El aumento de masa muscular en glúteos y piernas se puede lograr con el batido “mágico” de bananas y frutillas. Esta bebida natural acompañada del entrenamiento físico tendrá sus resultados esperados con miras al verano 2024.
Para muchos es un objetivo aumentar la masa muscular, por lo que la receta de este batido promete ayudar a lograr la meta en apenas un mes de su consumo. La combinación de banana y frutilla contiene proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales, nutrientes esenciales para el crecimiento.
En la banana se encuentra potasio, magnesio y vitamina B6. El potasio ayuda a la contracción muscular, el magnesio fortalece a la síntesis de proteínas y la vitamina B6 es igual a energía. La frutilla es fuente de vitamina K, manganeso y vitamina C. Se debe mencionar que la vitamina K ayuda a la correcta coagulación sanguínea y el manganeso fortalece huesos y músculos.
Recomendación del licuado
Se recomienda beber el preparado de banana los días de trabajo de piernas y el licuado de frutillas al ejercitar los glúteos. El modo de preparación de la banana es la siguiente: 1 taza de leche, 1/2 taza de avena, 1/2 taza de yogur griego, 1 plátano maduro y 1 cucharada de semillas de chía.
Te puede interesar: ¿Cada cuánto es recomendable cambiar el cepillo del cabello?
Por otro lado, el batido de frutilla se realiza con: 1 taza de leche, 1/2 taza de avena, 1/2 taza de yogur griego, 6 fresas y 1 cucharada de semillas de chía. Dato importa a resaltar es que se debe tomar este preparado antes o después del entrenamiento, si se ingiere antes ayudará a tener energía, pero si se toma luego de entrenar ayuda a recuperar el cuerpo.
Te puede interesar: Este es el método más efectivo para reducir el estrés
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 22 de enero
Viaje de Peña a EE. UU. “fue altamente positivo”, califica diputado
El diputado Rodrigo Gamarra calificó el viaje del presidente de la República, Santiago Peña, a Estados Unidos como altamente positivo, a pesar de los cuestionamientos de algunos sectores de la oposición y ciertos medios de comunicación. Indicó que los resultados de este viaje están a la vista.
“Yo considero altamente positivo el viaje del presidente a Estados Unidos, por varias razones que están a la luz, a la vista; no es siquiera un invento mío, ni unas ganas de decir simplemente que estuvo bien”, sostuvo en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Inició entrenamiento para incorporar 253 nuevos agentes al grupo Lince
Los aspirantes a agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas – grupo Lince participan de un curso de capacitación que durará tres meses en la base de operaciones ubicada en la ciudad de Luque. Tras el adiestramiento, esta unidad especial de la Policía Nacional incorporará en sus filas a 253 nuevos integrantes, de ellos 47 son mujeres.
“Para nosotros hoy es un día muy importante, nuevamente un grupo considerable está iniciando oficialmente el curso 14. Y es el noveno con instructores paraguayos porque esto había nacido con instructores panameños”, señaló el comisario Gustavo Ruiz Díaz, jefe del Grupo Lince al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Vori vori, caña y mundial de rally, las cartas de Paraguay que seducen en la mayor feria de turismo de Europa
La nación guaraní despliega desde el vori vori, la chipa, la caña paraguaya y los mágicos destinos, buscando despertar los sentidos de los europeos en la mayor feria de turismo del continente. Paraguay está presente en Madrid, España, buscando consolidar su posición como destino turístico en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 con una estrategia centrada en la promoción de su cultura, logros recientes y el potencial de sus eventos internacionales.
Este año, Paraguay apunta a superar los resultados de su exitosa participación anterior, presentándose también como sede del World Rally Championship (WRC) 2025 o Mundial de Rally Paraguay. El Rally, además de la imagen, está presente en juegos que logran largas filas de interesados.
Pronostican lluvias y tormentas para hoy y mañana
Este miércoles continuará caluroso, pero con probabilidades de lluvias y tormentas, al igual que mañana. En tanto, el viernes tendríamos chaparrones y el fin de semana persistiría la inestabilidad. La Dirección de Meteorología anuncia un día parcialmente nublado a nublado, vientos del norte y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima será de 35 °C.
