A la hora de fortalecer la memoria y estimular la función cognitiva, la alimentación juega un papel clave. La dieta diaria es un factor determinante en nuestra salud física y mental. En este sentido, hay una hierba recomendada por la Universidad de Harvard que ayudaría a mantener la memoria y combatir el estrés: se trata del romero.

En una investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, elaborada por la psiquiatra nutricional Uma Naidoo, se exploran los beneficios del romero, especialmente en lo que refiere a su capacidad para estimular la actividad cognitiva. Se cree que esta planta podría ser beneficiosa para la memoria debido a que contiene ácido carnósico, con propiedades neuroprotectoras.

Esta hierba cuenta igualmente con varios compuestos bioactivos y fitocompuestos que le confieren propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estos compuestos podrían ser útiles en el alivio de dolencias, control del estrés y problemas vinculados con la inflamación, además de un aliado para combatir el insomnio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: ¿Cómo se puede utilizar vinagre para mejorar el funcionamiento del lavarropas?

A pesar de sus beneficios, no se debe exagerar con el consumo de la hierba aromática. Se recomienda tomar 500 mg de romero oral dos veces al día, durante 1 mes. Principalmente, como infusión, este ingrediente puede reducir significativamente los niveles de ansiedad y mejorar la calidad del sueño.

Más allá de sus cualidades confirmadas en investigaciones, siempre es importante consultar al médico antes de incluir cualquier ingrediente a la dieta a fin de obtener un asesoramiento preciso y acorde a cada caso.

Te puede interesar: Los ingredientes que no deben faltar en un desayuno para estimular el cerebro

Déjanos tus comentarios en Voiz