá a la Albirroja con ueno bank en las eliminatorias
ueno bank, fiel a su compromiso como sponsor incondicional de la Albirroja, anuncia una serie de activaciones especiales para el partido de este jueves 20 de marzo, entre Paraguay y Chile, garantizando a sus clientes y a la hinchada una experiencia inolvidable.
Con el objetivo de fortalecer la pasión por el fútbol y acompañar a la selección en cada encuentro, ueno bank preparó una serie de beneficios exclusivos y momentos destacados en el estadio ueno Defensores del Chaco. Con estas iniciativas, ueno bank reafirma su compromiso con el fútbol paraguayo y con todos los hinchas de la Albirroja, asegurando una experiencia única dentro y fuera de la cancha.
Los clientes invitados de ueno bank podrán disfrutar de la Zona ueno Albirroja, un espacio exclusivo donde la previa y el after del partido estarán acompañados de música, entretenimiento y un ambiente festivo. Además, los ganadores de la Experiencia ueno tendrán la oportunidad única de realizar un recorrido especial en la cancha antes del inicio del encuentro, acercándose a la pasión del fútbol como nunca antes.
Te puede interesar: Alta demanda presiona al dólar en Paraguay, que hoy roza los G. 8.000
En el sector de Preferencia, ueno bank dispondrá de un stand con diversas activaciones donde los participantes podrán ganar increíbles premios. Esta iniciativa busca involucrar a los hinchas y hacerlos parte de la fiesta futbolera con dinámicas interactivas y premios exclusivos.
Con el fin de mejorar la experiencia de los aficionados, ueno bank ofrece hasta un 45% de reintegro en locales adheridos dentro del estadio para aquellos que realicen compras con tarjetas de crédito ueno bank. Además, los clientes que posean la tarjeta ueno Albirroja podrán acceder a un 5% adicional de reintegro en cada nivel, optimizando sus ventajas y ahorros durante el evento.
El Show de la Previa
Como en cada encuentro, ueno bank se encargará del espectáculo previo al partido. En esta ocasión, el show estelar estará a cargo de la Dj Cami Flecha, quien liderará una presentación llena de energía y emoción. Además, se sumarán destacados artistas como Javier Zacher de Salamandra, Luigi Manzoni, Néstor Ló, Eduardo Martínez, Dani Meza y Luis Duarte de Tierra Adentro, quienes completarán una experiencia musical inolvidable antes del esperado duelo entre Paraguay y Chile, rumbo a la Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026.
Desde las 16:00 hs, el estadio abrirá sus puertas para recibir a millas de fanáticos en una jornada inolvidable. Además del espectáculo musical, el evento contará con la participación de más de 50 bailarines que avivarán la emoción del público. El espectáculo incluirá un impactante show de fuegos artificiales, iluminando el cielo de Asunción y convirtiendo este encuentro en una verdadera celebración.
Con todas estas iniciativas, ueno bank reafirma su compromiso con la cultura y el deporte paraguayo, acercando experiencias únicas a los hinchas y permitiéndoles ser parte activa de un evento histórico. Arriba Paraguay!!
Dejanos tu comentario
El Día de la Mujer Paraguaya debe inspirar para seguir construyendo oportunidades, afirman
En el marco de la celebración del Día de la Mujer Paraguaya, la Primera Dama Leticia Ocampos dedicó un posteo especial en sus redes sociales, en el cual resaltó que esta fecha no solo debe ser para recordar la lucha de las mujeres residentas que levantaron el país en el pasado en medio de la guerra contra la Triple Alianza. Sostuvo, que esta fecha deber inspirar para seguir construyendo un país con mayores oportunidades y menos barreras para todas las paraguayas.
A través de su cuenta oficial en X, Leticia Ocampos compartió con sus seguidores todas las acciones que están llevando adelante en colaboración con el Gobierno nacional, y promovidos desde la Oficina de la Primera Dama. Señaló que esta fecha en particular no la quiere recordar con un flyer que muestra la típica imagen de la mujer que sostiene un cántaro, ni una frase sobre la “fortaleza de la mujer paraguaya” porque considera que es un día especial para mostrar las acciones, pero sobre todo los resultados.
En primer lugar, indicó que desde su despacho ha impulsado la Ruta Nacional de la Artesanía (RNA) junto con la Embajada de la República de China (Taiwán). “Esta acción ya ha beneficiado a 20 talleres de mujeres artesanas con recursos para mejorar sus infraestructuras. No discursos, sino inversión real en su futuro”, indicó.