Mañana jueves continuará el ambiente caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del norte, luego variables y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 23 °C y 33 °C.
Olimpia y Libertad van por el primer título de la temporada
La gran final de la Supercopa Paraguay 2024 encuentra a Olimpia y Libertad este miércoles desde las 19:30 en el estadio de los Defensores del Chaco. El título unificado del fútbol paraguayo se define con un clásico Blanco y Negro que promete emoción y goles.
Pese a las ácidas críticas, el Olimpia de Martín Palermo llega como vigente campeón local tras la conquista del torneo Clausura 2024, donde también logró erigirse como monarca mejor puntuado de la temporada pasada. Por su lado, Libertad, que vivió un cierre de año bastante agitado con su peor campaña desde la vuelta a Primera División, salvó los muebles de la mano de Sergio “Patito” Aquino, que lo llevó a la conquista de la Copa Paraguay.
Dejanos tu comentario
Arribaron instructores de EE. UU. que entrenarán a las Fuerzas Especiales
Este lunes llegó a Paraguay el avión carguero de los Estados Unidos trayendo a 8 instructores del séptimo grupo de las Fuerzas Especiales del país norteamericano, que desarrollarán un entrenamiento durante 6 meses para el batallón conjunto de Fuerzas Especiales. El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, detalló que se trata de uno de los entrenamientos más largos que recibirán las Fuerzas Militares paraguayas por parte de los instructores norteamericanos.
“Es un avión de las Fuerzas Aéreas americanas que trae personal y cartera diplomática también, y en este caso está trayendo a 8 instructores del séptimo grupo de Fuerzas Especiales que vienen a dar entrenamiento, instrucciones, a efectivos militares del batallón conjunto de Fuerzas Especiales de Paraguay”, explicó el ministro en nota para La Nación/Nación Media.
González explicó que este entrenamiento se da en el marco de un convenio con los Estados Unidos, que ya se ha realizado en otras ocasiones. “Esto no es nuevo, esto es parte de un convenio marco de convenio, tenemos con varios países, entre ellos con los Estados Unidos, y en el marco de ese convenio es que se producen varios eventos de entrenamientos, y este es uno de ellos”, indicó.
Te puede interesar: Peña llegó a México para posesión de mando de la presidenta Sheinbaum
El ministro de Defensa también destacó que se trata de uno de los entrenamientos de más larga duración en el marco de la cooperación de las Fuerzas americanas, que tendrá un periodo de 6 meses para entrenar a 40 efectivos paraguayos.
“Va durar 6 meses, es uno de los más largos. Este entrenamiento va a dar 8 instructores americanos a 40 efectivos de Paraguay. Todos los entrenamientos previstos, inclusive tuvieron un incremento, este entrenamiento es un ejemplo, que dura 6 meses, es bastante atípico, no solemos tener en los últimos tiempos entrenamientos de tan larga duración”, resaltó.
Aclaró que el ingreso de las Fuerzas Especiales a Paraguay fue aprobado por el Congreso Nacional, a través del mensaje n.º 136 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, el 14 de agosto del 2024. En el mensaje se solicitó la autorización correspondiente para el ingreso temporal de los instructores norteamericanos del séptimo batallón de las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos.
Datos claves
- El avión carguero estadounidense llegó a Paraguay este lunes 30 de setiembre.
- Son 8 instructores de las Fuerzas Especiales estadounidenses, que darán entrenamiento a 40 agentes militares paraguayos.
- El ministro de Defensa, Óscar González, explicó que será el entrenamiento de más duración, que serán de 6 meses.
Leé también: Caso Gomes: se aguardan resultados de las pericias de la Fiscalía y de la contraparte
Dejanos tu comentario
¿Cómo lograr perder peso de manera saludable y sostenida?
El éxito del abordaje de la obesidad no reside solo en alcanzar un número en una báscula, sino implica muchas otras cosas más. Para lograr una pérdida de peso saludable y sostenida, lo ideal es mejorar la composición corporal, según indican los estudios.