Además, bajo su gestión han encabezado la Mesa de Prevención de Violencia contra la Mujer (PREVIM), que se ha enfocado en coordinar políticas de protección para garantizar la seguridad y los derechos de todas. Teniendo en cuenta que la prevención salva vidas.
Otra de las acciones ejecutadas que indicó es que han organizado el programa de mentorías “Mujeres Líderes” en alianza con CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), conectando a jóvenes funcionarias con mujeres en altos cargos para fortalecer el liderazgo femenino en el Estado.
“Impulsamos Ciudad Mujer Móvil, un programa que acerca atención en salud, asesoría legal y oportunidades laborales a mujeres en comunidades vulnerables. Porque la ayuda debe llegar a donde se necesita. También, promovemos y visibilizamos el talento de nuestras artesanas y artistas, llevándolas a ferias, eventos y plataformas donde su arte es protagonista. Nuestra cultura se construye con ellas”, expresa parte de su publicación.
También recuerda que han apoyado la creación de murales en distintas ciudades del país, homenajeando a mujeres que rompieron barreras en la ciencia, el deporte, la cultura y otros ámbitos. “Porque sus historias inspiran a las nuevas generaciones”, expresó Ocampos.
Finalmente, la Primera Dama señala que con la implementación de la Feria Palmear, las verdaderas protagonistas fueron las mujeres feriantes, quienes cada sábado llenaron de color y alegría el evento, mostrando el fruto de su trabajo y fortaleciendo la economía local.
“Junto al Ministerio de Justicia y la Fundación Princesa Diana, impulsamos un programa de reinserción social con cursos de costura para mujeres privadas de libertad, brindándoles herramientas para una salida laboral rápida y digna. Porque todas merecen una segunda oportunidad”, concluye la publicación.
Siga informado con: Gran Hospital de Cnel. Oviedo es el mejor equipado del país, asegura Peña
Dejanos tu comentario
Ejecutivo reglamenta ley de Créditos de Carbono para dar valor económico a recursos naturales
El Poder Ejecutivo anunció oficialmente hoy martes la reglamentación de la ley de los Créditos de Carbono, cuyo objetivo es otorgar un valor económico al mayor tesoro de los paraguayos que son sus recursos naturales. La finalidad de esta ley es establecer el régimen de titularidad de los créditos derivados de los beneficios del carbono reducido, y principalmente, posicionar a Paraguay como un país atractivo para fomentar proyectos que combatan el cambio climático.
El ministro de de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros, expresó en conferencia de prensa que esta reglamentación abre grandes puertas a nuestro mercado paraguayo.
“Este es un hecho histórico que se ha logrado con el sector privado. Esta ley va a beneficiar a toda la sociedad paraguaya, va a mejorar la calidad de vida todos, aparte de cumplir con las obligaciones ambientales, que va a permitir obtener fuentes de financiamiento que puedan desembarcar en nuestro país”, manifestó.
Leé también: Esperan cubrir el 99 % del hato ganadero con la vacunación antiaftosa
Enfatizó en que ya existe una hoja de ruta establecida que permita que la industria sostenible mejore, y esto cree más fuentes de empleo. A su vez, generará confianza y credibilidad en el gobierno, ya que las transacciones se realizarán directamente entre el sector privado y gobierno.
“El gobierno va a garantizar la calidad de estos créditos de carbono para que tengan un valor más importante para el país y para todos los ciudadanos. Es algo que va a permear en toda la sociedad paraguaya, va a beneficiar a la conservación y beneficiar a la producción e industria. Yo le denomino un triple impacto: económico, social y ambiental”, resaltó.
Por su parte, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez mencionó que este marco regulatorio permitirá que los proyectos sostenibles puedan monetizar y a su vez, llevar a nuestro país a la ansiada industrialización. Recordó que la empresa de celulosa Paracel, con una inversión de USD 4.000 millones, es una de las más grandes del país que generará un impacto económico como nunca antes.
“Paraguay tiene espacio para 5 Paracel, donde podemos llegar a los USD 20 mil millones, en un proceso de 10 años. Somos unos líderes mundiales en producción ganadera, también podemos hacer reforestación y al mismo tiempo producir carne. Esta legislación nos ayuda a entrar en un mercado premium de venta de créditos de carbono”, aseveró.
Te puede interesar: Lluvias regaron las zonas productivas con considerables acumulados