El tratamiento adecuado de la obesidad y sus buenos resultados a largo plazo solo pueden conseguirse si se produce una mejoría de la composición corporal, caracterizada por la pérdida de grasa corporal y el mantenimiento de la masa muscular, según explicaron expertos en el marco del XIX Congreso de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO).
Durante la presentación, se dio especial relevancia de la preservación de la masa muscular para abordar la obesidad; y, entre otros aspectos, se ha llamado la atención sobre la necesidad de evitar trastornos tales como la sarcopenia (disminución de la masa y función muscular).
Lea también: El ejercicio extremo no reduce la esperanza de vida, según un estudio
La masa muscular es necesaria para la movilidad, la fuerza y el equilibrio, factores determinantes para la calidad de vida. Además, posee un rol metabólico activo necesario para un metabolismo saludable, algo fundamental para prevenir la recuperación de peso.
“Mejorar la composición corporal es esencial para lograr un cambio de peso saludable y sostenible. Esto puede lograrse mediante una intervención multidisciplinar basada en una dieta cetogénica muy baja en calorías (very low-calorie ketogenic diet, VLCKD)”, señaló el profesor Emérito de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), el doctor Felipe Casanueva.
Los expertos han destacado que los beneficios de la intervención nutricional cetogénica baja en grasas van más allá, logrando incluso en algunas personas con diabetes mellitus tipo 2 revertir esta enfermedad.
“El exceso de tejido adiposo está asociado con el desarrollo y progresión de la DM2, y la pérdida de grasa corporal mejora el control glucémico en la mayoría de los pacientes”, sostuvo la endocrinóloga y diabetóloga, investigadora y asesora científica Daniela Sofrà.
La obesidad es actualmente considerada como una enfermedad multifactorial, crónica y recidivante, “que es especialmente compleja debido a la variedad de factores que contribuyen a su desarrollo y mantenimiento”.
Te puede interesar: ¿Cómo lidiar con el dolor por la muerte de una mascota?
Sostienen que el enfoque multidisciplinar es parte imprescindible del tratamiento integral del paciente que vive con obesidad para obtener resultados positivos en la prevención y el abordaje de la enfermedad y sus comorbilidades asociadas.
Esto se puede lograr mediante cambios en el estilo de vida, como la educación nutricional, la incorporación de actividad física y el cuidado de los aspectos psico-emocionales, sostienen los expertos.
Fuente: Con texto de Europa Press
Dejanos tu comentario
¿Ser deportista está determinado por los genes?
Llegar a ser un atleta o deportista de alto rendimiento puede ser genético o hereditario. Todo parece indicar que, detrás de cada logro o afición deportiva, existe una serie de factores influyentes que van más allá del entrenamiento, la dedicación, el ambiente o la disciplina: conocé cuáles son y cómo influyen.
Según un estudio publicado en el sitio especializado de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, replicado por la prensa internacional, el rendimiento atlético es un fenómeno complejo, que puede estar influenciado por una combinación de factores genéticos y del entorno.
La capacidad atlética de un individuo está dada, en parte, por características físicas como la fuerza muscular y el tipo de fibras musculares, aspectos hereditarios por genética. Fue así como se descubrió que los genes ACTN3 y ACE están relacionados con la fuerza y la resistencia muscular.
No obstante, aunque haya una gran cantidad de genomas involucrados, cada uno de estos podría tener solo un pequeño impacto en el rendimiento deportivo y no influir necesariamente en el éxito deportivo.
Lea también: A qué edad se deja de producir colágeno y qué se debe consumir para revertir eso
Las influencias del entorno, relacionadas con factores sociales, también desempeñan un rol fundamental en el desarrollo del rendimiento deportivo. Aspectos como el apoyo familiar, la disponibilidad de recursos y las circunstancias económicas pueden influir en la excelencia atlética de un individuo.
Tanto los factores genéticos como los ambientales interactúan entre sí para determinar la capacidad atlética de una persona. No se puede descartar tampoco los objetivos, la motivación y la disciplina que se puedan tener para lograr objetivos relacionados con el deporte.
Te puede interesar: Para cuidar la batería, ¿hay que apagar el celular por las noches?